Frutillada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Frutillada

¿Qué es?
La frutillada, es una popular bebida de Cusco. Este jugo o refresco está preparado a
base de chicha de jora y la frutilla (fresa de la región).
La bebida está elaborada en base de chicha de jora y la frutilla. Es mezclada con fresa
local, recolectada en el Valle Sagrado de Urubamba. Los lugares donde se vende
frutillada son las llamadas chicherías. Las chicherías que vende frutillada son
identificadas con banderines rojos.​
La costumbre de usar frutilla se ha ido perdiendo, siendo reemplazada por colorante
vegetal (a base de beterraga o ayrampo) y otros ingredientes que intentan asemejar al
sabor original.
Origen-Historia
La época de lluvias en Cusco, esta compredida desde el mes de noviembre a marzo en
donde podemos encontrar una variedad de productos que son muy frescos y en grandes
cantidades, algunos de ellos propios solo de esta época. A partir del mes de noviembre
aparece la frutilla, que es un una clase de fresa dulce que se encuentra y cultiva en las
quebradas y a márgenes del río de la provincial de urubamba ,de la cual se elabora la
frutillada . De elaboracion muy similar a la chicha de jora, con la diferencia que a esta se
le adiciona frutilla (fresa del Valle sagrado) licuada que le da un sabor especial aunque
en la actualidad molida con batan. De las bebidas de la sierra, además de las chichas,
probablemente la más conocida y apreciada. La elaboracion requiere ante todo de la
paciente recoleccion de las frutillas silvestres (fresas muy pequeñas). Fue la preferida en
Europa desde la antigüedad, y desde el siglo XIV se emprendió su cultivo organizado
que solo se dio ante el desarollo de híbridos de variedades Americanas de frutos más
grandes. El sabor de esta bebida es más intenso.
Antiguamente, la frutillada se bebía de una manera más peculiar; al vaso grande de
chicha se le añadían cinco o seis frutillas y había que ir tomándola y, tratando, a la vez,
de coger una de ellas, con ese motivo se tomaba cada vez mayor cantidad. Eran
pretextos para beber.
¿Cuándo y dónde se consume?
Esta bebida tipica de Cusco, se suele consumir en la época de verano debido a su
refrescante sabor. Se recomienda la visita al pueblo de Urubamba, pues es donde se
concentra la mejor frutilla para elaborar esta bebida, además para identificar dónde se
prepara esta bebida deberás fijarte si en la chichería hay una bandera roja.
Al ser una bebida típica de Cuzco, la podrás consumir en todas sus festividades,
principalmente en los carnavales de febrero, ya que hace que las parejas bailen y todos
disfruten. La gran mayoría de las personas dan inicio a la fiesta con un vaso de
frutillada, debido a que su sabor dulce y afrutado es el acelerador a perder la timidez ya
que casi siempre se fortifica con cañazo, una bebida destilada de caña de azúcar, esta
mezcla emborracha poco a poco a los presentes, especialmente las parejas que bailan
alrededor del árbol, ellos comienzan a balancearse un poco por la embriaguez con esto
pierden su timidez y la vergüenza que se siente al ser observados por los presentes que
disfrutan de esta fiesta. Empiezan a mostrar su talento y dan un gran espectáculo para
todos los que están observando.La compañía de estas bebidas, llena de alegría, placer
y diversión a todo el público que lo consume, esta alegría es compartida por la gran
mayoría de habitantes del Cusco. La tradición se ha mantenido hasta la actualidad
gracias a las Chicherías, donde se sirve la rica y espumante frutillada cusqueña.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy