Trabajo Práctico 3 - L2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TRABAJOS PRÁCTICOS DE LA ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MONOGRÁFIAS


CURSANTE: nombre completo PROGRAMA: DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (DSST-4)
TRABAJO PRÁCTICO 3
MARCO CONTEXTUAL
L2: Línea de Investigación: Prevención de Riesgos Psicosociales
PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL
DESARROLLO
REPORTE DIAGNÓSTICO
 L2: El Objetivo del diagnóstico es identificar y valorar peligros psicosociales que tienen influencia significativa en la generación de riesgos para la salud
PAUTA 1: OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO
en el trabajo en los puestos de trabajo de “nombrar los puestos de trabajo evaluados” en el área de “nombrar el o las área(s) de la empresa a la que
¿QUÉ SE DESEA CONOCER?
corresponden los puestos de trabajo evaluados” de la empresa “nombre de la empresa”.
PAUTA 2: JUSTIFICACIÓN DEL  L2: La justificación del presente diagnóstico es valorar las condiciones de trabajo, a fin de prevenir daños por riesgo psicosocial que afecten la integridad
DIAGNÓSTICO ¿PARA QUÉ SE y salud de los trabajadores en los puestos de trabajo de “nombrar los puestos de trabajo evaluados” en el área de “nombrar el o las área(s) de la
NECESITA LA INFORMACIÓN? empresa a la que corresponden los puestos de trabajo evaluados” de la empresa “nombre de la empresa”.
Puestos de Trabajo evaluados:
PAUTA 3: DETERMINACIÓN DE LAS Cantidad de participantes por cada Puesto de Trabajo:
UNIDADES DE ANÁLISIS A INDAGAR. Área(s) de la Empresa evaluada(s):
Nombre de la Empresa:
PAUTA 4: DETERMINACIÓN DE LA
TÉCNICA E INSTRUMENTO PARA L2: Técnica(s) de Recopilación de Información aplicada(s) en la Investigación: Técnica de la Encuesta.
RECOPILACIÓN Y RECOLECCIÓN DE L2: Instrumento(s) de Recolección de Información aplicado(s) en la Investigación: Instrumento del Cuestionario, ISTAS 21.
LA INFORMACIÓN.
PAUTA 5: RECOPILACIÓN DE LA L2: Recuerda enviar adjunto al presente Trabajo Práctico, también el vaciado de datos por APARTADO de la encuesta Istas 21 a 10 TRABAJADORES DE
INFORMACIÓN (ESTE PUNTO ESTARÁ AREA(S) DE LA EMPRESA (DATOS RECOPILADOS DE LOS CUESTIONARIOS ISTAS21 APLICADOS) y sus gráficas descriptivas por APARTADO (archivo
IMPLÍCITO EN LA PAUTA 6). Excel).

PAUTA 6: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.

ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL CUESTIONARIO ISTAS 21


INTERVALOS DE PUNTUACIONES – MÉTODO ISTAS21 (COPSOQ)

PUNTUACIONES PARA LA POBLACIÓN OCUPADA DE REFERENCIA

APARTADO DIMENSIÓN PSICOSOCIAL VERDE AMARILLO ROJO

1 Exigencias psicológicas De 0 a 7 De 8 a 10 De 11 a 24
2 Trabajo activo y posibilidades de desarrollo D 40 a 26 De 25 a 21 De 20 a 0
3 Inseguridad De 0 a 1 De 2 a 5 De 6 a 16
4 Apoyo social y calidad de liderazgo De 40 a 29 De 28 a 24 De 23 a 0
5 Doble presencia De 0 a 3 De 4 a 6 De 7 a 16
6 Estima De 16 a 13 De 12 a 11 De 10 a 0

Fuente: Extraído de Método istas 21 (CoPsoQ), INSTITUTO SINDICAL DE TRABAJO, AMBIENTE Y SALUD, 2003.

Asimismo, este método establece lo siguiente para la interpretación de sus resultados en función a sus puntuaciones:
 Verde: nivel de exposición psicosocial más favorable para la salud.
 Amarillo: nivel de exposición psicosocial intermedio.
INTERVALOS DE LOS
INTERVALOS DE LAS  Rojo: nivel de exposición psicosocial más desfavorable para la salud.
PUNTUACIONES – MÉTODO Es así que para el análisis primero se realiza la tabulación de todos los resultados en general y su posterior categorización en
ISTAS21 (COPSOQ) función a su puntuación para luego poder realizar un análisis específico por cada apartado referente a los diferentes tipos de
riesgos psicosociales que puedan presentarse dentro de la institución.
DATOS RECOPILADOS DE LOS CUESTIONARIOS ISTAS21 APLICADOS

N
APARTADO 1 APARTADO 2 APARTADO 3 APARTADO 4 APARTADO 5 APARTADO 6
°

1 3 21 5 39 8 15

2 10 35 15 32 9 13

3 7 25 14 28 1 12

4 17 11 15 17 14 2

5 15 17 14 27 6 9

6 14 20 6 29 7 9

7 15 24 0 27 8 10

8 21 20 8 26 5 2

9 16 22 10 22 6 9

10 9 20 10 11 13 0

11 20 14 14 23 9 8

12 20 16 10 23 6 3

13 18 19 5 19 7 3

14 10 31 8 27 9 5

15 7 28 2 25 4 14

16 12 19 11 27 5 6

17 11 17 11 28 10 9

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIOS ISTAS21


APARTADO GRÁFICO DESCRIPTIVO DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA E INTERPRETATIVA
Gráfico 1: NIVEL DE RIESGO – APARTADO 1
EXIGENCIAS PSICOLÓGICAS
16  DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA: A través de la gráfica1: Apartado 1 –
Exigencias Psicológicas, se puede afirmar que once (11) trabajadores se
14 encuentran expuestos a niveles desfavorables, lo que representa el 64,70% de
Número de encuestados

12 11 los encuestados para este apartado, mientras que solo tres (3) se encuentran
10 en nivel favorable e intermedio, 17,65% respectivamente.
 ANÁLISIS INTERPRETATIVO: Se puede inferir que se evidencia que en el
Exigencias 8 puesto de trabajo en su mayoría presentan problemas con el volumen de
psicológicas 6 trabajo en relación al tiempo disponible para concluirlo, lo que tiende a generar
4 3 3 potencialmente un estado de fatiga emocional y estrés. Asimismo, verifica que
existen situaciones en las cuales los trabajadores se sienten en la necesidad de
2 esconder sus emociones, lo cual puede deberse a diferentes motivos, entre
0 ellos el estado de la relación con sus superiores o compañeros.

Favorable Intermedio Desfavorable


Fuente: Elaboración Propia
Gráfico 2: NIVEL DE RIESGO – APARTADO 2
TRABAJO ACTIVO Y POSIBILIDADES DE
DESARROLLO
16
14
Número de encuestados

12 11

Trabajo activo y 10  DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA:


posibilidades de 8  ANÁLISIS INTERPRETATIVO:
desarrollo 6
4 3 3
2
0

Favorable Intermedio Desfavorable


Fuente: Elaboración Propia
Inseguridad Gráfico 1: NIVEL DE RIESGO – APARTADO 3  DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA:
INSEGURIDAD  ANÁLISIS INTERPRETATIVO:
16
14

Número de encuestados
12 11
10
8
6
4 3 3
2
0

Favorable Intermedio Desfavorable


Fuente: Elaboración Propia
Gráfico 1: NIVEL DE RIESGO – APARTADO 4 APOYO
SOCIAL Y CALIDAD DE LIDERAZGO
16
14
Número de encuestados

12 11
10
Apoyo social y
8  DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA:
calidad de
6  ANÁLISIS INTERPRETATIVO:
liderazgo
4 3 3
2
0

Favorable Intermedio Desfavorable


Fuente: Elaboración Propia
Gráfico 1: NIVEL DE RIESGO – APARTADO 5 DOBLE
PRESENCIA
16
14
Número de encuestados

12 11
10
8  DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA:
Doble presencia
6  ANÁLISIS INTERPRETATIVO:
4 3 3
2
0

Favorable Intermedio Desfavorable


Fuente: Elaboración Propia
Gráfico 1: NIVEL DE RIESGO – APARTADO 6 ESTIMA
16
14
Número de encuestados

12 11
10
8
 DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA:
Estima 6  ANÁLISIS INTERPRETATIVO:
4 3 3
2
0

Favorable Intermedio Desfavorable


Fuente: Elaboración Propia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy