CUESTIONARIO4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1.- A qué se debe que en la Tabla para la Ley de Boyle la constante varia en
algunas mediciones y en otras es próxima y que parte de la gráfica la
representa.

R. la presión que era aplicada a un gas era inversamente proporcional a su


volumen a temperatura y numero de moles constante.  En otras palabras que si
se aumenta del doble la presión ejercida sobre el gas, este mismo gas se
comprimía reduciendo su volumen a la mitad.

2.- Escriba la reacción química que se dio en la formación del anillo del
segundo experimento

R. la reacción que se dio en el segundo experimento es el cloruro de amonio


misma que se pudo observar en forma de anillo

3.- A quien se le atribuye el establecimiento de las condiciones normales de un


gas ideal y calcule el valor de la constante universal de los gases R en dos
unidades diferentes.

R. Los gases no tienen un volumen fijo. Un gas que esta suelto ( como el aire )
es muy difícil de manejar; por eso, para estudiarlos se los pone en recipientes
cerrados. En condiciones normales y en condiciones estándar, la mayoría de
los gases presentan comportamiento de gases ideales. La ley de los gases
ideales es: pV = nRT, donde n es el número de moles y R es la constante
universal de los gases. El valor de R depende de las unidades involucradas,
pero generalmente se da en unidades SI como: R = 8.314 J/mol K.

4.- Que Ley o Leyes ilustran la experiencia a) y b) que deberá realizar en grupo
con el globo que contiene CO2
a) Someter a enfriamiento al globo hasta 6ºC (temperatura promedio que
alcanza una heladera)
b) Someter al globo a una mayor temperatura como un suave calentamiento
por acción del sol.
c) En ambos casos calcular el volumen y recalcular la densidad para verificar
su variación con la temperatura.
d) comparar la densidad del gas y la del aire bajo las mismas condiciones
( pese un globo para esta comparación en el laboratorio).

5.- Calcule e indique: Cuantos gramos de Helio estarán contenidas en una


bombilla de vidrio sellada de 4 cm de diámetro en c.n.

Datos:
2cm = diámetro de la bombilla

Condiciones normales:
P= 1 atm
T= 273K

Explicación:
Para conocer la cantidad de gramos, se debe emplear la ley de los gases
ideales, la cual es:

PV=nRT

donde:

P= Presión
V= Volumen
n= moles y a su vez n= masa/peso molecular
R= constante de los gases, 0.082 l atm/ mol K
T= Temperatura

1. Se debe hallar el volumen de la bombilla considerando que es esférica

V= (4/3) π*r³
V= (4/3)π*(1)³
V=4.19 cm³
V=4.19*10⁻³ L

2. Se reemplazan los datos en la fórmula:

PV=nRT
1*4.19*10⁻³=n*0.082*273
n=1.87*10⁻⁴ moles

3. Considerando que n=masa/peso molecular

1.87*10⁻⁴ moles= masa/2 g/mol


masa=3.742*10⁻⁴ g

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy