RELIGION
RELIGION
RELIGION
2º La vida sobrenatural: les dio la Gracia que es la Vida de Dios en el ser humano. Por medio de la
Gracia vivían en unión con Dios, en perfecta amistad con El.
3º Los Dones Preternaturales: No iban a morir, ni sufrir, ni enfermarse, ni envejecer. Y tenían una
tendencia natural hacia el bien, hacia Dios, más que hacia el pecado.
2. ¿Qué dones perdieron a causa del pecado original? ¿Cómo se nos borra el pecado
original?
Se perdieron los dones preternaturales de la inmortalidad y la exención del sufrimiento, sino que las
capacidades del espíritu humano (tanto las morales como las intelectuales); En el catolicismo se
considera que, al recibir el sacramento del bautismo, se borra el pecado original y se inicia la vida
en el camino del cristianismo y a la vez en el seno de la Iglesia Católica.
3. ¿A qué se llama pecado grave o mortal? ¿Cuáles son sus consecuencias y como se
nos borra este pecado?
De acuerdo al catolicismo, un pecado serio, grave o mortal es la violación con pleno conocimiento y
deliberado consentimiento de los mandamientos de Dios es una materia grave.
Consecuencias:
Perdida de la gracia santificante, de las virtudes teologales y de los dones del espíritu santo,
que constituyen un tesoro divino, infinitamente superior a todas las riquezas materiales de la
creación entera
Pérdida de la presencia amorosa de la santísima Trinidad en el alma, qué es incompatible
con la versión adiós propia del pecado mortal
Pérdida de todos los méritos adquiridos en la vida pasada, por larga y Santa que haya sido
El pecado mortal se borra con la confesión sacramental, completa y sincera
6. ¿Qué son pecados capitales? Habla de cada uno de ellos y que virtudes hacen frente
a los pecados capitales.
PECADOS VIRTUDES
Soberbia Humildad
Pereza Diligencia
Ira Paciencia
Lujuria Castidad
Avaricia Generosidad
Gula Templanza
Envidia Caridad
Pereza
La pereza es la negativa a realizar las tareas necesarias. Su demonio es Belfegor; La pereza
puede ser también de espíritu, el perezoso pues no se entrega a Dios por falta de ánimo.
Ira
La ira se define como una emoción de odio y enfado no controlada. Una emoción negativa que se
puede manifestar como una negación de la verdad hacia uno mismo y hacia los demás, así como
un creciente deseo de venganza. La definición moderna también incluye la intolerancia hacia otras
personas por su raza o religión, llegando incluso al extremo de la discriminación. Este es el único
pecado que no guarda una relación estrecha con el interés personal y el egoísmo.
Soberbia
Atribución a los propios méritos de cualidades vistas como dones de Dios (inteligencia, etc.). Su
demonio es Lucifer. El soberbio no reconoce a nadie por encima de él, ni tan siquiera a Dios.
Gula
La gula se refiere al consumo excesivo tanto de comida como de bebida en la actualidad. Ahora
bien, en el pasado englobaba a cualquier tipo de forma de exceso. También incluye algunas formas
de comportamiento destructivo para uno mismo y para los demás. En ‘La Divina Comedia’ de
Alighieri, los penitentes en el Purgatorio se veían obligados a detenerse entre dos árboles,
completamente incapaces de alcanzar las frutas que colgaban de las ramas.
Lujuria
Corresponde al placer sexual buscado para uno mismo de forma inmediata. Quien es lujurioso,
busca una gratificación personal y fugaz. Considera a los demás como simples cuerpos en lugar de
personas. Su demonio es Asmodeo.
Avaricia
La avaricia es, del mismo modo que la gula y la lujuria, un pecado de exceso. se caracteriza por el
deseo de adquirir bienes materiales en cantidades muy superiores a las que son necesarias para
satisfacer las necesidades básicas de una persona. Santo Tomás de Aquino definió la avaricia
como «un pecado contra Dios, al igual que todos los pecados mortales, en lo que el hombre
condena las cosas eternas por las cosas temporales».
Envidia
La envidia es «tristeza por los bienes que posee otro y que se consideran perjudiciales para uno
mismo, ya que disminuyen la propia excelencia o notoriedad». Una persona envidiosa no solo
resiente los bienes de otra persona, ya sean talentos, apariencia, posesiones, trabajos o
popularidad, sino que también se alegra e incluso disfruta de los reveses o adversidades que
enfrenta una persona. Su demonio es Leviatán.