Manual Uso Portal Proveedores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE AL USO DEL PORTAL DE PROVEEDORES PARA

LA RECOPILACIÓN DE FACTURAS.

 Inicio de Sesión
a) Inicio de sesión para proveedores registrados.
- Ingresar el RFC del proveedor en el campo con la leyenda “RFC del proveedor”.
- Ingresar la contraseña del proveedor en el campo con la leyenda “Contraseña”.
- Ingresa el RFC de la empresa a la cual se le desea adjuntar facturas en el campo
con la leyenda “RFC de la empresa”.

b) Inicio se sesión para proveedores no registrados.


- Dar Clic en la leyenda “Regístrate” ubicada en la parte inferior de la ventada
principal de inicio de sesión.

Departamento de Sistemas
- Ingresar el RFC del proveedor en el campo con la leyenda “RFC del proveedor”.
- Ingresa el RFC de la empresa a la cual se le desea adjuntar facturas en el campo
con la leyenda “RFC de la empresa”.

c) Recuperación de credenciales.

- Dar Clic en la leyenda “¿Olvidaste tu contraseña?” ubicada en el medio de la


ventada principal de inicio de sesión.

- Ingresa el RFC del proveedor en el campo con la leyenda “RFC del proveedor”
para enviar los datos a su correo electrónico (proporcionado en el primer inicio de
sesión).

Departamento de Sistemas
 Primer Inicio de sesión.

- Cuando el proveedor inicie sesión por primera vez en la ventana principal se le


mostrara una ventana de dialogo solicitando un correo electrónico que servirá para
enviar la información necesaria para recuperar su cuenta en caso de haber olvidado
la contraseña.
- Dicha ventana no dejara de mostrarse hasta que se ingrese el correo solicitado.
- De igual forma el proveedor podrá descargar sus credenciales en un archivo .txt
dando clic en la leyenda “Descargar Credenciales”.

NOTA: Si al iniciar sesión se muestra el siguiente mensaje, favor de ponerse en


contacto con su RFC al correo indicado en el mensaje.

Departamento de Sistemas
 Ventana CDFI

Después de iniciar sesión satisfactoriamente el proveedor será redireccionado a la vista


denominada CFDI la cual será la vista principal y contara con las opciones que a
continuación se detallan:

 Menú lateral.

- Se podrá apreciar el logo de la empresa que se ha ingresado en el inicio de sesión,


así como su respectivo nombre.
- Se mostrar el menú con las vistas disponibles con las que cuenta el proveedor.

Departamento de Sistemas
 Menú superior.
- En la parte izquierda se visualizara el RFC del proveedor.

- En la parte derecha se visualizara el nombre del proveedor con el siguiente


submenú:

 Cambiar Contraseña: El proveedor podrá cambiar la contraseña de inicio


de sesión con una que le resulte fácil de recordar.

 Cambiar Correo: El proveedor podrá cambiar su correo electrónico el cual


sirve la enviar la información de la cuenta del proveedor en caso de
olvidar su contraseña.

Departamento de Sistemas
 Salir: El proveedor podrá cerrar sesión.

 Buscador de órdenes de compra.


- El proveedor podrá buscar una orden de compra a la vez por medio del folio con
sus respectivas entradas de mercancías para adjuntar facturas.
- Contará con un filtro por medio del folio de las entradas de mercancías.

- En caso de no encontrar resultados de la orden de compra ingresada se


mostrar el siguiente mensaje.

Departamento de Sistemas
 Adjuntar Facturas.

Para adjuntar la factura a la entrada de mercancías, es necesario realizar lo siguiente:

1.- Presiona el botón en la entrada de mercancía que se desee


adjuntar facturas. El portal mostrará las siguientes opciones:

2.- Presionar el botón .

3.- Seleccionar el archivo XML a subir, correspondiente a la factura de la entrada de


mercancía.

4.- Una vez seleccionado el archivo, el portal procederá a realizar las siguientes
validaciones al XML:

 Verificar que el importe total de la factura coincida con el importe de la entrada de


mercancías. En caso de no coincidir, se cancelará la carga del archivo y se mostrará
el siguiente mensaje “Existen diferencias entre el importe de la EM y el total de la
factura adjuntada. Favor de verificar antes de adjuntar la factura.”.
- Verificar que el RFC Receptor sea el mismo que el RFC de la empresa seleccionada.
En caso de que exista una diferencia se mostrará el siguiente mensaje “Existen
diferencias entre el RFC de la empresa seleccionada y el RFC receptor indicado en
la factura. Favor de verificar antes de adjuntar la factura.”.
- Verificar que el contenido del XML tenga una estructura válida. Esta validación se
realiza leyendo el archivo y en caso de existir un error de lectura se mostrará el
siguiente mensaje: “El XML no tiene una estructura valida o no se pudo descargar
el XSD de la factura, intente nuevamente.”. En caso de visualizarse el siguiente
mensaje “Error al procesar el contenido del XML, puede deberse a un error del

Departamento de Sistemas
contenido del mismo. Verifique el archivo antes de adjuntarlo.” deberá de revisar el
archivo XML ya que puede estar dañado.
- Verificar el sello del XML. Se valida este sello ante el SAT, en caso de mostrarse el
siguiente mensaje: “El Certificado del sello no ha sido emitido por el SAT o no
existe.” deberá tener en cuenta que realmente el sello no existe o no fue emitido por
el SAT ya que no se pudo encontrar en la base de datos de dicha dependencia.
En caso de que exista un error en el sello se mostrará la siguiente leyenda “Sello
del emisor es inválido para la factura.” y será necesario verificar la factura adjuntada.
- Verificar el sello CFDI. Consiste en verificar que este sello sea válido ante el SAT y
en caso de que esta dependencia indique que es incorrecto entonces se mostrará
el siguiente mensaje “El Sello CFD es incorrecto.”. Si el portal despliega el mensaje
“El certificado de timbre no ha sido emitido por el SAT o no existe.”, deberá tener en
cuenta que realmente el sello CFDI no existe o no fue emitido por el SAT ya que no
se pudo encontrar en la base de datos de dicha dependencia.
- Verificar la vigencia de la factura. Esta validación procede a corroborar la vigencia
de la factura ante el SAT, por lo tanto si esta no es válida se mostrará el mensaje
“La factura no se encuentra vigente ante el SAT, favor de verificar la factura antes
de adjuntarla.”.

Para que el portal acepte la factura y pueda ser cargada entonces el archivo deberá de
aprobar todas las validaciones anteriormente mencionadas. En caso contrario, se cancelará
la carga del archivo y se mostrarán los mensajes de acuerdo al tipo de error. Si los errores
de conexión con el servidor son frecuentes, entonces por favor inténtelo más tarde ya que
el portal depende de la disponibilidad del servicio que esta dependencia ofrece.

5.- Al finalizar la carga, el portal mostrará la siguiente leyenda:

Esto generará que el portal despliegue los siguientes botones:

Departamento de Sistemas
7.- Presionar el botón para generar el ticket de
finalización de carga de factura a la orden de compra y entrada de mercancía seleccionada.
Esto genera el siguiente documento:

8.- OPCIONAL. Para adjuntar el archivo PDF de la factura presione el botón.

El cual abrirá un cuadro de dialogo en donde se le indicará que seleccione el archivo PDF
a subir. Una vez presionado ACEPTAR y finalizado la carga del archivo, el portal mostrará
el mensaje:

Departamento de Sistemas
 Actualizar PDF de Facturas.

1.- Presiona el botón en el documento que se desee actualizar el


PDF.

2.- Para actualizar el archivo PDF, se presiona el botón .

3.- Seleccione el archivo PDF para reemplazar el existente.

4.- El portal mostrará un mensaje del resultado del proceso de subida del archivo.

 Ventana CDFI de Pago.

El proveedor contara con un apartado donde podrá visualizar los pagos que se le han
realizado y por ende deberá adjuntar el complemento de pago (Archivo XML) a cada uno
de ellos.

En esta sección el proveedor contara con un listado de todos los pagos pendientes por
anexar el complemento como se muestra a continuación:

Departamento de Sistemas
Para visualizar los documentos relacionados de un determinado pago se deberá presionar

el siguiente botón:

 Adjuntar complementos de pago

1.- Presiona el siguiente botón:

2.- Selecciona archivo XML correspondiente al pago seleccionado.

4.- Una vez seleccionado el archivo, el portal procederá a realizar las validaciones con los
mismos criterios aplicados a las facturas explicados anteriormente y añadirá las siguientes:

 Verificar que el pago se encuentre dentro el complemento de pago adjuntado de lo

contrario mostrara la siguiente leyenda:


 Validar que el RFC del emisor y receptor coincida con los indicados en el
complemento de pago.

Departamento de Sistemas
 Verificar el cada UUID de cada documento relacionado del pago seleccionado se
encuentre en el pago del complemento de pago.

Para que el portal acepte el complemento y pueda ser cargada entonces el archivo deberá
de aprobar todas las validaciones anteriormente mencionadas. En caso contrario, se
cancelará la carga del archivo y se mostrarán los mensajes de acuerdo al tipo de error. Si
los errores de conexión con el servidor son frecuentes, entonces por favor inténtelo más
tarde ya que el portal depende de la disponibilidad del servicio que esta dependencia ofrece.

5.- Al finalizar la carga, el pago cambiara de status, se eliminara de la lista y mostrara la


siguiente leyenda:

Para cualquier duda o problema con el portal, favor de comunicarse al correo


sreyna@grupocmg.com.

Departamento de Sistemas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy