20% Plagio Procesos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

La industria es un pilar fundamental de la economía global,

representando un sector diverso y esencial en la producción de


bienes y servicios. partiendo de la revolución industrial en el siglo
XVIII hasta la era moderna, la industria ha experimentado un
crecimiento y una transformación significativos, impulsando el
progreso tecnológico, la innovación y la mejor económica. El sector
industrial abarca una extensa escala de actividades, que van desde
la fabricación de productos físicos hasta la producción de energía y
materiales. Este sector engloba industrias tan diversas como la
automotriz, la tecnológica, la química, la farmacéutica, la alimentaria
y la textil, entre muchas otras. Cada una de estas industrias realiza
un papel decisivo en la cadena de suministro global y contribuye de
manera única al crecimiento económico y al bienestar social. El
desarrollo industrial ha estado intrínsecamente ligado al crecimiento
de la sociedad y la tecnología. Avances como la maquinaria
automatizada, la robótica, la inteligencia artificial y la Internet de las
cosas han revolucionado la forma en que se elaboran y gestionan
los bienes, aumentando la eficiencia y reduciendo los costos.
Además, la globalización ha permitido una mayor integración de las
cadenas de suministro y el acceso a nuevos mercados, impulsando
la expansión y la competitividad de las industrias a nivel
internacional. Sin embargo, el sector industrial también enfrenta
desafíos significativos en el siglo XXI. La sostenibilidad ambiental, la
escasez de recursos naturales, la automatización y la digitalización
del trabajo, así como la incertidumbre económica, son solo algunos
de los problemas que las empresas industriales deben abordar a fin
de mantener su relevancia y competitividad en un entorno en
constante cambio. En resumen, el sector industrial a medida que
enfrenta nuevos desafíos y oportunidades en el mundo moderno, la
industria continúa siendo un motor fundamental hacia el incremento
socioeconómico y el bienestar humano.

ARGUMENTACIÒN
La actividad industrial en el Perú es aún escaso y poco violento
para promover el desarrollo de nuestro país. Por otra parte
(ROMERO. A, 2002) nos comenta que poco o nada se ha hecho por
los sectores convenientes para ser apreciados como una labor de
planificación de mejora ni mucho menos estar dentro de la agenda
de urgencias del gobierno. El sector industrial ejerce una labor
esencial en la economía de un país. Es responsable de la
modificación de la materia prima en productos terminados o
semielaborados, que luego se utilizan en el sector terciario o en otras
empresas del sector secundario.
La importancia del sector industrial se puede destacar en los
siguientes puntos:
 Generación de empleo y aportación al PIB: El sector industrial
proporciona una abundante cantidad de empleos bien
remunerados y coopera considerablemente al Producto
Interno Bruto (PIB) de un país. Por ejemplo, en algunos
países, como Estados Unidos, se estima que alrededor del
20% de los habitantes activos trabaja en la parte industrial
 Inversión e innovación: Las industrias representan una de las
mayores tasas de inversión e innovación en un país. El rápido
avance de la tecnología impulsa a las empresas a ajustar sus
estándares para satisfacer las demandas del cliente, lo que
fomenta la inversión y la innovación en el sector industrial
 Crecimiento económico: Un sector industrial sólido y en
crecimiento impulsa el desarrollo económico de un país. La
modificación de materias primas en articulos terminados
agrega valor y genera ganancias, lo que contribuye al
crecimiento económico general.
 Desarrollo en otras industrias: El sector industrial proporciona
los productos y materiales necesarios para el funcionamiento
de otros sectores, como la construcción y la industria
manufacturera. Por ejemplo, la fabricación de acero es
fundamental para la producción de automóviles.
 Mejora de la productividad: La presencia de un sector
industrial próspero aumenta la productividad general de la
economía. La fabricación y la industrialización han sido
históricamente impulsores del crecimiento económico y la
modernización de las sociedades.
Según (BRYSON HILLS, 2022) el sector industrial es el representante
de la renovación de la materia prima, procedente del primer sector, para
cambiarla en productos finales y dirigidos al sector terciario, o en
productos semi elaborados, asignados para la utilización de otras
compañías que componen el sector secundario. En otras palabras, esta
parte de la cadena de producción, toma la materia prima y por medio
de la utilización de maquinarias y equipos especializados, accionados
por una fuente de energía, las cambia en productos dirigidos para el
gasto o para su uso por parte de otras empresas del sector industrial en
la fabricación de otros bienes. En la actualidad este sector es uno de
los más significativos en la economía y el crecimiento de cualquier país,
ya que establece el sector que elabora, confecciona y crea los bienes
que necesitan todos los clientes para complacer sus necesidades, así
también se componen en 4 actividades económicas que son:
 La artesanía: Se basa en la realización manual de los objetos,
comúnmente en almacenes , áreas domésticas o pequeños
locales de establecimiento .
 La industria: comienza conjuntamente con la labor de
fabricación en serie, el uso de máquinas y la revolución
industrial, trasladando el trabajo artesanal; prepara a gran serie
de productos regularizados y de manera uniforme, también
tiene la suficiencia para dominar gran número de materiales y
conseguir maquinarias para su renovación en productos
elaborados .
 La Construcción: Este subsector abarca la edificación, se ocupa
de fundar casas, edificios, obras dirigidas para el uso público, al
igual que plazuelas, colegios, carriles, puentes, túneles y
similares.etc
 La Obtención de Energía: Aquella labor contiene la producción
de energía por medio de mecanismos especiales para cada tipo,
ya sea eléctrica, eólica, hidrológica o similares, lo primordial es
que se desarrolle de aspecto evidente , transparente, cuidadosa
del ambiente; es necesario para la existencia humana tal cual se
sabe en la actualidad , sin ella el sector industrial no marcha .
Algunos modelos de sectores industriales incluyen:
 Sector industrial del papel y la madera: Este sector se ocupa
de la modificación de la madera en productos como papel y
productos de carpintería
 Sector industrial alimentario: Este sector se dedica la
producción y transformación de materias primas de creación
animal y vegetal, por medio de la cadena de distribución
hasta llegar al comprador final
 Sector de la construcción: Este sector se ocupa de la
construcción de edificios, viviendas, infraestructuras y obras
públicas
 Sector de obtención de energía: Este sector se encarga de la
generación de electricidad y la adquisición de energía a través
de diferentes medios y mecanismos
Según (BLOG, 2023) nos dice que el sector industrial o las
empresas industriales tienen varias particularidades claves que
las diferencian de otros tipos de empresas. Primeramente , la
fabricación es el centro de su negocio. Su propósito principal es
crear bienes de alta calidad y eficientes para el mercado. En
segundo lugar, estas empresas suelen emplear maquinaria y
tecnología avanzada para la producción, lo que les autoriza
originar grandes proporciones de productos dentro de poco.
seguidamente , se exponen algunos aspectos relevantes sobre el
sector industrial a nivel nacional, regional e internacional en el
Perú.

Nivel Nacional:
 De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), el sector industrial en el Perú incluye
actividades como la fabricación de productos alimenticios,
bebidas, maquinaria y equipos, entre otros.
 Existen empresas industriales destacadas a nivel nacional en
diferentes subsectores que van brindando una extensa gama
de cables y sistemas de cableado. Por ejemplo INDECSO A.S.
 La industria peruana busca promover el desarrollo sostenible y
la competencia de los productos en el mercado nacional.
Nivel Internacional:
 La plataforma Industria Perú es una iniciativa que busca
generar negocios entre compradores internacionales y
exportadores peruanos.
 El sector industrial peruano busca aumentar el valor
adicionado de los productos nacionales y promover la
competitividad en el mercado internacional.
 En resumen, el sector industrial en el Perú es una parte
significativa de la economía nacional. Existen empresas
destacadas a nivel nacional en diferentes subsectores, y
también se busca promover la presencia internacional de la
industria peruana.
Nivel Regional:
 El desarrollo industrial en el Perú también tiene un enfoque
regional. Algunas regiones del país tienen una mayor
concentración de actividades industriales y empresas en
sectores específicos. Por ejemplo, Lima y Arequipa son
regiones importantes en términos de ferias y eventos
relacionados con la industria, donde se realizan actividades
de negocios y se promueve la oferta exportable industrial
peruana.

II. CONCLUSIONES

 El sector industrial en el Perú es múltiple y comprende una extensa


variedad de actividades, desde la fabricación de alimentos, bebidas
hasta la producción de equipos y maquinarias, esto quiere decir que la
industria peruana tiene la capacidad para aportar al crecimiento
económico y fomentar el empleo en el país.
 El sector industrial juega un papel crucial a nivel nacional, internacional y
regional debido a su colaboración a la economía, la producción de
empleo y el incremento tecnológico. A nivel nacional, impulsa el
crecimiento económico y la diversificación, mientras que, a nivel
internacional, fomenta la competitividad y el comercio. En el ámbito
regional, fortalece las cadenas de suministro y promueve la integración
económica.
 Los sectores industriales están sujetos a la influencia de la globalización,
lo que significa que las empresas compiten en un mercado global y se
enfrentan a la competencia de empresas de todo el mundo. Esto puede
generar oportunidades para la expansión internacional, pero también
puede plantear desafíos en términos de competencia y costos.
 La industria peruana se centra en el desarrollo sostenible como una
acción estratégica para el desarrollo nacional, busca renovar el
bienestar general de la población por medio del incremento de los
bienes y servicios.
 Como ultima conclusión tenemos que el sector industrial es fundamental
para el progreso económico, social y tecnológico de los países. Su
desarrollo sostenible y su disposición para adecuarse a los cambios en
el entorno global son fundamentales para garantizar un futuro próspero y
equitativo para las generaciones venideras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy