10 1-Citado
10 1-Citado
10 1-Citado
Lengua y Comunicación II
Humanidades
Formato de cita
En función del énfasis: ¿autor o contenido?
La sanidad es uno de los servicios públicos más La sanidad es uno de los servicios públicos más
apreciados por los ciudadanos, pero también apreciados por los ciudadanos, pero también
constituye la principal partida del gasto público del constituye la principal partida del gasto público
Estado. Por eso, cada vez que llega una crisis del Estado. Por eso, cada vez que llega una crisis
económica, nuestro modelo de sanidad pública económica, nuestro modelo de sanidad pública
resulta discutido por su elevado coste y se resulta discutido por su elevado coste y se
presentan propuestas de gestión alternativa. presentan propuestas de gestión alternativa. (De
(p.123) la Cruz, 2020, p.123)
B. Cita de paráfrasis
-Incluye dos elementos: apellido del autor y fecha (de ser posible, la página).
Bermúdez (2018):
Además, es relevante señalar el riesgo de “distopía” a la que algunos políticos apuntan. Este aspecto es
la creencia de que las tecnologías de la información y de la comunicación establezcan una experiencia
digital destinada a controlar y anticipar el comportamiento de la sociedad en el futuro. Sin embargo,
esto forma parte de una narrativa incorrecta: a lo que se debe apuntar es al equilibrio entre el
desarrollo óptimo de la salud pública a partir de las TIC y la pérdida de privacidad. (p.348)
Cita narrativa Cita parentética
En el ámbito de la salud pública, la implementación En el ámbito de la salud pública, la implementación
de las TIC también se ha considerado como un riesgo de las TIC también se ha considerado como un riesgo
simbólico a futuro. Para Bermúdez (2018), el punto simbólico a futuro. Sin embargo, en este contexto, el
central es llegar a un balance en el nivel de punto central es llegar a un balance en el nivel de
información privada que se ofrecería de los información privada que se ofrecería de los
ciudadanos a favor del desarrollo de las TIC para la ciudadanos a favor del desarrollo de las TIC para la
salud pública, y no temerle a una narrativa distópica salud pública, y no temerle a una narrativa distópica
en la que esta tecnología podría dirigir el en la que esta tecnología podría dirigir el
comportamiento humano y su desenvolvimiento en comportamiento humano y su desenvolvimiento en
sociedad. sociedad (Bermúdez, 2018, p.348).
Identifiquemos errores
¿Idea principal?
¿Palabra clave?
¿Qué busca trasmitir en esa cita?
Construyamos
Cita textual Cita paráfrasis
La tarea de clasificar, valorar y comparar de una Según Leno (2015), para elegir la opción más
manera consistente y realista una gama de adecuada para el desarrollo turístico de una zona
recursos de naturaleza y funcionalidad muy es importante someter a una clasificación,
diversa es una tarea tremendamente difícil, para valoración y comparación sus diferentes recursos
seleccionar la alternativa más favorable para su turísticos, a pesar de que ello resulte complejo.
desarrollo turístico dentro de una gama amplia
de posibilidades (Leno, 2015, p.10).
Sistema APA
En el texto
Un autor
Cáceres (2021) ; (Cáceres, 2021)
Dos autores
Cáceres & Villanueva (2020) ; (Cáceres y Villanueva, 2020)
López, R. & Zamora, A. (2018). Las cualidades del líder. Revista Humanitas, 41 (2), 25-34. doi
Artículo de periódico
López, R. & Zamora, A. (2018, 3 de mayo). La inflación en el Perú. Gestión, 3-4.
Montes, J. (2015). Evolution of fuel uses in the Twentieth Century [Tesis doctoral, University of El
Paso]. Archivo University of El Paso. https: //digitalarchive.ep. bitstream hanlde /10355/
MontesJuan2015.pdf
Conferencia
Smith, J. (2019, 3 de julio). Sostenibilidad y reciclaje en la ciudad de Lima [sesión de conferencia,
video]. Congreso Nacional de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Lima, Perú.
https://cnmas.congreso.com/sost/webprogramarchives/Session1653.html
Bibliografía
• Se enlista en orden alfabético.
• Si el primer autor es el mismo, pero el segundo es diferente, se ordena en función del segundo.
• Si es el mismo autor con diferentes publicaciones, se ordenan cronológicamente (desde el más
antiguo al más nuevo).
• Si hay varias publicaciones del autor en un mismo año, se emplea “a, b,c…” para distinguir y
ordenar.
• Ya no se utiliza “Recuperado de “ en las publicaciones digitales.
• Se prefiere el doi en vez del url.