1°C y F Matutino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ

GARCÍA
Clave:27DES0005S

CICLO ESCOLAR 2021-2022

ACTIVIDADES PARA PRIMER GRADO


CY F MATUTINO

SEMANA 4
DEL 4 al 8 OCTUBRE DE 2021
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ROMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DS00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa SN Macuspana, Tabasco.
PLANEACION DE REFORZAMIENTO PARA LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO

Escuela Esc. Sec. Gral. Prof. Rómulo Hernández García


Grado 1° Asignatura Lengua Materna (Español) Semana Del 04 al 08 de OCTUBRE de 2021
Academia Español

Ámbito APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE PRODUCTO A SEGUIMIENTO


ESPERADO REFORZAMIENTO EVALUAR
INICIO: Anota en tu cuaderno el concepto
de cuento para tener una mayor compresión - Concepto de
Identifica las del mismo. cuento.
características de los - Investiga los tipos de cuento y
cuentos de ciencia anótalos en tu cuaderno en forma de - Lista de los
ficción, terror o misterio. lista. tipos de Bitácora de
DESARROLLO: Selecciona un cuento del cuentos. tareas.
Literatura Infiere las características género de tu agrado, investígalo y luego lee
los sentimientos y las con atención. Después responde en tu - Cuentos
motivaciones de los libreta las siguientes preguntas: investigados. Atención vía
personajes de un cuento - ¿De qué trata la historia que presenta WhatsApp o
a partir de sus acciones. el cuento? - Cuestionarios. en Meet.
- ¿En qué orden se presentan los
acontecimientos?
- ¿Cuál es el desenlace del cuento? - Tabla con su
- ¿Cómo es el ambiente? descripción.
- ¿Cuánto tiempo pasa entre el inicio
del cuento y el final?
- ¿A qué época se refiere?
- ¿Cuáles son los escenarios donde
suceden los hechos?
CIERRE: Con el cuento que leíste, contesta
la tabla del ANEXO 1, puedes apoyarte de
tu libro de español 6to grado página
63.
Buscar el significado de las palabras
desconocidas. (Glosario)

Nota: Recuerden utilizar los tres colores de


tinta en el desarrollo de tu actividad.

ANEXO 1
Elementos Descripción de lo que sucede en el cuento
Inicio del cuento (planteamiento)
Personajes
Características de los personajes
Escenarios
Cuándo sucedió
Situación que genera el conflicto
Desenlace
Situación que genera el conflicto
Situación que determina el
desenlace
Tiempo verbal en el que se
presenta los hechos
Ambiente en el que sucede la
historia
Contexto en el que sucede el
cuento
Situaciones tensas
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

ESC. SEC. GRAL. TRANSF. “PROFR. RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA” C.T. 27DES0005S
MACUSPANA, TABASCO.
Grado 1 Asignatura MATEMÁTICAS I Ciclo 2021- 2022
Escolar
Academia MATEMÁTICAS Semana 3 FECHA 04- 08 DE OCTUBRE DEL 2021
Eje: Número, álgebra y variación
Aprendizaje esperado
Resuelve problemas de suma y resta con números naturales,
decimales y fracciones con denominadores, uno múltiplo del Tema: suma y resta de fracciones
otro. Usa el algoritmo convencional para sumar y restar
decimales.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
INICIO:
Recordatorio:

Ahora que ya sabemos sumar y restar con números naturales aprenderemos a sumar y restar
fracciones.
Problemas Con Sumas Y Restas De Fracciones
Ejemplo:

Un cultivador siembra 2/5 de su granja con maíz, y 3/7 con soya. ¿En total qué fracción de la
granja sembró?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

DESARROLLO:

ACTIVIDAD. Con base al problema anterior


PARA SABER MÁS: Aunque nos
explicado y el conocimiento de la suma y resta de
números naturales, resuelve los siguientes parezcan más difíciles, en realidad los
problemas de fracciones. problemas con fracciones son iguales que
los de números enteros. Lo único que
debemos hacer es:
1.- Un deportista decide entrenar recorriendo cierta
pista de atletismo. El primer día recorre ¾ de la pista, el segundo • Leer atentamente el enunciado
4/5 y el tercer día 7/8 ¿Cuántas vueltas le dio a la pista en total?
• Pensar en lo que nos piden
2.- En un frutero hay 13 piezas de frutas, de la cuales 5 son • Pensar en los datos que
manzanas ¿con que fracción representamos las manzanas que necesitamos
están en el frutero?
• Resolverlo
3.- María se ha gastado 1/3 del dinero que le dieron de paga sus • Simplificar, si es necesario
abuelos en comprar un libro de aventuras. También se ha gastado • Pensar si nuestro resultado tiene
1/9 de la paga en comprar una bolsa de dulces. ¿Qué fracción de sentido (para comprobarlo)
su paga se ha gastado María?

Apoyo de un video Daniel Carreón


https://www.youtube.com/watch?v=antZqj9ePys
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

CIERRE:

Realiza los siguientes ejercicios de suma y resta de fracciones:

• 2/4 + 1/3 =
• 2/3 + ¾ =
• 4/8 + 2/4 =
• 4/3 + 5/2 =
• 3/5 + 2/4 + 3/7 =

RECURSOS DE APOYO:
Internet y libros
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

ESC. SEC. GRAL. TRANSF. “PROFR. RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA” C.T. 27DES0005S
MACUSPANA, TABASCO.
Grado 1° Asignatura BIOLOGIA Ciclo 2021- 2022
Escolar
Academia CIENCIAS Semana 4 FECHA 04-08 NOVIEMBRE 2021

Eje: Cambios que suceden en la infancia, adolescencia, adultez y vejez

Tema: Etapas del desarrollo humano


Aprendizaje esperado: Aprenderás a describir los
cabios que suceden durante el desarrollo humano.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO (alumnos regulares)
INICIO:
En el desarrollo del ser humano, como en el de los animales, las plantas y numerosos organismos
vivos, se presenta la reproducción, que implica el nacimiento de nuevos individuos que tienen que pasar
por el mismo proceso del ciclo de la vida, concluyendo etapas desde la niñez hasta la vejez.

Responde las preguntas según lo que creas y consideres correcto:

¿Te has preguntado con que etapa se inicia la vida de un ser humano?

¿Cuántas y cuáles son las etapas en la vida de una persona?

¿Cuánto tiempo tarda en convertirse un niño en adulto?

DESARROLLO:
Con la ayuda de un adulto completa el siguiente cuadro sinóptico ( 3 características de cada
etapa) acerca de los cambios físicos que suceden en el ser humano en cada etapa de la vida :
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

Cambios

1. –
1.- Niñez
2. --

Cambios
2.-Adolescencia 1. –
2. –
Etapas del
desarrollo
humano Cambios
3.- Adultez 1. –
2. –

Cambios
4.- Vejez 1. –
2. –

CIERRE:
¿Cómo te verías físicamente cuando seas adulto?
En tu cuaderno haz una breve descripción de cómo según te verás cuando seas adulto y un
dibujo de ti en tu etapa de adultez según tu imaginación

HORARIOS DE ATENCION:
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

MATUTINO:

LUNES 1D: 10:00 AM– 12:00 PM


MARTES: 1F: 10:00 AM – 12:00 PM
MIERCOLES 1A: 8:00 AM – 10:00 AM 1B: 10:00 AM – 12:00 PM
JUEVES 1E: 8:00 AM -10:00 AM 1C: 10:00 AM – 12:00 PM

VESPERTINO:

MARTES: 1B: 1:00 PM – 3:00 PM


MIERCOLES: 1D: 1:00 – 3:00 PM
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ROMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
CLAVE: 27DS00005S Z.E.: 25 PASEO JOSÉ N. ROVIROSA S/N MACUSPANA, TABASCO.
PLANIFICACIÓN SEMANAL
GRADO: 1° SEMANA: 4 APLICACIÓN: 04-10-21 AL 08-10-21

ACADEMIA: CIENCIAS ASIGNATURA: HISTORIA I CICLO ESCOLAR: 2021-2022


SOCIALES
TEMA: PANORAMA DEL PERIODO. APRENDIZAJE IDENTIFICA LA DURACIÓN DEL PERIODO Y LA
ESPERADO: SECUENCIA DEL ORIGEN DEL SER HUMANO, DEL
POBLAMIENTO DE LOS CONTINENTES Y DE LA
SEDENTARIZACIÓN APLICANDO TÉRMINOS COMO
SIGLO, MILENIO Y A.C
RECURSOS: LIBRO DE TEXTO DE 6TO GRADO DE HISTORIA, ANEXOS.
SEGUIMIENTO:
ACCIONES Y ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
INICIO

Con base en la información vista en tu libro de texto del tema de la prehistoria y del origen del ser humano, del poblamiento de los
continentes y con apoyo de las actividades realizadas, elabora lo siguiente:

DESARROLLO

Dibuja como era la vida en la prehistoria (Edad de piedra, Paleolítico, Neolítico y Edad de los metales) colorea las imágenes, recorta y
pégalas en una cartulina o cartón y elabora un memorama (10 pares).

Ejemplo:

CIERRE

Al terminar, juega al memorama de la prehistoria con tu familia y envíame una imagen.


ESC. SEC. GRAL. TRANSF. “PROFR. RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA”
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

Grado: 1ro. Asignatura: INGLÉS Ciclo Escolar: 2021- 2022


Academia: INGLÉS Semana 5 FECHA 4 al 8 de octubre 2021

Eje: LENGUAJE DEL SALÓN


Aprendizaje esperado: Tema:
Reforzar su conocimiento de los adjetivos this, CONSTRUYE ORACIONES
these, that, those, para designar objetos del salón.
Usos del verbo to be y los pronombres.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
INICIO:
Repaso de las oraciones estudiadas en la sesión anterior, para reafirmar el uso de los adjetivos this,
that (singular), these, those (plural):
This is a computer game (cerca - singular); That is a camera (lejos – singular)
These are balls (cerca – plural); Those are watches (lejos – plural)
DESARROLLO:
1.-Guiándote por los ejemplos de arriba, imprime el anexo 1 de la página 3 y completa las oraciones.
Anota también, en el círculo pequeño de la figura, el número de la oración con la que se identifica.
2.-Observa en la tabla siguiente, la forma de construcción del modo afirmativo, interrogativo y
negativo del verbo to be con los pronombres.
CIERRE:
Las siguientes oraciones están en modo afirmativo. Guiándote por la tabla anterior, cámbialas a modo
interrogativo y negativo, y escríbelas en tu cuaderno.
1. I am in the school.
2. You are a student.
3. He is a Doctor.
4. She is a teacher.
5. It is a pen.
6. We are in my house.
7. You are good friends
8. They are students.

RECURSOS DE APOYO:

Cuaderno de trabajo, diccionario inglés-español

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO:

–Realizar sus actividades en la libreta de trabajo u hojas blancas.


–Tomarle fotos a las actividades y convertirlas en formato PDF para su fácil envío.
–Si el alumno requiere algún apoyo en el desarrollo de sus actividades, se le atenderá en el horario
establecido.
–Carpeta de evidencias.
ANEXO 1
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

ESC. SEC. GRAL. TRANSF. “PROFR. RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA” C.T. 27DES0005S
MACUSPANA, TABASCO.
Grado 1 Asignatura TECNOLOGIA Ciclo 2021- 2022
Escolar
Academia TECNOLOGIA Semana 4 FECHA 4 - 8 Octubre 2021

Eje: Conocimiento Tecnológico


Aprendizaje esperado: Caracterizar a la tecnología como Tema: Técnica y Tecnología
campo de conocimiento que estudia la técnica.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
INICIO:

Actividad común para los alumnos en los inicios de ciclo escolar es forrar sus libros y cuadernos, la razón no
es que se vean bonitos, sino que se protejan y maltraten lo menos posible. Imagina que esta actividad la realizas
tú y para ello deberá llevar tu toque personal.

Cuando se realiza esta actividad se piensa en muchas cosas como: El color del papel que usarás, alguna imagen
de tu preferencia, material para pegar, o aguja con hilo para coser tus cuadernos ¡En fin preparas lo necesario
para forrarlos!

DESARROLLO:
Cuando planeas esto, estas llevando a cabo tu estrategia

Actividad: Forra un libro o una librera.

➢ Primero tienes que saber la cantidad de papel que necesitarás. (Para ello se marca con una regla donde
se cortará el papel y se procede a cortar). Una vez que tienes la medida del papel, procedes a forrar el
libro.

➢ Observa que al utilizar la regla y tijeras estarías llevando a cabo las acciones instrumentales, además
que estarías utilizando técnicas de trazado y corte que serían de control.

➢ Cuando aún no tienes la habilidad o es la primera vez que realizas esta actividad se te puede dificultar
al principio, pero con la práctica todo se hará más fácil, (Se termina de forrar el libro con el plástico).

➢ Antes de finalizar puedes verificar que el libro abra y cierre con facilidad. Si ves que existe algún
problema, entonces tendrías que hacer los ajustes necesarios a la técnica.

➢ ¿Te habías imaginado, que en una acción tan sencilla como esta estás haciendo uso de técnicas, y de
sus componentes?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA
Clave: 27DES00005S Zona: 25
Paseo José N. Rovirosa #32 Macuspana, Tabasco.

CIERRE:

Con relación a este ejemplo, responde las siguientes preguntas en tu libreta.

¿De dónde provienen los materiales que utilizaste?

¿Por qué elegiste forrar así tus cuadernos?

¿Por qué elegiste el tipo de material?

¿Pensaste en lo que pasará con estos materiales cuando ya no los utilices?

¿Afectará al ambiente?

Con esta actividad se busca que el alumno aplique los aprendizajes esperados que requiere la tecnología.

RECURSOS DE APOYO:

➢ Libreta.
➢ Lapicero
Eje: HIGIENE Y LIMPIEZA
ESC. SEC. GRAL. TRANSF. “PROFR. RÓMULO HERNÁNDEZ GARCÍA” C.T. 27DES0005S
MACUSPANA, TABASCO.
Grado 1° 2° 3° Asignatura VIDA SALUDABLE Ciclo 2021- 2022
Escolar
ACADEMIA VIDA SALUDABLE Semana 4 FECHA 4 AL 8 DE OCTUBRE DE
2021

Tema: SALUD MENTAL


Aprendizaje esperado: Practica estilos de vida activos o
eliminar comportamientos de riesgo para la salud.
INICIO:
La higiene también es mental

¿Salud mental? La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o
indirectamente relacionadas con el componente de bienestar, incluido en la definición de salud que
da la OMS (Organización Mundial de la Salud) como: Un estado de completo bien-estar físico,
mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ SABEMOS?

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

1. ¿Qué es la salud?
2. ¿Qué es una enfermedad?
3. ¿Conoces alguna enfermedad mental?
DESARROLLO:
ACTIVIDAD 2

Subraya o escribe en tu libreta las ideas más importantes del siguiente texto.

La salud mental se define como un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus
propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de manera
productiva y es capaz de hacer una contribución a su comunidad, es fundamental para tener una
vida plena y saludable.
Existe una variedad de problemas de salud mental, los más comunes son: trastornos de ansiedad,
fobias, estrés, depresión, trastornos de alimentación, de personalidad. Todos estos trastornos
pueden ir de un nivel leve a un nivel incapacitante e incluso, llevar a la muerte. ¿Pero qué causa
estos trastornos? Se conoce que no hay una sola causa de la enfermedad mental, pues son varios
factores ejemplo: Los genes y la historia familiar, experiencias de la vida, como el estrés, factores
biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro, lesión cerebral, consumo de alcohol o drogas.
Partiremos de datos interesantes para hablar de los temas anteriores, según UNICEF y la OMS más
de 20% de los adolescentes de todo el mundo sufre trastornos mentales. La salud mental afecta la
manera en la que nosotros actuamos, pensamos, nos sentimos y nos relacionamos con las personas
que nos rodean, influyendo directamente en la autoestima o autoconcepto, éste es un factor que nos
puede ayudar a determinar si alguna persona es víctima de algún trastorno mental.

Autoestima: es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias


de comportamiento dirigidos hacia uno mismo, la manera de ser y los rasgos de nuestro cuerpo y
carácter.

CIERRE:
ACTIVIDAD 3

Dibújate en tu libreta y en la parte de abajo escribe tu nombre.


Pide a tus padres y hermanos que escriban del lado derecho de tú dibujo aspectos positivos de tu
persona.
De lado izquierdo escribirás los aspectos positivos que ves en tu persona.
Y en la parte de debajo anotarás 3 defectos de tu persona.

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué fue más fácil, reconocer en tus cualidades o tus defectos?


2. ¿A qué crees que se deba?
3. ¿Qué hábitos realizas para tener una buena salud mental?

RECURSOS DE APOYO:

Para saber más sobre la higiene personal puedes entrar en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=uEw8lnUh55U

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy