Definición Empresas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Definición

El sector secundario es el conjunto de Empresas


actividades económicas través de las
cuales se produce y se realiza la
transformación de materias primas en
bienes manufacturados y tangibles, la
construcción de infraestructuras, y
otros.

Industrias
Industrias pesadas: son
actividades que fabrican productos
semielaborados, que luego funcionan
como bienes de capital para la
posterior producción de otros bienes
destinados al consumo de los
individuos. Incluye sectores como la
metalurgia, la fabricación de
maquinaria pesada y la producción de
productos químicos.

Industrias ligeras: Su definición es


casi en su totalidad en oposición a las
otras actividades económicas en las
que no existe una transformación física
del bien que sea responsabilidad
completa del ser humano, sino que
tiene más que ver con el
aprovechamiento de oportunidades
que ofrece la naturaleza. Involucra la
producción de bienes de consumo,
como alimentos, textiles y productos
electrónicos.
Industria manufacturera: Esta es una de las subdivisiones principales del
sector secundario y abarca una amplia gama de actividades. Las empresas
manufactureras pueden dividirse en sectores como la industria automotriz, la
electrónica, la alimentaria, la textil, la química, la metalúrgica, entre otros. Cada
uno de estos sectores se especializa en la fabricación de productos
específicos.

Industria artesanal: Comprende aquellos procesos en los cuales se


elaboran bienes cuya fabricación fue realizada principalmente por manos
humanas con la ayuda de determinadas herramientas básicas. La elaboración
de estos se lleva a cabo en estudios muy pequeños y generalmente no se
logran producir dos piezas únicas debido al proceso de producción
anteriormente mencionado.

Industria minera: Las empresas mineras se dedican a la extracción de


minerales y recursos naturales. Pueden clasificarse según el tipo de mineral
que extraen, como la minería de metales preciosos, la minería de carbón, la
minería de minerales industriales, etc. Muchas de estas empresas operan en el
país, y la minería representa una parte significativa de las exportaciones
peruanas, especialmente de cobre, el zinc y oro.

Industria energética: Este sector comprende empresas involucradas en la


generación, distribución y suministro de energía. Se divide en subsectores
como la energía eléctrica, el petróleo y el gas natural, las energías renovables
(solar, eólica, hidroeléctrica), entre otros.

Industria de la construcción: Este sector se enfoca en la construcción de


edificios, infraestructuras y obras civiles. Puede subdividirse en empresas de
construcción de viviendas, construcción de carreteras, construcción de
puentes, y empresas especializadas en instalaciones eléctricas, fontanería, y
más.
Industria de la Tecnología: Incluye empresas
dedicadas a la fabricación de equipos electrónicos,
computadoras, dispositivos móviles y componentes
electrónicos. También abarca la producción de software y
servicios relacionados con la tecnología de la
información.

Industria Aeroespacial: Comprende empresas


involucradas en la fabricación de aeronaves, equipos
espaciales y sus componentes.

Industria Farmacéutica: Esta subdivisión se centra en


la fabricación de productos farmacéuticos y
medicamentos.

Industria Alimentaria: Incluye empresas que producen


alimentos procesados, bebidas y productos relacionados
con la alimentación.

Industria Química: Engloba empresas que fabrican


productos químicos, productos petroquímicos, plásticos, y
otros productos derivados de procesos químicos.

Industria Metalúrgica: Comprende la producción de


metales y aleaciones, así como la fabricación de
productos de metal.

Industria Agroindustrial: Nuestro país es conocido


por su producción agrícola, y la agroindustria desempeña
un papel vital. Esto abarca desde la producción de
alimentos frescos como frutas y verduras hasta la
fabricación de productos procesados, como conservas y
productos lácteos.

Industria Pesquera: Dada su extensa costa en el


Océano Pacífico, la pesca es otra actividad económica
crucial. Perú es uno de los principales productores de
harina de pescado y es conocido por su industria de
pesca de anchoveta.
Características:
Producción a gran escala: Las empresas del sector secundario producen bienes en
grandes cantidades para satisfacer la demanda del mercado.
Innovación tecnológica: Las empresas en este sector suelen invertir en tecnologías
avanzadas para mejorar la eficiencia y la calidad de los productos.
Producción física: Se enfoca en la producción tangible de bienes materiales.
Uso intensivo de mano de obra y tecnología: Puede haber una amplia gama de niveles
de automatización, desde fábricas altamente automatizadas hasta empresas que
dependen en gran medida de la mano de obra.
Inversión en capital: Las industrias suelen requerir inversiones significativas en
maquinaria, equipo y tecnología.
Interdependencia con otros sectores: El sector secundario a menudo depende de
materias primas proporcionadas por el sector primario y puede suministrar productos a
empresas del sector terciario.

Datos Importantes:
 El sector secundario contribuye con el
mejoramiento del PIB (Producto Interno Bruto), y
es una parte importante de la economía de un
país, especialmente en las naciones
industrializadas.
 El sector secundario es esencial para el
crecimiento económico y la generación de Impacto ambiental
empleos directos e indirectos en muchas
regiones del mundo. Este sector influye en la
contaminación del agua,
 La revolución industrial del siglo XVIII marcó el
aire y emisiones de gases
inicio de la industrialización masiva en muchos
de efecto invernadero,
países, impulsando el crecimiento del sector
generación de residuos y
secundario.
consumo excesivo de los
 En las últimas décadas, se ha observado una
recursos naturales. Por
tendencia hacia la deslocalización de la
ello, es importante
producción, con empresas que trasladan la
implementar regulaciones
fabricación a países con costos laborales más
ambientales sólidas,
bajos.
fomentar la adopción de
 La tecnología de la información y la
prácticas más sostenibles y
automatización están transformando la forma en
promover la
que operan muchas empresas en el sector
responsabilidad social
secundario, permitiendo una mayor eficiencia y
empresarial y contribuir
productividad.
con la concientización
social.
 La industria tiende a ser un motor importante de
innovación tecnológica.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy