Baterías-Monografía 032617
Baterías-Monografía 032617
Baterías-Monografía 032617
1
IQUITOS-PERU
2023
DEDICATORIA
Este trabajo va dedicado a esa persona que nos enseña día a dia con
mucha paciencia y respeto, sobre todo con mucha dedicación,Lc. Ely lavi
prada
Y a toda mi familia, a mis padres por que se merecen eso y mucho más,
porque han sido un gran ejemplo de superación y de ayuda mutua, a mis
hermanos porque fueron apoyo incondicional siempre que los necesite.
2
INDICE
Introducción…………………………………………………………………4
Definición : Generalidades de la Microbiología …………………………5
Importancia de la microbiología …………………………………………..6
Ramas de la Microbiología …….………………………………………….7
Tipos de la Microbiología ………………………………………………….7
Clasificación de las bacterias ……………….…………………………….9
Clasificación de la microbiología …………………….............................10
Beneficios de la microbiología……………………………………………14
Crecimiento microbiano……………………………………………………14
Conclusión …………………………………………………………………16
Bibliografía …………………………………………………………………17
Anexos………………………………………………………………………18
3
INTRODUCCION
Con la invención del microscopio en el siglo XVII se inicia una nueva rama del
conocimiento, inexistente hasta entonces. Durante los siguientes 150 años su
progreso se limitó casi a una mera descripción de tipos morfológicos microbianos y
a los primeros intentos taxonómicos, que buscaron su encuadramiento en el
marco de los «sistemas naturales» de los Reinos Animal y Vegetal.
4
nacimiento a un cuerpo coherente de conocimientos que constituyó el núcleo
aglutinador de la ciencia microbiológica.
5
Primer periodo. Abarca desde la antigüedad hasta los primeros
microscopistas (no tiene fechas especificas).
Cuarto periodo. Tiene sus inicios de 1900 ,cuando los especialistas abordan
a los microorganismo desde diversos ángulos cono la genética , la ecología
la bioquímica y fisiología .
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGIA
6
Además, los conocimientos desarrollados en microbiología se aplican en industrias
de todo tipo ,por ejemplo, en la energética ,donde esos conocimientos se aplican
para convertir desechos en fuentes de energía.
RAMAS DE LA MICROBIOLOGIA
7
TIPOS DE LA MICROBIOLOGIA
8
CLASIFICACION BACTERIANA
Sagun su morfología:
Es frecuente entre las bacterias de una misma especie que adopten distintos tipos
morfológicos, lo que se denomina “pleomorfismo”.
9
Sagun su nutrition:
CLASIFICACION DE LA MICROBIOLOGIA
Los microorganismo así organizados son estudiados y clasificados por una rama
de la ciencia biológica que es la microbiología ,de esta manera se clasifican
principalmente en cuatro grupos : bacterias ,virus ,hongos y parásitos .
10
Virus: Son organismos bastante simples, no pueden nutrirse, relacionarse ni
reproducirse por sí solos, lo que casi los convierte en parásitos pues dependen de
su actividad intracelular ya sea animal o vegetal para subsistir. Según su forma
pueden ser icosaedricos si presentan una forma esférica, helicoidales o
cilíndricos si es que son alargados, y los complejos que están formados por dos
partes una cabeza y una cola. Los virus pueden ser citopáticos si matan a la célula
que infectan, mientras que si solo producen una infección crónica y no matan a la
célula huésped se denominan virus no citopático.
OTRAS CLASIFICACIONES
11
virus la peste porcina clásica, diarrea viral bovina, rabia, anemia infecciosa
y de los hongos son Trichophyton y Microsporum.
12
c) Clasificación de los microorganismos según grupos de riesgo : Esta
clasificación mide el grado de riesgo que presentan los microorganismos, y es
utilizada en laboratorios para la bioseguridad. 9
13
Psicrófilos obligados: con una temperatura que varía de 15 a 18°C. A
esta clase pertenece la Flavobacterium.
BENEFICIOS DE LA MICROBIOLOGIA
14
producción de bebidas alcohólicas o productos lácteos), la producción de
antibióticos o la de otros productos de interés farmacéutico o biotecnológico
(hormonas, enzimas, etc.).Finalmente, cabe también destacar el papel esencial
que los microorganismos juegan en los laboratorios de investigación biológica de
todo el mundo como herramientas para la clonación de genes y la producción de
proteínas.
CRECIMIENTO MICROBIANO
15
puede que disminuya. Una vez adaptados al medio comienza su
multiplicación lentamente.
CONCLUSION
16
REFERENCIAS BIBLIOGAFICAS
17
Anónimo. Clasificación de los microorganismos de acuerdo a su resistencia. 1-2.
URL disponible en:
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Departamentos/Samp/Microbiologia/
Clasificacion%20de%20los%20microorganismos%20de%20acuerdo%20a%2 0su
%20res.pdf Fecha de acceso: 21 de Abril del 2014.
ANEXOS
18
19