Farma Expo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD ACADÉMICA

O ADMINISTRATIVA

La rifampicina
Es un antibiótico de primera línea en el tratamiento de la tuberculosis y de la lepra y en
menor grado de la brucelosis las legionelosis, las infecciones por meningococo. Posee
una difusión tisular e intracelular muy buena

USO CLÍNICO
En niños mayores de 3 meses:

. Tratamiento de la enfermedad tuberculosa, la infección latente y en la


quimioprofilaxis Erradicación de meningococos en portadores asintomáticos, no
enfermos (A).

. Otras infecciones no tuberculosas causadas por gérmenes sensibles a la rifampicina


. Brucelosis sin neurobrucelosis, espondilitis o endocarditis.
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN
La dosis habitual es de 15 mg/kg/día. El rango de dosis más bajo se recomienda en
aquellos casos de malnutrición severa. La dosis máxima se recomienda para las formas
más graves de tuberculosis, tales como meningitis tuberculosa. No se dispone de datos
suficientes en niños menores de 3 meses

Tuberculosis (TBC) (como parte de la terapia combinada):

. Neonatos (40 kg o adolescentes: 10 mg/kg/día (normalmente 600 mg/día)


. Lactantes y niños: 15 (10-20) mg/kg/día VO al menos 30 minutos antes de las
comidas o 2 h después en dosis única (dosis máxima de 600 mg/día).

. Menores de 15 años con peso >40 kg o adolescentes: 10 mg/kg/día (normalmente


600 mg/día)

. Habitualmente se emplea VO, pero en casos seleccionados puede emplearse la vía


parenteral a idéntica dosis.

. Después de 1-2 meses de tratamiento diario se puede administrar a estas dosis 2


veces por semana.

Administración:

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
UNIDAD ACADÉMICA
O ADMINISTRATIVA

Oral: para mejorar la absorción, la rifampicina debe administrarse con el estómago


vacío, al menos 30 minutos antes de la ingesta o dos horas después de ella.

Parenteral: infusión endovenosa durante 30 min-3 horas.

La rifampicina no suele ser utilizada en monoterapia sino como combinación de


régimen multiantiinfecciosos.

CONTRAINDICACIONES

. Historia de hipersensibilidad a cualquiera de los fármacos del grupo de las


rifamicinas (rifabutina, rifaximina).

. Uso concomitante con: atazanavir, darunavir, fosamprenavir, praziquantel,


ritonavir/saquinavir, saquinavir o tipranavir.

. Antecedentes de porfiria.
. Deterioro renal grave (aclaramiento de creatinina
PRECAUCIONES

. Monitorizar basal y cada mes: enzimas hepáticos, bilirrubina, creatinina sérica,


recuento sanguíneo completo y recuento plaquetario.

. Si se utiliza en pacientes con alteración hepática o su uso es concomitante con


isoniazida, extremar la vigilancia de las enzimas (basal y cada 2-4 semanas); en caso de
elevación suspender. Es posible un aumento aislado de la bilirrubina o transaminasa al
inicio del tratamiento, en tal caso vigilar evolución.

. La administración en pautas intermitentes favorece la presentación de reacciones


inmunológicas (síndrome gripal, hipotensión, anemia hemolítica aguda, anafilaxia) o
tras su re administración después de un intervalo libre.

. Pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH): no recomendado por


interacción con la terapia antiviral.

. La suspensión contiene sulfitos en el excipiente por lo que debe evitarse en aquellos


historiales asmáticos. Esta presentación contiene 2 g de sacarosa por cada 5 ml de
suspensión, lo cual deberá advertirse a los enfermos diabéticos.

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
UNIDAD ACADÉMICA
O ADMINISTRATIVA

. Monitorización de parámetros de coagulación en pacientes con riesgo de déficit de


vitamina K.
Tiñe las secreciones corporales y la orina de color naranja.

EFECTOS SECUNDARIOS
No hay datos específicos en niños. En general se tolera muy bien a las dosis
recomendadas. Los
efectos adversos asociados a rifampicina son raros (≥1/10 000, <1/1000) o muy raros
(<1/10 000),
excepto los gastrointestinales que son poco frecuentes (≥1/1000, <1/100). Se
describen algunos de
los eventos; para el resto, consultar la ficha técnica.

. Gastrointestinales (poco frecuentes): anorexia, náuseas, vómitos, molestia


abdominal y diarrea.

. Hepáticos: hepatitis (muy raros).


. Otros (raros, muy raros): reacciones de anafilácticas y mucocutáneas,
trombocitopenia con o
sin púrpura, psicosis, insuficiencia renal, insuficiencia suprarrenal.

. Reacciones dermatológicas graves: síndrome de Steven Johnson, necrólisis tóxica


epidérmica,
síndrome DRESS.

. Reacción flu-like: en tratamientos prolongados de más de 2 meses se han descrito


sobreinfecciones fúngicas y bacterianas, incluidas colitis pseudomembranosa y diarrea
por C. difficile

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno


de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente:
 heces líquidas o con sangre, cólicos estomacales o fiebre durante el tratamiento o
hasta dos o más meses después de suspender el tratamiento;

 sarpullido; urticaria; fiebre; escalofríos; inflamación de los ojos, el rostro, los labios,
la lengua o la garganta; dificultad para tragar o respirar; dificultad para respirar;
sibilancia; inflamación en los ganglios linfáticos; dolor de garganta; conjuntivitis;
síntomas parecidos a los de la gripe; sangrado o moretones inusuales; o
inflamación o dolor de las articulaciones

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
UNIDAD ACADÉMICA
O ADMINISTRATIVA

 náuseas, vómitos, pérdida de apetito, orina oscura, o ictericia en la piel u ojos

La rifampicina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene


cualquier problema inusual mientras toma este medicamento

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS
La rifampicina es un fármaco inductor del sistema del citocromo P450 a nivel hepático
(inductor potente del CYP3A4) y por tanto acelera el metabolismo de muchos fármacos
que comparten esta vía metabólica, originando un descenso de sus concentraciones
plasmáticas.

En caso de utilizar de forma concomitante estos fármacos se debe vigilar el


tratamiento (consultar ficha técnica autorizada).

Por su relevancia clínica se recomienda evitar el uso concomitante con: atazanavir,


boceprevir, bortezomib, halotano, antagonistas del calcio, caspofungina,
anticonceptivos orales, ciclosporina, dapsona.

Su uso concomitante con saquinavir/ritonavir está contraindicado

DATOS FARMACÉUTICOS
Excipientes (evitar en caso de anafilaxia a alguno de los componentes):

. Suspensión: agar, sacarosa, sorbato potásico, p-hidroxibenzoato de metilo, sacarina,


phidroxibenzoato de propilo, Meta bisulfito sódico, polisorbato, dietanolamina,
esencia de frambuesa, ácido cítrico, agua purificada.

. Cápsulas: almidón de maíz, estearato de magnesio


. Comprimidos recubiertos: lauril sulfato sódico, estearato magnésico, lactosa,
almidón de maíz seco, estearato cálcico, carboximetilcelulosa sódica, celulosa
microcristalina, goma arábiga, polivinilpirrolidona K-30, sacarosa, talco, carbonato
magnésico, dióxido de titanio, caolín, gelatina, dióxido de sicilio, colorante E-172.

. Solución para perfusión:


. Vial de polvo liofilizado: formaldehído sulfoxilato sódico e hidróxido de sodio.
. Ampolla de disolvente: agua para preparaciones inyectables

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
UNIDAD ACADÉMICA
O ADMINISTRATIVA

Conservación: conservar a 25 °C, evitar calor excesivo (superior a 30 °C). Los viales se
han de conservar a menos de 25 °C.
Periodo de validez: 4 años para cápsulas y comprimidos recubiertos; 3 años para la
suspensión.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?


No omita las dosis de rifampicina. Las dosis omitidas pueden aumentar el riesgo de que
experimente efectos secundarios graves. Si omite una dosis, tome la dosis que omitió
tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita
la dosis que le faltó y llame a su médico. No duplique la dosis para compensar la dosis
omitida.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?


Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera
del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de
calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de


los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y
aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a
prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de
protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e
inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre
arriba y lejos de su vista
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera
apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan
consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro

M E CAN IS MO DE A CCIÓN

La ri fa mp ici na i nh ib e a la p ol imera s a d e RNA d ep en di en te d e


D NA d el mi co ba cteri a y d e o tros mi cro o rg an is mo s pa ra f orma r u n
c o mp l ej o en zi ma - fá rma co es ta b l e, q u e su p rime el co mi en zo d e l a
f o rma ció n d e l a ca d ena (p ero no s u elo n ga ció n ) en la s ín tes is d e
RNA. D e man era má s es p ecí fi ca, el si ti o d e acció n d e l a
ri fa m pi cin a es l a su bu n id a d b eta d e es te co mpl ej o en zi má ti co ,
a un q u e ell a s e l ig a so la men te a la H ol o en zi ma . La po li mera s a d e
RNA n u cl ea r d e di vers a s célu l as eu ca rió ti cas n o s e l ig a a l a
ri fa m pi cin a ; d e es ta ma n era n o h ay al tera ció n d e l a s ín tes i s d e
RNA. Las co n cen tra ci on es al tas ta mbi én i nh ib en a l as p ol i meras a s
d e RNA d ep en di en tes d el D NA d e vi ru s y la s in vers o tra n s cri p tas a s .

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
UNIDAD ACADÉMICA
O ADMINISTRATIVA

La ri fa mp ici na es ba cteri ci d a en micro o rga ni s mos i n tra cel u la res y


extra cel u la res .

R ES IS TE N CIA BA CTE R IA N A

Lo s micro o rga ni s mos , i ncl ui da s el mi co b acteri a s , p u ed en


p res en ta r res i s ten ci a a la rif a mpi cin a a muy b reve pl a zo "i n Vi tro "
c o mo u n p ro ces o mon of á si co , y un o d e ca d a 1 0 x7 a 1 0 x8 b acil o s
d e l a tub ercu lo s is es resi s ten te al f á rma co . La res i s ten ci a cas i
s i emp re s e d eb e a mu ta ci on es p un tu al es en tre l os co do n es 5 07 y
5 3 3 d el g en rp o B q u e cod ifi ca p a ra p ol i meras a . El lo pa rece s er l a
s i tu a ci ó n qu e pri va "i n Vi vo ", y p o r ell o n o d eb e uti li za rs e la
ri fa m pi cin a s ol a en la q ui mio tera p ia d e la tub ercu l os is .

C ua n do h a si do u ti l i za da pa ra erra di ca r el es ta do d e po rta do r
m en in g o co co , lo s ca so s d e i n efi ca ci a s e h an d eb id o a l a a pa ri ci ó n
d e b a cteri as f a rma co rres is ten tes in cl u so d es p u és d e do s dí as d e
tra ta mi en to . La res is ten ci a mi cro bi an a a l a ri fa mpi cin a s e d eb e a
u na a l tera ci ó n d el en zi ma o bj eti vo d e la a cci ón d el f á rma co , qu e
es l a po li mera sa d e RNA d ep end i en te d e D NA. Alg u no s mu tan tes
b a c teria n os res i s ten tes a rif a mpi cin a mu es tran men o r vi ru l en ci a .

https://www.aeped.es/pediamecum/generatepdf/api?n=83722
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682403-es.html
http://www.fcq.uach.mx/phocadownload/DOCENCIA/MATERIAL-DE-
ESTUDIO/micobacterias/tratamiento/tratamiento.html

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy