Metabolismo de La Bilirrubina
Metabolismo de La Bilirrubina
Metabolismo de La Bilirrubina
Las porfirinas son compuestos cíclicos formados por la unión de cuatro anillos
pirrólicos enlazados por puentes metenilo (-HC=). Ejemplo son las
ferroporfirinas tales como el hemo, que se encuentra conjugado a las proteínas
formando las hemoproteínas. Entre ellas están las hemoglobinas, mioglobinas,
citocromos y catalasas.
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Una vez sintetizada, la bilirrubina debe ser excretada, proceso que involucra
varios pasos.
La bilirrubina normal del adulto y del niño mayor es menor de 1 mg/dl. Cuando
la cifra de bilirrubina en la sangre excede de 1 mg/dl, existe
hiperbilirrubinemia. La bilirrubina se acumula en sangre, y cuando alcanza
una cierta concentración difunde a los tejidos. Este signo se denomina
ICTERICIA y se evidencia por la coloración amarilla en piel y mucosas,
manifestación clínica muy común. La hiperbilirrubinemia puede deberse a una
producción excesiva de este pigmento o a una deficiencia en su excreción y se
observa en numerosas enfermedades, que van desde la hepatitis viral hasta
cáncer de páncreas.
TIPOS DE ICTERICIAS
- sobreproducción
- disminución en la conjugación
- Pre-hepáticas o Hemolíticas
- Hepáticas o Hepotocelulares
Ictericia pre-hepática
Ictericia Hepática
Ictericia post-hepática
http://www.ut.edu.co/fcs/1002/cursos/so_1/trabajos_estudiantes/ictericia/
ictericia.htm http://www.aibarra.org/enfermeria/Profesional/planes/tema02.htm
http://bioweb.uv.es/bioquimica/Documentos/JVCastell/Acidosbiliaresybilirrubina.
pdf
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/ManualPed/RNIctericia.html
http://abcmedicus.com/articulo/id/202/pagina/1/ictericia.html
http://www.bondisalud.com.ar/38.html
http://www.saludhoy.com/htm/adoles/articulo/hepavir1.html
http://www.nacersano.org/centro/9388_9967.asp