Mantenimiento Industrial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

SEGURIDAD, HIGIENE Y

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Tema: Mantenimiento Productivo Total TPM
CONTENIDO
1 Plan de Mantenimiento

2 Mantenimiento Productivo Total - TPM

3 Las 5 S´s
 Seleccionar
 Simplificar
 Limpieza sistemática
 Estandarizar
 Seguimiento
OBJETIVO
Identificar los aspectos relacionados con el mantenimiento industrial (instalaciones,
redes de energía, el ámbito administrativo y las líneas de fabricación), aplicando
adecuadamente las técnicas del Mantenimiento Productivo Total – TPM.
INTRODUCCIÓN
Como en toda actividad empresarial, el diseño de un sistema de mantenimiento debe
obedecer a una planificación, que contemple los costos y presupuestos para su ejecución
a efectos de que éstos sean compatibles con las inversiones de las empresas y sus
objetivos económicos y financieros.

En toda organización un Sistema de Gestión de Mantenimiento debe ser compatible con el


Sistema de Gestión de Calidad y de Producción, además del enfoque de la filosofía de la
mejora continua y del Mantenimiento Productivo Total.
1. Plan de Mantenimiento
1. 1. Definición
Es un modelo de gestión de mantenimiento que contempla la siguientes actividades:

1. Planeamiento
Seguimiento a
Evaluar eficiencia
2. Programación través de
y eficacia
indicadores

3. Control
1.2. Objetivos del mantenimiento
De acuerdo a los criterios económicos y del ahorro de los costos generales de producción,
son los siguientes:
Evitar fallas de los equipos

Prolongar y/o alcanzar la vida


útil de los equipos Disminuir la gravedad de las
fallas
Ventajas
Conservar los bienes
productivos Evitar paralizaciones de los
equipos

Evitar accidentes e incidentes


1.3. Auditoria de mantenimiento
 Objetivo:
Conocer en qué situación se encuentra un departamento de mantenimiento en un
momento determinado, identificar los puntos de mejora y determinar qué acciones son
necesarias para mejorar los resultados.

 Desarrollo:
De acuerdo a los criterios que surgen como consecuencia de un diagnóstico de la
situación e importancia de los equipos e instalaciones de la organización.

 Ejecución:
Su ejecución obedece tanto a las políticas de la alta dirección, como a los criterios de
orden tecnológico.
2. Mantenimiento Productivo Total - TPM
2. Mantenimiento Productivo Total - TPM
2. 1. Definición
Es una herramienta de gestión aplicada con criterio de producción que contempla
una serie de aspectos, cuya finalidad es optimizar la utilización de las instalaciones,
máquinas y equipos a efectos de incrementar su productividad.

La metodología contempla en su implementación los siguientes criterios:


• Prevenir
• Cero defectos ocasionados de los equipos
• Cero accidentes
• Cero fallas
• La participación total de los colaboradores
2.2. Objetivos del TPM
• Maximizar la eficiencia de todo el sistema productivo.
• Establecer un sistema que previene las pérdidas en todas las operaciones.
• Mejorar la calidad y la productividad.
• Dar continuidad a las operaciones de la planta.
• Reducir significativamente los gastos por mantenimiento correctivo (fallas
imprevistas).
• Reducir los costos operativos.
MEJORAS ENFOCADAS

MANTENIMIENTO
AUTÓNOMO

MANTENIMIENTO
PLANIFICADO

MANTENIMIENTO DE
CALIDAD
TPM

PREVENCIÓN DEL
MANTENIMIENTO
2.3. Pilares del Mantenimiento Productivo Total

MANTENIMIENTO ÁREA
SOPORTE
5S Organización, orden y limpieza en el puesto de trabajo

POLIVALENCIA Y
DESARROLLO HABILIDADES

SEGURIDAD Y ENTORNO
2.4. Efectos del Mantenimiento Productivo Total

Organización:
• Mejora del ambiente de trabajo, mejor control de operaciones e incremento
de la moral.

Productividad:
• Reducción de los costes de mantenimiento.

Seguridad:
• Mejora de las condiciones ambientales.
3. Las 5 S’s
• Basada en palabras japonesas que comienzan
JAPONÉS ESPAÑOL
con una “S”.
• Es una herramienta y una filosofía esencial • SEIRI • SELECCIONAR
para diseñar soluciones que incrementen la
• SEITON • SIMPLIFICAR
productividad de los procesos y cada uno de los
recursos empleados en el ámbito laboral a • SEISO • LIMPIEZA SISTEMÁTICA
partir del:
• SEIKETSU • ESTANDARIZAR
Orden – Organización - Limpieza • SHITSUKE • SEGUIMIENTO
CONCLUSIONES
• El plan de mantenimiento es un modelo de gestión de programas de mantenimiento
a los activos de la organización en general, con el objetivo de mejorar la
efectividad de éstos.

• El TPM es una metodología de mejora que permite la continuidad de la operación,


en los equipos y plantas.

• Los efectos del TPM se pueden apreciar a nivel organizacional, de seguridad y de


productividad dentro de la empresa.

• Las 5 S’s es una filosofía esencial de mucha necesidad para obtener resultados
óptimos con la aplicación del TPM.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
• Nakajima, S., & Institute for Plant Maintenance. (1991). Introducción al TPM, mantenimiento
productivo total. Tecnologías de Gerencia y Producción, S.A.

• Biblioteca de la UDEP, Mantenimiento Productivo Total. Disponible en:


http://www.biblioteca.udep.edu.pe/bibvirudep/tesis/pdf/1_44_176_10_295.pdf Consultado el
30 de Junio de 2017.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy