Avance 03
Avance 03
Avance 03
Lima, Perú
2021
Caratula
ii
S.A.C.”. Este proyecto Tuvo como problema general: ¿Qué efecto tiene la falta una
combustible inicial es la gasolina, se pueden convertir para que utilice gas natural, para ello
se deberá instalar equipos que puedan almacenar el gas a la presión de 200 bar.
combustible
En el capítulo III. Se detalla los diagramas actual y mejorado del DOP los efectos en el
área de mantenimiento de equipos de GNV y GLP y los diagramas de causa efecto con los
gráficos de Pareto.
En el capítulo VI. Se muestra los costos de la mejora donde se detalla los costos de
Índice
Caratula ...................................................................................................................................... i
Índice .........................................................................................................................................iii
7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
1
Misión
Visión
Objetivos
Valores de la empresa
Servicio:
Mercado:
Está ubicado en Lima Sur, lugar donde hay mucha competencia y brinda servicio
Conversiones a GLP, GNV.
Cliente:
-DERCO -TOYOTA
-NISSAN -HYUNDAI
-SUZUKI -KIA
3
GERENTE GENERAL
(Percy Orellana)
ADMINISTRADOR
(Juan Carlos) ASISTENTE DE GERENCIA
(Sandro)
ENCARGADO DE TALLER
(Pedro)
INSTALADOR INSTALADOR
INSTALADOR
(Salvador) (Antonio)
(Manuel)
Orellana)
TANQUERO
TANQUERO
CERTIFICADO
R
Gas natural y Gas licuado de petróleo en M.zA 7 Lot. 06 Urb. Parque industrial, Parcela 1
V.E.S
4
y en muchos casos quejas por la demora, para identificar el problema técnico de mayor
relevancia el gerente solicitó que se enfocaran en el área de taller, por lo que se realizó
Lluvia de ideas
Áreas Problemas
No hay una zona adecuada para cada trabajo
Área de ubicación de vehículos Área de estación inadecuado y/o pequeña
Repuesto manipulados en almacén
Área de almacenamiento
Acumulación de gas inflamable
Falta inventario de herramientas
Retrasos en el área de mantenimiento de vehicular a Gas
Área de mantenimiento Servicio inadecuado en la instalación del cilindro
Falta control del ingreso del personal
Área de Recepción Deficiente control de las actividades
Nora: El puntaje que asignarían los trabajadores sería en base a una escala de valoración, la
cual se establece en los siguientes cuadros:
Matriz de priorización
Valoración
A B C D E TOTAL
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Nora: De acuerdo a la matriz de priorización, se concluye que el problema a abordar son los
retrasos en el área de mantenimiento GNV.
6
Objetivos General
Objetivo específico 01
S.A.C
Objetivo específico 02
S.A.C
Objetivo específico 03
masificación del consumo del GLP”. En su objetivo indica que los cilindros de alta
automotores Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos mínimos de cilindros de
combustible de gas en vehículos automotores, en los cuales se fijan los cilindros. Concluye
señalando que las condiciones de servicio no cubren cargas externas, que se pueden
inoxidable o soldados.
Según Perez, P. (2010) en su tesis que lleva por título “Propuesta de conversión del
parque automotor de lima y callao para el uso de gas natural” En su objetivo señala que el
sustituir el petróleo y sus derivados por una fuente de energía mucho menos contaminante
y más económica, sobretodo porque además de que Perú posee importantes reservas
probadas de gas natural, existen otros factores que hacen necesaria su elaboración, tales
como el incremento del precio del petróleo en los últimos años, de 27.6 $/barril en el 2000
estimación del parque a gas natural durante los próximos 10 años, donde se determina el
de transporte a gas natural se realice en zonas geográficas con acceso próximo al sistema
de distribución de gas, sin embargo, en muchos casos la promoción simultánea del GNC y
del gas natural como combustible de uso doméstico e industrial ha logrado resultados
satisfactorios
GLP y GNV, las deficiencias del conocimiento sobre los beneficios del GLP y GNV me
permito explicar los motivos por los cuales la masificación del consumo del GLP y GNV
porque protege de accidentes de trabajo al personal que está realizando ese tipo de
GNV.- La sigla GNV significa Gas Natural Vehicular, el cual se diferencia del gas
que llega a nuestros hogares debido a que es comprimido hasta alcanzar una presión de
200 bar con el objeto de ser almacenado en cilindros. Su principal uso es en el transporte
Vehículos con sistemas de gas natural vehicular. - El gas natural puede utilizarse en
los vehículos de dos maneras: realizando conversiones a partir de los motores diseñados
para operar con gasolina o diesel, o pueden ser diseñados directamente desde fábrica para
que funcionen con tal combustible; en este último caso las eficiencias percibidas son
mayores que en la de los motores convertidos. Así mismo, el gas natural puede usarse en
toda clase de vehículos: las motocicletas de tres ruedas (moto-taxis), los vehículos ligeros,
las camionetas, los camiones, los autobuses, los montacargas, las locomotoras, incluso
natural como un combustible fósil compuesto por una mezcla de hidrocarburos livianos,
los cuales se componen entre 80% a 90% por metano (CH4). Este componente es el
familia de los alcanos que, en condiciones atmosféricas, se presenta en forma gaseosa y por
convertir para que utilice gas natural, para ello se deberá instalar equipos que puedan
calor), conducirlo a través de mangueras hasta el mezclador e instalar una toma de aire u
otro medio que es ubicado después del filtro y antes del carburador o múltiple de admisión.
Todo vehículo a ser convertido a GNV para aprovechar al máximo los beneficios
(compresión en los rangos recomendados por el fabricante, bujías en buen estado, etc.) de
vehículo gasolineros diseñado específicamente para funcionar con GNV (o cualquier otro
línea de ensamble. Esta identificación de las características del vehículo permitirá definir si
la conversión por ejecutar corresponde a uno de los procesos estándar definidos por el
taller de conversión, para las diferentes marcas y modelos autorizados por la entidad
competente.
y seguidamente realizar una prueba de ruta utilizando gasolina como combustible, para
verificar el funcionamiento del vehículo con este combustible. En esta prueba se verifica el
dañadas, sistema de escape, sistema de enfriamiento del motor. Se determina si todos los
las baterías.
12
• Parámetros de referencia: tanto para las inspecciones como para las pruebas de
pre-conversión, el taller de conversión debe establecer para cada tipo de vehículo (marca y
modelo) los parámetros o valores contra los cuales se efectúa la verificación de los
partir de las especificaciones del fabricante del vehículo. Después de la identificación del
mínima.
empaquetadura del carburador, de la carcasa del filtro de aire y del filtro de aire.
automóviles pueden convertirse a gas natural, esto dependerá básicamente del tipo de
motor que tengan. Asimismo es importante que el automóvil que se pretenda transformar
eléctrica. Un auto con motor gasolineros sí podrá convertirse a GNV, ya que sólo deberá
Un auto con GLP no podrá transformarse debido a que las condiciones de trabajo
de cada equipo son diferentes, por ejemplo, mientras que en los cilindros de vehículos
convertidos para usar GLP, éste es almacenado a 7 bar de presión; en los vehículos
convertidos para usar GNV éste es almacenado a 200 bar de presión, adicionalmente todos
los demás componentes del equipo completo de conversión están diseñados para diferentes
Componentes
Reductor: Reduce la presión del gas a presión atmosférica, regula la entrada del gas
vehículo. Es elaborado en acero y material blindado. Existen de varios tamaños según las
presión.
Variador y/o corrector de avance: Corrige y/o adelanta la chispa cuando el vehículo
• Está compuesto por un disco de ruptura y por un tapón fusible, la función de este
último es prevenir una fatiga prematura del disco de ruptura, debido al movimiento
causado por los continuos cambios de presión ocurridos en el interior del cilindro.
• Para el caso de los cilindros de acero, el dispositivo actúa al ocurrir una sobre
riesgo de reventar
una fuga por la ruptura de la tubería de alta presión. Este dispositivo se acciona
posible fuga de gas en la válvula de cilindro, sus conexiones o dispositivos de alivio debe
debe permitir tener acceso a la válvula del cilindro El sistema puede ser logrado a través de
para lavar piezas con capacidad de 75 Litros con estructura de acero y bomba de alta
calidad.
Incluye bandeja y cesta para escurrir piezas, grifo con tubo metálico flexible de 650
mm, sistema anti incendios y estante inferior para agentes de limpieza. La lavadora de
18
eliminar de forma ordenada, sencilla, aceites, grasa, suciedad, etc. en piezas y componentes
mecánicos. Máquina segura, con sistema de seguridad contra incendios, capaz de soportar
La bomba equipa un motor de 26W que permite mover el agente de limpieza con un
Incluye soporte escurridor, para sujetar las piezas durante el lavado y escurrirlas si
se desea.
Trabaja con precisión al aplicar el chorro justo en la zona deseada mediante el grifo
limpieza.
Tapa con sistema automático anti-incendios. Incorpora un fusible que cierra la tapa
al detectar la combustión.
Motor: 26 W.
Peso: 23 Kg.
Homolagación: CE y TUV GS
del vehículo y de sus ocupantes; por lo tanto se tendrá en cuenta el mantenimiento de estos,
contenga aceite en su interior debido al aceite proveniente del compresor de las estaciones
requisitos:
20
motor. La instalación del reductor se hará de forma segura, en un lugar de fácil acceso,
Montar el reductor de tal manera que su mantenimiento sea facilitado. La posición del
El circuito de calefacción de GNC debe conectarse de forma que con motor en marcha
por debajo del nivel de radiador para así evitar que se acumulen las burbujas de aire en el
sistema. Limpiar a fondo el cilindro y los conductos del gas natural antes del montaje, para
Oxígeno: Cuando los cilindros y las válvulas se utilizan en servicio de oxígeno en el que la
reglamentos industriales. En este servicio, las válvulas no deben ser lubricadas con ningún
material (por ejemplo, hidrocarburos, aceites, geles, etc.) que puedan ser factores
contribuyentes en incendios.
Gases oxidantes: Al igual que el oxígeno, los gases oxidantes (por ejemplo, el óxido
posible que otros tipos de gases oxidantes necesiten válvulas especiales. Pida consejo al
responsable de llenado o proveedor de gas para determinar el valor correcto a utilizar con
un gas concreto.
Torque: El torque es la fuerza aplicada en una palanca que hace rotar alguna cosa. Al
aplicar fuerza en el extremo de una llave se aplica un torque que hace girar las tuercas.
disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de
sección menor.
22
10min
Desmontar reductor
20min
Desarmar el reductor
122min Mantenimiento de
componentes de GNV
20min
Armar el reductor
10min
Montar en el vehículo
DAP ACTUAL
EMPRESA Imigolbe Perú S.A.C.” PROCESO : Actual
TIPO EMPRESA Sociedad Anónima Cerrada PROYECTO : Mantenimiento del reductor de GNV y GLP
DISTRITO Parque industrial, V.E.S FECHA : 01/04/2021
N° DESCRIPCION Tiempo Actual
OBS
1 10´
Trasladar el reductor de GNV a un lavadero convencional
2 Se sumerge el reductor en agua con una solución de 10´
detergente
3 35´
Fricciona el reductor utilizando un cepillo
4 30´
Enjuaga las piezas del reductor GNV con agua
5 6´
Reemplazar los diafragmas
6 21´
Secar cuidadosamente las piezas de GNV con trapo
7 10´
Selecciona las piezas de GNV para su armado
TOTAL 122´
24
El tiempo que tardan los servicios en esta etapa se debe en gran medida por la pérdida
posibilidad de identificar ciertos factores que influyen en el proceso de trabajo al interior del
denominado diagrama de Ishikawa para ayudar a tener una concepción común del problema
complejo de la recolección de dato con los aportes de los técnicos que laboran en el taller
Personal
Equipos
Equipos de limpieza
Falta control a
improvisados
mecánicos
Perdida de
herramientas Exceso de carga de
trabajo
Retrasos en el área
de mantenimiento
Falta estante para de vehicular a Gas
Poca iluminación en herramientas
área de trabajo
Falta de insumos
Pérdidas de
material
Método Materiales
26
% de
% Frecuencia Factor
N° Ítems ( variable causa) Frecuencia Frecuencia acumulado 80-20
1 80-20
Equipos de limpieza improvisados
19 22.8% 22.89%
2 80-20
Perdida de herramientas
14 16.8% 39.76%
3 80-20
Falta estante para herramientas
13 15.6% 55.42%
4 80-20
Exceso de carga de trabajo
12 14.4% 69.88%
Falta de insumos 80-20
5 8 9.6% 79.52%
Falta control a mecánicos 80-20
6 7 8.4% 87.95%
Pérdidas de material 80-20
7 6 7.2% 95.18%
Poca iluminación en área de trabajo 80-20
8 4 4.8% 100%
Total 83
95.18% 100%
80 87.95% 100.00%
79.52%
69.88% 80.00%
60
55.42%
60.00%
40 39.76%
40.00%
22.89%
20 20.00%
19 14 13 12 8 7 6 4
0 0.00%
Equipos Perdida Falta Exceso de Falta de Falta Pérdidas Poca
de de estante carga de insumos control a de ilum. en
limpieza herram. para trabajo mec. material área de
impr. herram. trab.
el orden de intensidad o incidencia de los factores que presenta el área de conversión a gas
natural para demostrar con los gráficos de barras del grafico de Pareto.
27
Equipo Personal
Posturas forzadas
Falta mantenimiento durante la conversión
Adquirir bandeja a la compresora
lavador de piezas neumática
LVPZ75
Equipos de limpieza
improvisados
Acomodar el
armario para Lugar de trabajo
herramientas incorrecto
Sujeción incorrecta
del cilindro
Método Materiale
s
% De
% Frecuencia Factor
N° Ítems ( variable causa) Frecuencia Frecuencia acumulado 80-20
Adquirir bandeja lavador de piezas 80-20
1 LVPZ75 20 39.21% 39.21%
Falta mantenimiento a la 80-20
2 compresora neumática 13 25.4% 64.71%
Acomodar el armario para 80-20
3 herramientas 8 15.6% 80.4%
Posturas forzadas durante la 80-20
4 conversión 5 9.8% 90.2%
5 Lugar de trabajo incorrecto 3 5.8% 96.08% 80-20
Sujeción incorrecto del cilindro 80-20
6 2 3.9% 100%
Total 51
28
100%
96.08%
50 90.20% 100.00%
80.40%
40 80.00%
64.71%
30 60.00%
39.21%
20 40.00%
10 20 20.00%
13
8 5 3 2
0 0.00%
Adquirir Falta mant. a Adquirir una Posturas Lugar de Sujeción
bandeja la compr. comp. forzadas trabajo incorrecto
lavador de neumática neumática durante la incorrecto del cilindro
piezas conv.
LVPZ75
Calificacion % Acumulado 80 - 20
Análisis: La falta de una bandeja lavador de piezas presenta una calificación de 39.21%
hacer uso de los equipos tendrá un mejor desempeño ya que se siente mucho más cómodo al
influyen en el proceso de trabajo al interior del taller, se describen las falencias identificadas
relaciones múltiples de causa-efecto entre las diversas variables que intervienen para el
Responsable de Indicador de
Acciones de mejora tarea seguimiento Seguimiento
Actividades
-Para la instalación la
Habilitado del área Bandeja lavadora de Jefe de taller
piezasLVPZ75 Técnico Mecánico Jefe de taller
Área de
mantenimient
Colocación de la -Son habilitados en el Técnico mecánico o Jefe de taller
Bandeja lavadora de área de mantenimiento
piezasLVPZ75
-Se capacitará al
personal del área de
Inducción del mantenimiento uso, Jefe de taller Informe de Instructor
personal precauciones y conformidad
seguridad.
Matriz de soluciones
Meta mejorada
197 Minutos
141 minutos
200
150
100
50
0
sistema actual sistema mejorado
Consideraciones técnicas:
31
Bandeja
lavadora de
piezas 01 1,300
LVPZ75 de
75 Litros
Datos técnicos de la Bandeja
lavadora de piezas :
Fuente de energía: 220 V 50 Hz
Caudal de la bomba: 160-200 L/
hora
Motor: 26 W.
Capacidad del tanque: 75 litros.
Capacidad máxima recomendada
para rellenar agente de limpieza: 45
litros.
Medidas externas (tapa cerrada):
780 x 550 x 880 mm.
Medidas internas del tanque: 710 x
480 x 270 mm.
Peso: 23 Kg.
Homologación: CE y TUV GS
https://www.bt-
ingenieros.com/lavadoras-de-
piezas/715-lavadora-de-piezas-de-
taller-55-litros.html
LVPZ75 de 75 Litros
Bandeja lavadora de piezas LVPZ75 de 75 Litros. Maquina profesional para lavar piezas
con capacidad de 75 Litros con estructura de acero y bomba de alta calidad. Modelo grande,
con un volumen total de 75 litros en el tanque. Construcción robusta de acero con tapa.
Incluye bandeja y cesta para escurrir piezas, grifo con tubo metálico flexible de 650 mm.,
270
880
780
Presentado por:
Kevyn André, Neyra Cardenas
Denis Oswaldo, Palma Ybañez
Bandeja lavadora de piezas LVPZ75 de 75 Litros
Anthony Fernando, Valerio Villegas
PROYECTO ESPECIALIDAD
Escala 1:5
MECA.
Lamina N° 01 INNOVACION AUTOMOTRIZ
33
Área de Área De
electrónica conversión
Área de
12
Cm
inspección
Área de Área De
electrónica conversión
Área de
Area para la
12
Cm
inspección
mejora
Consideraciones operativas:
taller. Permite eliminar de forma ordenada, sencilla, aceites, grasa, suciedad, etc. en piezas y
componentes mecánicos. Máquina segura, con sistema de seguridad contra incendios, capaz
-La bomba equipa un motor de 26W que permite mover el agente de limpieza con un
-Incluye soporte escurridor, para sujetar las piezas durante el lavado y escurrirlas si se
desea.
-Trabaja con precisión al aplicar el chorro justo en la zona deseada mediante el grifo
limpieza.
-Tapa con sistema automático anti-incendios. Incorpora un fusible que cierra la tapa al
detectar la combustión
Consideraciones ambientales:
En cuanto a las calidades ambientales del Gas Vehicular es claro que las emisiones
contaminantes por el uso de este combustible son inferior e incluso nulo comparadas con las
de otros combustibles. Es así como por ejemplo el Gas Vehicular reduce las emisiones de
gases responsables del efecto invernadero y de buena parte de las enfermedades respiratorias
Juego de dados 1
Juego de Allen 1
1
Desarmador punta plana y estrella
Materiales y Desengrasante 1
Equipamiento
Protector 1
Conector eléctrico 1
Capacitación 1
Presupuesto 1
Recursos Humanos
Copia del manual del manual 5
conjunto y en detalle. Utilizará las decisiones estratégicas adecuadas para conseguir los
objetivos previstos.
37
(DOP) Mejorado
10min
Desmontar reductor
20min
Desarmar el reductor
66min Mantenimiento de
componentes de GNV
20min
Armar el reductor
10min
Montar en el vehículo
DAP MEJORADO
EMPRESA Imigolbe Perú S.A.C. PROCESO : Mejorado
TIPO EMPRESA Sociedad Anónima Cerrada PROYECTO : Mantenimiento del reductor de GNV
DISTRITO Parque industrial, V.E.S FECHA : 01/04/2021
N° DESCRIPCION Tiempo Tiempo
Actual Mejorado OBS
1 10´ 5´
Trasladará el reductor de GNV a la bandeja de lavado
2 Sumergirá el reductor en Bandeja lavadora de 10´ 5´
piezasLVPZ75
3 Friccionara el reductor utilizando un cepillo de la bandeja 35´ 15´
lavadora de piezasLVPZ75
4 Pulverizara las piezas del reductor GNV con agua y 30´ 15´ Mantenimiento
detergente adecuado del
5 6´ 6´ reductor
Reemplazara los diafragmas
6 21´ 10´
Secara cuidadosamente las piezas de GNV con trapo
7 Seleccionara las piezas de GNV para su armado 10´ 10´
TOTAL 122´ 66´
39
- las limitaciones que existieron para realizar este trabajo de mejora, fue la
19) por la disposición sanitaria, La pandemia está afectando severamente los mercados
laborales, las economías y a las empresas, incluidas las cadenas de suministro mundiales,
las encargadas de verificar que tanto los equipos de conversión, como los talleres de
conversión y las estaciones de servicio cumplan con las normas técnicas de calidad.
40
TOTAL 110.00
Horas de Costo
N° Tipo Unidad Técnico trabajo Costo por hora (s) total
TOTAL 1,300
41
TOTAL 140.00
Sistema Actual
Se considerara 50% de
Sistema actual Servicios al mes Total de minutos al mes
197 Min./60 = 3.2 192/3.2 = 60
30 5,910
Minutos Veces Minutos/mes
Sistema mejorado
Se considerara 50% de
Sistema mejorado Servicios al mes Total de minutos al mes
192/3.2 = 60
141Min 30 4,230
Minutos Veces Minutos/mes
Nota: El costo de la mano de obra sale de la Utilidad del Costo Variable (30%) más la
Utilidad (25%)
44
Interpretación: Significa que por cada sol invertido se recupera S/ 6.1 de ahorro
Caso: La empresa Imigolbe Perú S.A.C. Implementara una bandeja lavadora, que
significa una inversión de S/1,710 El beneficio adicional anual que se generará por la
implementación de la mejora será según correspondiente al servicio
Costo
Tiempo de retorno : -----------------------
Beneficio Anual
S/1,710
Tiempo de retorno : ------------------ = 0.16 de año
S/10,452