Diseño UX - UI - Clase 1. DCU
Diseño UX - UI - Clase 1. DCU
Diseño UX - UI - Clase 1. DCU
1. DCU
Se conoce como Experiencia de Usuario (UX por sus siglas en inglés) a todas los
aspectos que abarcan la interacción del usuario final con la empresa, sus servicios y sus
productos.
El requisito fundamental para proporcionar una experiencia de usuario óptima es
satisfacer las necesidades exactas del cliente, sin que le cause ningún problema o
molestia. A partir de ahí, llegan la simplicidad, el diseño y el gusto para proporcionar
productos que sean atractivos de usar y poseer.
La auténtica experiencia de usuario va mucho más allá de ofrecerle a este último aquello
que piensa que está buscando. Para ello, es necesaria una mezcla de varios servicios de
diferentes disciplinas, como son el marketing, el diseño (gráfico, de interfaces e
industrial), y la ingeniería.
Roles en UX
Roles de UI
¿Qué es Usabilidad?
Las tareas y metas se definen como las actividades que se ejecutan dentro de la
aplicación. Estas se desarrollan juntas, la acción que ejecuta un usuario puede cumplir
ambas a la vez. Por ejemplo, el usuario podría estar buscando las características de un
producto. Entonces su tarea es «buscar las características del producto» y su meta se
satisface cuando encuentra la misma.
BENEFICIOS:
1. Identifica los principales problemas que se presentan en un sitio web.
2. Se obtienen mejores productos, al estar planificados y organizados.
3. Mejora los tiempos de lanzamiento del producto.
4. Reduce los costos ocultos que requiere la corrección de los productos no
funcionales.
5. Mejora las deficiencias detectadas por los usuarios.
6. Permite que el sitio web sea mucho más fácil de utilizar.
7. Satisface las necesidades de los usuarios.
8. Mejora la eficiencia operativa y la productividad de estos últimos.
Metodología de trabajo
Análisis
Los pasos se inician con un análisis del usuario, el contexto y los escenarios. El análisis
del usuario permite entender sus necesidades y conocer su perfil, mientras que el de
contexto busca entender todo lo que está alrededor, como la competencia, el mercado,
entre otros. Analizar los escenarios permite entender un poco más las posibles formas
de uso del sitio y corregirlas desde el comienzo. Aquí se pueden realizar entrevistas a los
usuarios, se hace un análisis de la competencia respecto a su presencia digital, análisis
heurístico, entre otros.
Diseño
Validación
La etapa anterior se pone en evidencia cuando se realiza el test de usuario, que incluye
pruebas finales de la plataforma, y uso de herramientas de analítica como eyetracking,
(registro visual) que permite hacerle seguimiento a la vista mientras navega en una
pantalla.
Páginas de Interés:
https://magentaig.com/que-es-usabilidad/
https://medium.com/@MartaRico4/qu%C3%A9-es-dise%C3%B1o-de-interacci%C3%B3n
-c28d597d63af
https://medium.com/@CarlosViciana/el-valor-de-una-estrategia-de-dise%C3%B1o-cent
rada-en-el-usuario-dcu-5343681376bd