Alteraciones Musculares
Alteraciones Musculares
Alteraciones Musculares
ALTERACIONES
DEL TONO
PRESENTADO POR:
Ivan Chalco
FECHA: 9 de septiembre
EL ALTO·BOLIVIA
2
2022
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
HUSO MUSCULAR
Los husos musculares se sitúan entre las fibras estriadas del músculo esquelético
constituido por una cápsula de tejido conectivo que contiene ocho a 10 fibras
interior del huso, en tanto que las fibras de músculo esquelético que constituyen la gran
núcleos, las fibras intrafusales del huso muscular son de dos tipos. Las fibras en saco
nuclear tienen una dilatación en su porción central, donde se localizan los núcleos; cada
huso contiene dos fibras de este tipo. Las otras fibras se denominan en cadena nuclear
porque sus núcleos están dispuestos uno al lado del otro; cada huso alberga cuatro a seis
de estas fibras. Tanto las fibras en cadena nuclear como en saco nuclear son fibras
musculares modificadas capaces de contraerse sólo en sus extremos; son más pequeñas
sensorial está representada por fibras Ia, por cuya disposición característica —enrollada
corresponde a fibras del grupo II, también llamadas secundarias; estas fibras inervan
sobre todo las fibras en cadena nuclear y sólo algunas fibras en saco nuclear.
que se localizan junto a las motoneuronas alfa en las astas medulares anteriores. Esta
13
inervación gamma es de dos tipos: dinámica para las fibras en saco nuclear y estática
para las fibras en cadena. La sinapsis entre las fibras gamma y las fibras intrafusales
estimulación del huso muscular tiene lugar cuando el huso se estira, lo que deforma las
fibras intrafusales y estimula las fibras primarias o Ia, que detectan la velocidad del
estiramiento, y las fibras secundarias o II, que perciben la magnitud del cambio de
longitud.
tipos de reflejos musculares que se suceden en nuestro organismo en nuestro día a día
base neurofisiológica de muchas de las técnicas que, ahora que asistimos a un auge del
sinapsis entre neuronas que intervienen en el circuito que formarán el “arco reflejo”.
Explicados de una manera sencilla, los principales tipos de reflejos musculares que
14
encontramos son:
Estas fibras musculares estriadas están “enrolladas” por las terminaciones nerviosas de
forma espirulada de las neuronas sensitivas que, ante un estiramiento brusco de dichos
(sobre todo las terminaciones de tipo I). Ya en la médula, se producirá una sinapsis
directa con motoneuronas de tipo A alfa que provocará una contracción de las fibras
para el mantenimiento del tono muscular (en este caso denominado estático). Ante una
sensitivas de tipo I y ahora otras de tipo II van a transmitir información al asta posterior
medular y harán sinapsis con motoneuronas que, a través del asta anterior provocarán un
inervado en dicho nivel, lo que provocará un estiramiento de las fibras intrafusales y por
lo tanto la puesta en marcha del reflejo miotático (por ejemplo el reflejo rotuliano,
aquíleo, tricipital…).
por su gran aportación en el estudio de los reflejos medulares. Uno de sus postulados
músculo agonista, las neuronas sensitivas de los husos neuromusculares que se dirigen
al asta posterior sinaptan con una interneurona inhibitoria que disminuye la actividad de
Esto ocurre, por ejemplo, cuando realizamos un estiramiento activo por parte del
paciente.
fundamental los órganos tendinosos de Golgi situados en los tendones musculares. Ante
neuronas sensitivas situadas en el tendón envían su señal a la médula, vía asta posterior,
y allí hará sinapsis con una interneurona inhibitoria de las motoneuronas del propio
músculo que, vía asta anterior medular, provocará una relajación de la actividad
contráctil del músculo. Además, se efectuará a través de una sinapsis con otra
Se trata de un reflejo en el que, por supervivencia, retiramos una extremidad o parte del
impulsos desde la médula espinal hasta los músculos para estimular el movimiento
muscular.
cuerpo hasta la médula espinal. En el centro de la médula espinal, una zona de sustancia
gris con forma de mariposa ayuda a retransmitir los impulsos hacia y desde los nervios
señales desde el cerebro o la médula espinal hasta los músculos a través de la raíz
motora.
19
Astas sensitivas (posteriores): estas astas contienen neuronas que reciben señales
Los impulsos viajan hacia arriba (hacia el cerebro) o hacia abajo (desde el
cerebro) por la médula espinal a través de diferentes vías (tractos). Cada tracto transmite
recibidas por el asta sensitiva, viajan a través de este tracto hasta el cerebro.
Tractos corticoespinales: las señales para mover los músculos viajan a través de
estos tractos desde el cerebro hasta el asta motora, que las envía hasta el músculo.
bien fijadas, aún con el músculo contraído, por lo que al moverlas apreciamos flacidez y
COMENTARIO
husos musculares. Los husos musculares son unas en cápsulas que se encuentran en el
interior del músculo. Contienen neuronas sensitivas que se activan cuando se produce
un estiramiento del músculo y mandan una respuesta a las fibras musculares que están
dentro del huso. Estas fibras sensitivas están activas incluso cuando el músculo está en
contraigan y se relajen.
fisiológico o "normal", bien sea porque es más alto y existen mayor grado de
contracción o porque es más bajo y existe menor grado de contracción en los músculos
postura y movimientos.
músculo es como una goma: si es demasiado rígida apenas puede estirarse y moverse.
Sin embargo, si es demasiado blanda, presentará dificultades para hacer bien la función
de sujeción.
21