06 Disfonías Orgánicas Y Neurológicas
06 Disfonías Orgánicas Y Neurológicas
06 Disfonías Orgánicas Y Neurológicas
neurológicas
de la voz
Lesión rugosa y
puntiaguda.
Etiología y
Hiperkeratosis tratamiento
similar a la
leucoplasia
Lesión vascular y
roja.
Eritroplasia Etiología y
tratamiento
similar a la
leucoplasia
Lesión por Contragolpe
Es una lesión por golpes repetitivos y
Engrosamiento de la mucosa
Lesión cóncava
papiloma humano).
Disfonía severa.
Los sujetos se someten a constantes cirugías
Voz con el tumor: soplada, bitonal, ronca, etc.,
dependiendo de la lesión.
Después de las cirugías: La voz áspera:
cicatriz producto de las cirugías a repetición.
¿Cuál es el tratamiento para los papilomas?
El tratamiento es usualmente agresivo incluyendo terapia con
interferón (usada para tumores) y eliminación con laser.
Normalmente se requieren múltiples cirugías para controlar este tipo
de tumores.
Cicatrices vocales generan trastorno de la voz.
Terapia vocal: Dos funciones.
El papiloma se propaga con voz hiperfuncional.
Recuperación de parte de la cualidad vocal post-cirugía (cicatrices).
Imagen laringoscópica que muestra lesión verrugosa granulada de PV sobre el
borde libre, superior e inferior del PV.
Estenósis glótica subglótica y red glótica
anterior (anterior glottic web)
Hipotiroidismo: voz más grave por edema, tos seca, aspereza, falta de rango
Los síntomas pueden cambiar con el tratamiento hormonal, lo que puede verse
Laringitis aguda.
Tipos de Displasias:
• Las displasias se clasifican,
según “Kleinsasser”, basándose
en la extensión de la lesión, en: