Tema 1
Tema 1
Tema 1
Comunicación Comercial: Es la técnica por la que los fabricantes y vendedores dan a conocer
sus productos y servicios a los posibles compradores.
Ejemplo campaña Mahou: trata de asociar con su cerveza unos valores que hagan que se elija
su producto frente a la competencia
Vivimos un cambio global, los nuevos medios interactivos han logrado una comunicación más
personalizada. Hemos pasado del reinado de la televisión y medios masivos a mensajes mas
personalizados. Ya no vale el todo para todos, la audiencia está muy fragmentada.
Hoy en día internet, concretamente los buscadores, se han convertido en el principal medio
publicitario. Las marcas deben estar en las primeras posiciones al buscar el producto que
venden (posicionamiento SEO y SEM).
Por tanto, las formas de comunicarse con el consumidor han cambiado de una comunicación
unidireccional del anunciante al consumidor, a buscar que el consumidor haga caso a la marca
y hable de ella. La marca ya no solo cuenta sus cosas, si no que escucha a los consumidores y
trata de estar presente en sus vidas.
El proceso relación Marca-Cliente ha cambiado. Lo que nos cuentan las marcas lo evaluamos a
través de buscadores, influencers… Además, la experiencia que tenemos con la marca nos
permitirá también hacer una evaluación y decidir si estamos satisfechos con ella o no.
Publicidad nativa: contenidos que puedan interesarnos como IKEA que habla de sus muebles
basándose en la sostenibilidad del medio ambiente, tema que preocupa en la actualidad a la
sociedad.
Todo es mucho, mucho más difícil que antes, estamos sometidos diariamente a una media de
2.700 ítems de comunicación. Debemos entender que los consumidores tienen una capacidad
muy limitada de atención y filtran la mayoría de la información que se encuentra a su
alrededor. Vivimos en automático. Si queremos vender debemos hacer algo distinto,
diferenciarnos: generar contraste. El cerebro suprime lo que no considera importante. Tálamo:
filtro cerebral > determina lo que es suficientemente nuevo o impactante para percibirlo de
forma consciente.
Aproximación histórica
Inmigración genera que las empresas añadan secciones con variedad de productos para otras
culturas, sección asiática o mexicana en los supermercados. Nuevos hogares y tipos de familias
cambian el consumo.
7. La crisis y el futuro
La primera gran crisis de siglo ocurre en 2008 por una caída drástica de la economía. En
España:
Surgen nuevos tipos de formas de comunicación como la publicidad viral. Por ejemplo, el
anuncio en redes de MTV que se hizo muy famoso. La campaña de Coca Cola en la que se
inscribían los nombres en el envase. Durante unos meses la Comunidad de Madrid vendió el
nombre de la parada de Sol que se denominó Vodafone Sol. Otro ejemplo sería el selfie que se
hizo viral en los Oscars promocionando un Samsung.
En estos 50 años han cambiado los hogares mucho, ahora más de la mitad de los hogares
españoles son de 1 o 2 personas. En los años 69 las familias de 5 o más eran un 35% y hoy
menos de un 6%. El gasto en el hogar de alquiler ha pasado de 16% a 30%.