Instrucciones Solicitud Cartilla CAM
Instrucciones Solicitud Cartilla CAM
Instrucciones Solicitud Cartilla CAM
1. MOTIVO DE LA SOLICITUD
Marque con una cruz el apartado por el que solicita la valoración de necesidad de atención
temprana.
Para acreditar la patria potestad y/o consentimiento de un único progenitor, en los supuestos
especiales que se indican a continuación deberá aportarse la siguiente documentación:
• en caso de dos progenitores pero sólo uno tiene atribuida la patria potestad: resolución judicial
firme que así lo declare
• en caso de familias monoparentales: declaración jurada de único responsable, según modelo
• en caso de abandono que ha sido comunicado a las Autoridades: denuncia policía o demanda
juridicial de abandono
• en caso de abandono que no ha sido denunciado o separación con paradero desconocido:
declaración jurada de único responsable, según modelo
• en caso de viudedad: certificado de defunción del otro progenitor
• en caso de conflictos parentales judicializados: será necesaria la resolución judicial que se
pronuncie sobre la patria potestad
• en caso de violencia de género: es necesario la resolución administrativa y/o judicial que adopta
medidas de protección a favor de la mujer y los menores a su cargo
7. MEDIO DE NOTIFICACIÓN
Indique en este apartado si desea recibir la notificación por correo certificado o de
modo telemático (sólo para usuarios dados de alta en el Sistema de Notificaciones
Telemáticas de la Comunidad de Madrid). Un ciudadano podrá darse de alta en ese
servicio de notificaciones a través de la página de www.madrid.org, dentro del
apartado de Administración Electrónica I Servicio Notificaciones Telemáticas. En caso
de correo certificado, sino complementa los datos de la dirección se entenderá que
desea recibir la notificación en el domicilio indicado como del menor. En este caso,
las notificaciones irían a nombre de la madre y padre o del representante legal.
8. DOCUMENTACION REQUERIDA
Se presumirá que la consulta está autorizada por los interesados salvo que marque la
casilla de oposición a la consulta.
9. FIRMA.
La solicitud debe estar firmada por ambos progenitores, o en su caso, por el representante legal.
Sólo es posible la firma de un progenitor si se aporta consentimiento expreso del otro progenitor o
bien concurre alguno de los supuestos especiales contemplados en las instrucciones del presente
formulario, en el apartado 4 y 5 datos del primer y segundo progenitor o representante legal del
menor.
En el caso de que se opte por firma digital, la segunda firma se recabará mediante la aportación
del documento “Autorización para presentar la solicitud