BLG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El pie de atleta, también conocido como tinea pedis, es una infección fúngica común que

afecta la piel de los pies.

Causas: El pie de atleta es causado por hongos, principalmente del género Trichophyton o
Epidermophyton. Estos hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como los zapatos
y los vestuarios.

Síntomas: Los síntomas típicos incluyen picazón, enrojecimiento, descamación de la piel,


grietas, y a veces, ampollas. Puede afectar tanto la planta del pie como los espacios entre los
dedos.

Contagio: El pie de atleta es altamente contagioso y se puede transmitir a través del contacto
directo con una persona infectada o con superficies contaminadas, como suelos en áreas
públicas.

Factores de riesgo: Factores como usar zapatos cerrados, sudar mucho, caminar descalzo en
lugares públicos y tener un sistema inmunológico debilitado pueden aumentar el riesgo de
contraer el pie de atleta.

Tratamiento: El tratamiento suele involucrar la aplicación de cremas antifúngicas tópicas, y en


casos graves, pueden recetarse medicamentos orales. Además, es importante mantener los
pies limpios y secos, usar calcetines de algodón y zapatos transpirables, y evitar compartir
objetos personales.

Prevención: Para prevenir el pie de atleta, es fundamental mantener los pies secos, evitar
caminar descalzo en áreas públicas, usar chanclas en duchas compartidas y vestuarios, y
cambiar regularmente los calcetines y zapatos.

Es esencial tratar el pie de atleta adecuadamente para evitar complicaciones y su propagación


a otras áreas del cuerpo.
La candidiasis es una infección causada por el crecimiento excesivo de un tipo de levadura
llamada Candida, comúnmente Candida albicans, en diversas partes del cuerpo.

1. Tipos de candidiasis: La candidiasis puede afectar diferentes áreas del cuerpo, dando lugar a
diversos tipos, que incluyen:

- Candidiasis oral: Afecta la boca y la garganta, a menudo se la conoce como aftas bucales.

- Candidiasis genital: Puede afectar tanto a hombres como a mujeres y suele manifestarse
como infecciones vaginales en las mujeres y balanitis en los hombres.

- Candidiasis cutánea: Afecta la piel y puede causar erupciones cutáneas y enrojecimiento.

- Candidiasis en el tracto digestivo: Puede causar problemas gastrointestinales, como


infecciones en la garganta, esófago o intestino.

- Candidiasis sistémica: Esta forma es más grave y puede afectar órganos internos en
personas con sistemas inmunológicos debilitados.

2. Síntomas: Los síntomas varían según el tipo de candidiasis, pero pueden incluir picazón,
enrojecimiento, inflamación, descamación de la piel, dolor al tragar, flujo vaginal anormal,
entre otros.

3. Causas: La Candida es un organismo que normalmente vive en pequeñas cantidades en el


cuerpo, pero ciertas circunstancias pueden propiciar su crecimiento excesivo. Estos factores
incluyen un sistema inmunológico debilitado, el uso de antibióticos, la diabetes, el embarazo, y
la humedad excesiva.

4. Tratamiento: El tratamiento de la candidiasis generalmente implica el uso de medicamentos


antifúngicos, como cremas, tabletas o supositorios. En casos graves o sistémicos, se pueden
requerir tratamientos más intensivos.

5. Prevención: Para prevenir la candidiasis, es importante mantener una buena higiene


personal, evitar el uso excesivo de antibióticos, controlar las condiciones médicas que
aumentan el riesgo y mantener áreas propensas a la infección secas y limpias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy