Tarea Académica 1 An22 Comercio Internacional 2022 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA Curso: AN22 COMERCIO INTERNACIONAL

ACADÉMICA 1 Semana: 2 – Sesión 2

Actividad 1

COMERCIO INTERNACIONAL: TEMAS MODERNOS DEL COMERCIO


Título
INTERNACIONAL
Tipo de participación Investigación y exposición grupal

Plazo de entrega Hasta las 13:00 hrs del domingo de la semana 1


PPT en el Aula Virtual. No Está permitido hacer envíos al correo del
Medios de entrega
Profesor.
Calificación 0 - 20

Evidencia de aprendizaje
Los estudiantes forman equipos para investigar las tendencias modernas del Comercio Internacional y llevar a
cabo una exposición.

Indicaciones

➢ Se forma equipos de 5 personas como máximo.


➢ Busca información sobre el tema que les ha tocado y lee completamente el caso asignado de la
Universidad de Harvard.
➢ Prepara una presentación en power point, según modelo en el Aula Virtual, para exponerla en la clase
en 10 minutos.
➢ Todos los equipos deben explicar detalladamente de qué se trata el caso que les tocó.
➢ Todos los equipos deberán incluir en la PPT un video de youtube sobre el tema que les ha tocado que
no sobrepase los 3 minutos. En una diapositiva incluir el link del video.
➢ Todos los equipos deberán incorporar en la PPT las Conclusiones de la investigación por cada miembro
del equipo con su nombre entre paréntesis.
➢ Al final de la presentación se deberá incluir la Bibliografía y las fuentes consultadas en formato APA
6ta versión.
➢ Todos los miembros de los equipos exponen. No está permitido leer las PPts durante la exposición.
➢ Subir la presentación en el aula virtual hasta las 13:00 hrs del domingo de la semana 1 para su
respectiva calificación. No Está permitido hacer envíos al correo del Profesor.
➢ Se deberá incluir el reporte del Safe assign hasta el 20% de originalidad, estará disponible en el Aula
Virtual.
➢ La nota es grupal por lo que todos los miembros del equipo se deben esforzar y seguir la Rúbrica.

Anexos
TEMAS:

TEMA 1.- COMERCIO JUSTO: El poderoso Ayrampo (caso colgado en la Sesión 2 del AV)

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- Explique detalladamente ¿en qué consiste el Comercio Justo?
3.- Explique detalladamente ¿cuáles son los principios del Comercio Justo?
4.- Explique detalladamente si la Cooperativa Agraria Tantay cumple o no con los principios del Comercio
Justo?.
5.- ¿Cómo podría la Cooperativa Agraria Tantay salir adelante en su proyecto de exportar y
obtener la Certificación de Comercio Justo para el Ayrampo?.
TEMA 2.- COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS: Amazon, Apple, Facebook, and Google 2018.
https://hbsp.harvard.edu/tu/be4e0ad5

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- ¿En qué consiste y cómo funciona el Comercio Internacional de Servicios?
3.- Explique la clasificación del Comercio Internacional de Servicios y brinde un ejemplo de cada uno.
4.- ¿Cómo le benefició / afectó la situación planteada en el caso a cada una de las empresas?
5.- ¿Qué recomendaciones haría a cada empresa según la situación planteada en el caso?

TEMA 3.- PROPIEDAD INTELECTUAL (DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INDUSTRIAL) Y EL


COMERCIO INTERNACIONAL: Longcham. https://hbsp.harvard.edu/tu/3e89b61f

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- ¿En qué consiste y cómo funciona la Propiedad Intelectual en el Perú y el mundo?
3.- Explique con un ejemplo de cada uno, ¿en qué consiste la marca comercial, la marca comercial colectiva,
la marca de certificación, Derechos de Autor y Propiedad Industrial en el Perú y el mundo.
4.- ¿Cómo le benefició / afectó la situación planteada en el caso a la empresa?
5.- ¿Qué recomendaciones haría a la empresa según la situación planteada en el caso?

TEMA 4.- COMERCIO INTERNACIONAL Y MEDIO AMBIENTE: The National Geographic Society.
https://hbsp.harvard.edu/tu/6b5a850f

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- Explique la relación del comercio internacional y el medio ambiente.
3.- Indique los principales problemas medioambientales en el Perú y el mundo.
4.- ¿Cuál fue el desenlace de este caso?
5.- ¿Qué recomendaciones haría a la institución según la situación planteada en el caso?

TEMA 5.- BIOCOMERCIO: Natura-Ekos: from the forest to Cajamar.


https://hbsp.harvard.edu/tu/2d17244f

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- Explique en qué consiste el Biocomercio y el Plan Nacional del Biocomercio en el Perú.
3.- Indique cuáles son los productos que pertenecen al Plan Nacional del Biocomercio en el Perú.
4.- ¿Cómo le benefició / afectó la situación planteada en el caso a la empresa?
5.- ¿Qué recomendaciones haría a la empresa según la situación planteada en el caso?

TEMA 6.- E-COMMERCE: Angie's List: Ratings Pioneer Turns 20. https://hbsp.harvard.edu/tu/83e19db3

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- Explique en qué consiste el E-commerce.
3.- Explique con dos ejemplos de cada una de las modalidades de E-commerce (B2B, B2C, C2C, C2B, G2B,
B2E, entre otros)
4.- ¿Cómo le benefició / afectó la situación planteada en el caso a la empresa?
5.- ¿Qué recomendaciones haría a la empresa según la situación planteada en el caso?

TEMA 7.- ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: Fomento Lechero - Supporting Small Dairy Farmers.
https://hbsp.harvard.edu/tu/a2bff472

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- Defina y explique en qué consisten los Alimentos Transgénicos.
3.- Mencione leyes y controversia en el Perú y en otros cuatro países sobre los Alimentos Transgénicos
4.- ¿Cómo le benefició / afectó la situación planteada en el caso a la empresa?
5.- ¿Qué recomendaciones haría a la empresa según la situación planteada en el caso?
TEMA 8.- PRODUCTOS ORGÁNICOS: Natureview Farm - https://hbsp.harvard.edu/tu/85b8cfe5

1.- Explique detalladamente de qué se trata el caso.


2.- Defina y explique en qué consisten los Productos Orgánicos y mencione la lista de productos y empresas
que los producen en el Perú y el mundo.
3.- Explique el etiquetado y seguridad de los Productos Orgánicos en el Perú y el mundo.
4.- ¿Cómo le benefició / afectó la situación planteada en el caso a la empresa?
5.- ¿Qué recomendaciones haría a la empresa según la situación planteada en el caso?

FUENTES:

www.uno.org; www.wto.org; www.fairtrade.org; www.ompi.org; www.indecopi.org.pe; www.minam.gob.pe;


www.biocomercioandino.pe; www.minagri.gob.pe, entre otros.

Criterios de evaluación

CRITERIOS Satisfactorio En proceso En inicio


Contenido de la PPT El equipo expone todos los El equipo no expone todos
(5 puntos) puntos solicitados y en cada los puntos solicitados y
PPT muestra texto, algunas PPTs no muestra
referencias, contenido escrito texto ni referencias ni
e imágenes. contenido escrito, solo
imágenes.
(5 puntos) (0 puntos).
Herramientas El equipo utiliza el modelo El equipo no utiliza el
(3 puntos) de ppt indicado en el AV. modelo de ppt indicado en el
AV.

(3 puntos) (0 puntos)
Exposición Todos los miembros del Uno o más miembros del Todos los miembros
(5 puntos) equipo exponen de acuerdo a equipo sólo leen la del equipo sólo leen la
lo que han entendido de la presentación en ppt en vez de presentación en ppt en
información obtenida. explicar lo que han entendido vez de explicar lo que
de la información obtenida. han entendido de la
(2 puntos) información obtenida.
(5 puntos) (0 puntos)
Orden y respeto El equipo demuestra orden y Uno o más miembros del Todos los miembros
durante la exposición respeto durante su equipo no demuestran orden del equipo no
(1 puntos) exposición. y respeto durante su demuestran respeto
exposición. durante su exposición.
(1 punto) (0.5 puntos) (0 puntos)
Citas (fuentes) El equipo menciona al final El equipo no menciona al
(2 puntos) las fuentes de su trabajo en final las fuentes de su
APA 6ta versión. trabajo en APA 6ta versión.

(2 puntos) (0 puntos)
Puntualidad para la El equipo se encuentra El equipo o algún miembro
exposición puntual y listo para la no se encuentran puntual ni
(2 puntos) exposición. listo para la exposición.

(2 puntos) (0 puntos)
Puntualidad en subir El equipo cumplió el plazo El equipo no cumplió el
PPT al AV para subir la PPT al AV. plazo para subir la PPT al
AV.
(2 puntos) (2 puntos) (0 puntos)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy