Guion Teatral
Guion Teatral
Guion Teatral
EDUCATIVA
PERSONAJES:
RENZO: Compañero.
JESÚS: Narrador.
ESCENA 1
NARRADOR: En el colegio prestigioso del Juan Jiménez Pimentel, se ha inaugurado el nuevo
inicio de clases para toda la comunidad educativa, lo cual para muchos estudiantes significa un
nuevo año de aprendizaje y de conocer amigos y rencontrarse con sus compañeros o
compañeras, como José, que se encuentra muy feliz de poder iniciar las clases
JOSÉ: Hola compañeros, que gusto es poder verlos de nuevo, me siento muy feliz de poder
estar aquí junto a ustedes amigos, ¿cuéntenme cómo están?
HAROLD: Pues bien, hermano, realice muchas cosas durante estas vacaciones hermano y me
siento contento por eso.
BECKHAM: Yo también estoy feliz, en mis vacaciones pude realizar deporte y conocer nuevas
personas y fue agradable para mí, pero también estoy contento por reunirnos una vez más.
RENZO: Si, este año demos todo nuestro esfuerzo y procuremos alcanzar buenas calificaciones.
NARRADOR: De manera muy positiva los compañeros de José deciden ir rumbo a sus
respectivas aulas. Las primeras semanas fueron muy divertidas y de sociabilidad para todos los
compañeros.
NARRADOR: Las clases se seguían desarrollando con mucha normalidad en la institución, José
como buen estudiante siempre saludaba a sus profesores y compañeros de clase.
PROFESOR: Que tal alumno, que bueno verle de nuevo, por favor tomen sus lugares para que
podamos iniciar la clase del día de hoy.
DAVID: De acuerdo profesor.
PROFESOR: Bien saquen sus libros y ubíquense en la página 49, todos ubicarse por favor.
NARRADOR: Mientras los demás compañeros buscaban el tema en el libro, Beckham, un chico
muy curioso decide preguntarle al profesor.
BECKAN: ¡Maestro!
PROFESOR: Por supuesto Beckham, gracias por mencionarlo, hoy una compañera nueva se
integrará al salón, así que quiero que todos la reciban con fuertes aplausos.
ESCENA 2
NARRADOR: En ese momento el profesor fue a recibir a la alumna nueva, quien ingreso en
silencio y sin decir nada, no sonrío, se notó muy nerviosa y avergonzada.
SORAYA: La razón es que mis padres se mudaron por motivos de empleo, y los acompañe a
esta ciudad.
PROFESOR: Excelente Soraya, espero que te puedas sentir cómoda en nuestra Institución
Educativa, nosotros somos tus compañeros y te apoyaremos bastante.
NARRADOR: Sorpresivamente Soraya caminó y se sentó en la última silla del salón, solo quería
estar sola, no quería hablar con nadie ese día.
NARRADOR: Al día siguiente volvieron a encontrar a Soraya en la última silla, estaba sola y no
hablaba con nadie, se le veía cabeza baja y la mirada perdida. José al ver esta situación, llamo a
sus compañeros y les dijo el caso de Soraya, y crearon un plan para hacer que ella socialice.
JOSÉ: Profesor quisiera que Soraya pueda responder la pregunta si no fuera mucha molestia.
SORAYA: Pues en mi opinión diría que es la acción de ponerse en los zapatos de la otra
persona, mostrarle apoyo y afecto en sus momentos difíciles.
ESCENA 3
NARRADOR: Suena el timbre que anunciaba el recreo, todos salen menos Soraya, José que se
caracterizaba por ser un líder para sus demás compañeros decidió reunir a los demás,
entonces José seguido de sus compañeros fueron donde estaba sentada Soraya. Todos se
sentaron a su lado para conversarle.
NARRADOR: Soraya no respondió las preguntas, solo miraba a los compañeros con total
nerviosismo y vergüenza, solo levantaba la cabeza, pero no hablaba.
HAROLD: Si he cierto, no tienes por qué sentirte incomoda o nerviosa compañera, nosotros no
mordemos.
NARRADOR: En ese momento Soraya levanto la cabeza y comenzó a reír por lo que dijo
Harold, y fue la primera vez donde se pudo apreciar su alegría y su sonrisa. Pero eso no fue
todo, Soraya puedo responder con más confianza.
BECKHAM: Oh eso me recuerda mucho a mí cuando comencé a estudiar en este colegio, vaya
recuerdos.
RENZO: Exacto compañera, aquí todos somos seres humanos, nadie es perfecto.
SORAYA: Gracias compañeros, verdaderamente sus palabras son de aliento para mí, son los
mejor.
HAROLD: No hay nada que agradecer compañera, es lo que debemos hacer los estudiantes,
hacer sentir mejor a los demás.
SORAYA: Si vamos.
NARRADOR: Después de pasado un tiempo, se puede decir que Soraya es una gran estudiante,
no solo académicamente, sino socialmente, ya que gracias a sus compañeros y el buen trato
que recibió, ella pudo integrarse más a los demás, demostrando lo divertida que es.