Ejercicios de Balance de Materia
Ejercicios de Balance de Materia
Ejercicios de Balance de Materia
CASO 01: Determinar las cantidades de carne de res (CR), grasa de cerdo (GC) y agua (AG), que se deben mezclar
para producir 1,000 Kg. de masa para la elaboración de salchichas. Composición de la carne de res: 14% de
grasa, 67% de agua, 19% de proteína. Composición de la grasa de cerdo: 89% de grasa, 8% de agua y 3% de
proteína. Composición de la salchicha (S): 20% de grasa, 65% de agua, 15% de proteína.
CASO 02: Se elabora masa madre para embutidos a partir de carne roja (CR) cuya composición es 14% de grasa,
67% de agua, y 19% de proteínas. La grasa de cerdo (GC) tiene 89% de grasa, 8% de agua, 3% de proteínas. El
concentrado proteico (CP) tiene 92% de proteína y 8% de humedad. El agua (AG) se debe poner en forma de
hielo para alcanzar el contenido necesario de humedad. El concentrado proteico debe representar el 3% del
peso total del producto. Calcular Kg de carne, grasa, hielo, proteína que deben ser usados para obtener 100 Kg
de masa madre (MM), con La siguiente composición: 15% proteína, 65% humedad y 20% grasa. Si el precio del
Kg de la carne de res, grasa de cerdo, concentrado proteico y hielo es de $3.2, $3.8, $5.1 y $0.5,
respectivamente, calcular el precio de venta al público (PVP), para 1Kg de producto, si se quiere una utilidad de
25%, calculada sobre el costo de las materias primas.
CASO 03: Con los materiales indicados en la tabla queremos producir 1000 Kg de embutidos (PF) utilizando 3%
de concentrado proteico del peso total del producto. Suponiendo que los costos de elaboración, venta y
distribución representan el 40% de los costos de materiales. Calcular el PVP de 1 Kg de embutidos, si la utilidad
esperada es del 25%.
CASO 04: En la empresa CONCENTRADOS DE FRUTAS S.A.C se utiliza un concentrador para eliminar agua y
obtener un 58% de sólidos en un zumo de mandarina cuyo contenido inicial es 12,5 %. En el proceso una parte
del zumo no va al concentrador, se desvía para diluirla con el zumo que sale del concentrador y obtener un
producto de concentrado final de 42% de sólidos. Se pide determinar A) la cantidad de agua evaporada o
eliminada por cada 100 kg de zumo de mandarina que entra al proceso y B) la cantidad de zumo de mandarina
que se necesitará para obtener 100 kg de producto concentrado al 42% de solidos solubles.
CASO 05: En una fábrica de productos lácteos se obtiene leche descremada con una composición de 90,5% de
agua; 3,5% de proteína; 5,1% de carbohidratos; 0,1 % de grasa y 0,8% de cenizas. Si se conoce que la leche
original (entera) tiene 4,5% en grasa. Determine la composición (%) de la leche original (entera).
CASO 06: Se desea producir un alimento experimental mediante un proceso de cinco etapas como se muestra
en la siguiente figura, donde las composiciones están expresadas en términos de sólidos totales (ST),
considerándose sólo dos componentes, sólidos y agua. La corriente K es un subproducto que se obtiene a razón
de 450 kg/h y la alimentación (F) es 1000 kg/h. Calcular:
a) El caudal másico de producto P
b) El caudal másico de la corriente de reciclado A
c) El caudal másico de la corriente de derivación E