Semana 1 - SCM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

472 Años sirviendo al desarrollo del

perú
1551-2023
1
FCA – UNMSM

GESTION DE CADENAS DE APROVISIONAMIENTO


=
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

2023-1
2
I.- actividades a desarrollar: SCM

1.- Trabajo Aplicativo Empresarial en el área de SCM


✓ Trabajo en equipo, hasta 6 integrantes, se realiza en una
empresa o institución mediana o grande, con operaciones en el
Perú y el exterior; requiere evidencias (visitas, entrevistas y
videos presenciales, videoconferencias, etc), es parte de la
evaluación del proceso.
Fecha de entrega: diferentes reportes del avance.
2.- Actividades de Investigación respecto al desarrollo de SCM a
nivel local/nacional/regional/global, (evaluación del proceso)
3.- Investigación respecto al desarrollo y competitividad de SCM
en el Mercado de la Alianza del Pacífico: CH,C,M,P.,
(evaluación del proceso) 3
I.- actividades a desarrollar: SCM

4.- Integración de la Comunidad Sanmarquina y la Comunidad


Empresarial:
✓ Participación de empresarios y funcionarios en aula como
expositores especializados.
✓ Visitas presenciales de estudiantes a empresas e instituciones.
✓ Coloquio empresarial: Competitividad de SCM en las
empresas e instituciones peruanas y/o globales.
Fecha de realización: 14/07/2022.- 14:00 a 16:00 horas
realizado por estudiantes de las aulas de las secciones 3 y 4.

4
II.- Métodos de evaluación
I.-La evaluación es el proceso para verificar los aprendizajes adquiridos por los
estudiantes , entre otros
1.- Evaluación por pares
2.- Método de casos
3.- Método de resolución de problemas
II.- Ponderación
a.- Examen parcial : 20%
b.- Examen final : 20%
c.- Evaluación del proceso: 60%; considera:
C.1. Participación en clase: preguntas, respuestas, casos organizacionales, problemas
de sus organizaciones, invitar expositores al aula (profesionales con experiencia en
los temas seleccionados)
5
II.- evaluación del proceso: 60%
C2.-
✓ Avance e informes programados respecto al TAE

✓ Investigaciones en diferentes temas de acuerdo al contenido de la


sesión respectiva
✓ Evidencias del impacto de SCM respecto a los 17 ODS

✓ Evidencias del desempeño de SCM en la coyuntura actual a nivel


Perú y sus pares de la Alianza del Pacífico
✓ Evidencia de visitas empresariales

✓ Evidencia de reuniones con responsables de SCM en instituciones y


empresas privadas
✓ Ejecución y evidencias del coloquio empresarial.

6
III. A. Trabajo colaborativo

Los estudiantes del aula eligen una/un delegada/o, quien


hace de conocimiento del docente su designación; coordina
con los representantes de los equipos y el docente.
Los estudiantes se integran en equipos de trabajo, máximo
seis participantes, eligen su representante, lo hacen conocer
a la/el delegada/o de aula y del docente de la asignatura.
Cada equipo debe tener un número correlativo del 1,2,3,4,5 y
una denominación para identificación y ordenar su
participación en aula.

7
iii.b.- Interacción comunicativa

Los estudiantes dialogan respecto a los contenidos recibidos en


casa sesión y los aprendizajes adquiridos.
Los estudiantes utilizan foros, chat, videoconferencias para
colaborativamente intercambiar opiniones, vivencias y
experiencias para afianzar conceptos y mejorar aprendizajes.
Cada equipo entrevista a “pares” de: Europa, USA, Canadá,
China, Corea del Sur, etc, registra las evidencias del caso
Los representantes de cada equipo hacen las consultas al docente
según las diferentes situaciones.
8
iii.c.- repositorio

Los estudiantes se apoyan para lograr los aprendizajes


definidos en el silabo de la asignatura, es un modo de
trabajo académico colaborativo y eficiente.
Los estudiantes de cada aula construyen un repositorio o
para “subir” informes, trabajos, tareas y demás evidencias
que permitan evaluar el trabajo que realizan
Es requisito de gran valor tener el repositorio muy bien
operado para las auditorias que la institución realiza.

9
Semana 1: s.c.m. - EL entorno cambia

➢ 17 objetivos de desarrollo sostenible


➢ Miniaturización y nanotecnología, . . .
➢ Biotecnología, Coronavirus . . .
➢ Energía limpia: solar, hidrogeno, atómica, . . .
➢ Distribución por drones, robots, carros autónomos
➢ Producción 4.0; Tecnología 5G;
➢ Big Data, Analytics, Inteligencia artificial;
➢ Conflictos geopolíticos: Ucrania – Rusia, . . .

10
el ENTORNo cambia
➢ https://espanol.yahoo.com/finanzas/noticias/globalizaci%C3%B3n-cuerda-floja-venir-035410536.html

➢ El mercado cambia siempre porque el mercado son las


personas siempre demandan y ofertan productos,
exigen innovación, velocidad de respuesta, necesitan
satisfacción y mas satisfacción.
➢ SCM o GCS es el área de la empresa integrada por
tres procesos: Markating y Ventas, Produccion,
Logistica, (S&OP), es el área mas dinámica de la
organización integra el intorno con el entorno
efectiva y competitivamente.
11
12
13
14
15
Semana 1: s.c.m.
conceptualización

Estructura de una organización


1.- Área de Operaciones 2.- Área de Apoyo
* Ventas * Administración
* Producción * Finanzas
* Logística * Informática

3.- Área de (I+D+I)


16
17
18
s.c.m. conceptualizacción
SEGMENTOS
SUPPLY DEMANDA
PLANIFICACIÓN
DEMAND PLANNING MARKETING
PLANIFICACIÓN PRODUCTOS
PRODUCCION TERMINADOS
-

PLANIFICAR
COMPRA S PLANIFICACIÓN
DE VENTAS

RETAILER
PLANIFICACIÓN DE
CONSUMIDOR
OPERACIONES Y Sales
PLANIFICACIÓN VENTAS Y
OPERACIÓN
- S&OP - VENTAS
MANEJO DE
ORDENES
GESTIÓN
COMPRAS DEMANDA

ALMACEN
MATERIALES
PRODUCCION
-- -- TRANSPORTE SECUNDARIO

CICLO EJECUCION -
ALMACEN
SERVICIO AL CLIENTE
PROVEEDOR CICLO EJECUCION - MANUFACTURA TRANSPORTE
PRIMARIO
(PRODUCTOS TERMINADOS)

19
Scm: conceptualización

El Council of Supply Chain Management Professionals,


define
SCM aquella que abarca la planificación y la gestión de
todas alas actividades involucradas en el suministro: la
adquisición, la conversión y todas las actividades logísticas
asimismo señaló que también incluye la coordinación y
colaboración con los socios del canal, que pueden ser
proveedores, distribuidores, terceros y clientes, en esencia
scm integra la oferta y la demanda y entre las empresas.
20
Scm: conceptualización

También define Logística como parte del proceso de la cadena


de suministros que planea, ejecuta y controla el flujo y
almacenamiento eficiente y eficaz, hacia adelante y hacia
atrás, de bienes y servicios, así como la información
relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de
consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los
clientes.

21
SCM: conceptualización
casos organizacionales
https://janticonat.blogspot.com/2019/05/gestion-logistica-integral-en-peru.html

https://www.youtube.com/watch?v=ljEeydQeTso

https://kryptonsolid.com/el-modelo-de-cadena-de-suministro-de-amazon-revoluciona-toda-la-industria/
https://www.youtube.com/watch?v=0X0-bCAOpPA
https://www.mecalux.pe/blog/riesgos-cadena-de-suministro

https://www.youtube.com/watch?v=nS_OD8jmUug / check

22
SCM: conceptualización
casos organizacionales
https://janticonat.blogspot.com/2019/05/gestion-logistica-integral-en-peru.html

https://www.youtube.com/watch?v=ljEeydQeTso

https://kryptonsolid.com/el-modelo-de-cadena-de-suministro-de-amazon-revoluciona-toda-la-industria/
https://www.youtube.com/watch?v=0X0-bCAOpPA
https://www.mecalux.pe/blog/riesgos-cadena-de-suministro

https://www.youtube.com/watch?v=nS_OD8jmUug - check

23

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy