Planeacion 1°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Esta planeación fue creada con

Fecha de creación: 23/09/2023


Sugerida por: Eduardo gonzalez

Nivel: Secundaria
Fase: 6
Grado: 1º
Campo Formativo: De lo humano y lo comunitario
Asignatura: Tecnología

Ubicación curricular
 Contenido curricular: Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal,
en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas
 Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Explora las posibilidades corporales y la
delegación de funciones en herramientas, máquinas, instrumentos y formas de
organización para identificar sus funciones y procesos de cambio técnico, en la
satisfacción de intereses y necesidades de diversas sociedades.
 Metodología: Aprendizaje servicio
 Escenario: Aula
 Ejes articuladores: Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica

Problema del entorno


 los alumnos deconocen las herramientas basicas de la vida cotidiana y su uso y
aplicacion en la vida diaria

Planeación
Planeación de clase para Secundaria 1º: Herramientas, máquinas e instrumentos como
extensión corporal en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.

Objetivo (PDA): Explorar las posibilidades corporales y la delegación de funciones en


herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización para identificar sus funciones y
procesos de cambio técnico, en la satisfacción de intereses y necesidades de diversas
sociedades.

Metodología: Aprendizaje servicio

Problemática a atender: Los alumnos desconocen las herramientas básicas de la vida cotidiana y
su uso y aplicación en la vida diaria.
Secuencia didáctica:

Sesión 1 (45 minutos):


- Introducción al tema: Presentación del concepto de herramientas, máquinas e instrumentos
como extensiones corporales y su importancia en la satisfacción de intereses y necesidades
humanas.
- Actividades:
1. Realizar una lluvia de ideas sobre herramientas, máquinas e instrumentos que utilizan en su
vida diaria y su función.
2. Visionado de un video que muestre diferentes herramientas y su uso en diferentes
contextos.
- Reflexión y debate en grupo sobre la importancia de conocer y saber utilizar las herramientas
básicas en la vida cotidiana.

Sesión 2 (45 minutos):


- Desarrollo del tema: Explicación de los diferentes tipos de herramientas, máquinas e
instrumentos y su relación con las necesidades humanas.
- Actividades:
1. Realizar una actividad práctica donde los alumnos tengan que identificar las funciones de
diferentes herramientas y su relación con las necesidades humanas.
2. Realizar una investigación en grupos sobre la evolución de una herramienta o máquina
específica a lo largo del tiempo y presentarla al resto de la clase.
- Reflexión y debate en grupo sobre los procesos de cambio técnico y cómo afectan la
satisfacción de intereses y necesidades de las sociedades.

Sesión 3 (45 minutos):


- Aplicación del conocimiento: Realización de una actividad práctica donde los alumnos utilicen
diferentes herramientas y máquinas para resolver un problema específico.
- Actividades:
1. Proporcionar a los alumnos diferentes escenarios donde deban utilizar herramientas
específicas para resolver un problema.
2. Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo durante la realización de la actividad.
- Reflexión y debate en grupo sobre las dificultades encontradas durante la actividad y cómo las
herramientas utilizadas facilitaron la solución del problema.

Sesión 4 (45 minutos):


- Evaluación y cierre: Presentación de los resultados de la actividad práctica y conclusiones
finales sobre la importancia de conocer y saber utilizar las herramientas básicas en la vida
cotidiana.
- Actividades:
1. Exposición de los diferentes escenarios planteados durante la actividad práctica y las
soluciones propuestas por los alumnos.
2. Realizar una reflexión personal escrita sobre lo aprendido durante la secuencia didáctica y
cómo aplicarlo en su vida diaria.

Instrumentos de evaluación formativa:


1. Observación del desempeño de los alumnos durante la realización de la actividad práctica.
2. Análisis de las reflexiones personales escritas sobre lo aprendido y su aplicación en la vida
diaria.

Enfoque de pensamiento crítico e interculturalidad crítica:


- Fomentar la reflexión y el debate en grupo para que los alumnos analicen críticamente el uso
de herramientas en diferentes sociedades y cómo las necesidades humanas pueden variar
según el contexto cultural.
- Fomentar la valoración de las diferentes formas de organización y el respeto por la diversidad
cultural en relación con el uso de herramientas.

El contenido total o parcial de este documento fue generado usando la Inteligencia Artificial de Red Magisterial ©
de acuerdo con los términos y condiciones de uso. Crea tu propia planeación utilizando Inteligencia Artificial en
nem.redmagisterial.com/redmagia

La descarga de este contenido fue gratuita por el patrocinio de Red Potencia: telefonía móvil e internet de bajo
costo Da clic y comienza a ahorrar

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy