Células Apunte Completo
Células Apunte Completo
Células Apunte Completo
LAS CÉLULAS
Una característica que distingue a los organismos vivos es que están formados por células.
Si recuerdan, decimos que los componentes inorgánicos y bioquímicos de los sistemas
vivientes están en interacción, se organizan y generan la célula.
La vida en la tierra existe desde el momento que se formaron las primeras células, sin
embargo, no siempre se supo que los seres vivos estaban formados por ellas. Recién en el
siglo XVII se construyeron los primeros microscopios que permitieron observar un mundo
más allá de las posibilidades de visión del ojo humano.
TEORÍA CELULAR
En el año 1665, el científico inglés, Robert
Hooke, utilizando un microscopio rudimentario
que él mismo había fabricado observó láminas
muy delgadas de corcho, material que se obtiene
de la corteza de ciertos árboles. Descubrió en ese
preparado estructuras similares a las celdillas de
un panal de abejas a las que llamó celdas
(células). Casi 200 años después, un botánico
alemán,
Schleiden y un zoólogo también alemán, Schwann llegaron a la conclusión que tanto los
vegetales como los animales estaban formados por células. Así, desde el conocimiento
biológico actual es posible enunciar la teoría celular que afirma lo siguiente:
Las células constituyen las unidades morfológicas y funcionales de todos los seres
vivos. Es la unidad más simple de la materia viva.
Las propiedades de un organismo dependen de las células individuales.
Las células se originan únicamente de otras células y su continuidad se mantiene
a través del material genético.
1
Célula - Biología 1
DIVERSIDAD DE CÉLULAS
Las células se clasifican en dos grupos, procariota y eucariota.
CÉLULA PROCARIOTA
Las células procariotas (pro: antes, carion núcleo) forman a un organismo unicelular sin
núcleo, es decir, cuyo material genético (formado por ADN) se encuentra disperso en el
citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Son de tamaño pequeño, entre 1 y
10 micrones y de organización más simple que la eucariota. Los primeros organismos en la
tierra fueron procariotas.
Las células procariotas forma a los organismos del reino monera, que abarca a las
bacterias, por ejemplo, la bacteria Escherichia coli (bacteria presente en nuestro
2
Célula - Biología 1
Célula Eucariota
En comparación con las células procariotas, las eucariotas (eu: verdadero, carion:
núcleo) son de mayor tamaño (entre 10 y 100 micrones) y presentan varios
compartimentos formados por membranas en su espacio interno, es decir su
organización es más compleja.
3
Célula - Biología 1
Ejemplo de organismos unicelulares formados por células eucariotas vegetales son las
algas unicelulares y euglena, y pluricelulares son las plantas y algas pluricelulares.
Organismos unicelulares formados por células eucariotas animales son los protozoos y
levaduras. Ejemplo de pluricelulares formados por células eucariotas animales son los
hongos y animales.
4
Célula - Biología 1
5
Célula - Biología 1