Trillo Taller

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

EXPLIQUE CÓMO SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA DE PÁRRAFOS


PARA UN RESUMEN, PARA UN ENSAYO Y PARA UN ARTÍCULO.
¿QUÉ ES UN RESUMEN?
El “resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas
más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o
incógnito. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa,
se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no solo
transcribirlos literalmente; De la misma manera, también el resumen consiste en
reducir un texto, de tal manera que este solo contenga cuestiones importantes que
se caractericen por: fidelidad en las palabras, puntos significativos.
ESTRUCTURA DE UN RESUMEN.
La estructura del resumen está caracterizada por las siguientes partes:
Encabezado: Debe contener las siguientes partes:
-Título del texto, documento o libro de resumen.
-Contemplar al autor o autores del texto o libro consultado.
-Debe visibilizarse la editorial, la ciudad y el año del texto o del libro.
Introducción: Que es importante, donde se debe mencionar necesariamente que
se basa en el autor y texto o libro que se señala en el encabezado.
Desarrollo: Es el desarrollo del cuerpo o las partes importantes de la estructura del
resumen que necesariamente deben partir de la idea principal del texto o libro.
Conclusión: Es la parte donde se debe mencionar la conclusión del autor en el
texto del resumen.
Bibliografía: Es la identificación del tipo de texto utilizando las normas APA.
¿QUE ES UN ENSAYO?
El ensayo es un escrito en el que el autor hace un análisis de un cierto asunto o
idea, manifiesta su punto de vista y da una opinión personal. Para hacer este
análisis, lleva a cabo una investigación para así enriquecer y sustentar las
opiniones que da a conocer. Este escrito es generalmente breve, y en él se
expone, se analiza y comenta el tema sin la extensión ni profundidad que exige un
tratado o manual.
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO.
Entrada: Párrafo(s) que tratan de involucrar al lector. Se comienza con anécdotas,
relatos breves o diálogos que atraen la atención.
Presentación: Párrafo (s) del escrito en los que se aumenta la formalidad; deja
entrever el trabajo de investigación realizado.
Desarrollo: En este punto, el autor amplía la información del tema.
Conclusión: Párrafo(s) que emplea el autor para cerrar su ensayo.
¿QUE ES UN ARTICULO?
es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de
un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un
determinado acontecimiento, problema, asunto actual, de interés general o
histórico. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de
la gente.
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO
1. Una sección introductoria que resuma los contenidos más relevantes del
artículo.
2. Si el artículo contiene más de unos pocos párrafos, una serie se apartados
donde se desarrollan los diferentes aspectos del tema principal.
3. Un listado de las fuentes utilizadas para escribir el artículo.
4. Etiquetas de categorías que sirven para agruparlo con otros artículos
relacionados por tema.

2. ELIJA UN TEMA DE ACTUALIDAD, PREFERIBLEMENTE DE SU GUSTO, Y


ELABORE UN ARTÍCULO DONDE DESARROLLE DICHO TEMA.
EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y EL ATRASO ESCOLAR
Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto
de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el
traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído
desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Por
principio, las nuevas generaciones, cada vez más obesas, no logran despegarse
del asiento frente al monitor de su computador, otros no despegan sus dedos de
sus celulares, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos
tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas y
estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en
alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la
compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales.
Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo
materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando
desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes, aunque
sea algo totalmente absurdo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy