Instrucciones Solicitud Cartilla CAM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD

Antes de escribir, lea detenidamente los


apartados de la solicitud. Escriba con
claridad y con letras mayúsculas.
Presente con la solicitud todos los documentos necesarios. Con ello evitará retrasos
innecesarios.

1. MOTIVO DE LA SOLICITUD
Marque con una cruz el apartado por el que solicita la valoración de necesidad de atención
temprana.

2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL MENOR


En este apartado se consignarán todos los datos personales del menor. Si ostenta
doble nacionalidad, indique las dos en el apartado correspondiente.

En caso de que el menor no disponga de NIF/NIE no es necesario rellenar este campo.

3. OTROS DATOS DE INTERES DEL MENOR

En este apartado se consignará la nacionalidad, fecha de nacimiento y el Código de


Identificación Personal. En este caso se deberá indicar, necesariamente, alguno de estos
datos: nº de Tarjeta Sanitaria (CIPA), Nº MUFACE, NºMUGEJU, Nº IFAS.

En el caso de Tarjeta Sanitaria (CIPA) puede consultarlo en la parte superior derecha de la


tarjeta sanitaria marcado con un rectángulo rojo

4-5 DATOS DEL PRIMER Y SEGUNDO PROGENITOR O REPRESENTANTE LEGAL DEL


MENOR
Al ser una solicitud cuyo interesado es un menor de edad deben cumplimentarse obligatoriamente
los datos de los dos progenitores que ostenten la patria potestad o sean representantes legales del
menor.

Para acreditar la patria potestad y/o consentimiento de un único progenitor, en los supuestos
especiales que se indican a continuación deberá aportarse la siguiente documentación:
• en caso de dos progenitores pero sólo uno tiene atribuida la patria potestad: resolución judicial
firme que así lo declare
• en caso de familias monoparentales: declaración jurada de único responsable, según modelo
• en caso de abandono que ha sido comunicado a las Autoridades: denuncia policía o demanda
juridicial de abandono
• en caso de abandono que no ha sido denunciado o separación con paradero desconocido:
declaración jurada de único responsable, según modelo
• en caso de viudedad: certificado de defunción del otro progenitor
• en caso de conflictos parentales judicializados: será necesaria la resolución judicial que se
pronuncie sobre la patria potestad
• en caso de violencia de género: es necesario la resolución administrativa y/o judicial que adopta
medidas de protección a favor de la mujer y los menores a su cargo

Página 1 de 2 Modelo: 507F1


6. OTROS DATOS
Marque con una cruz el apartado que corresponda en relación a la tramitación del
reconocimiento de grado de discapacidad y del reconocimiento de la situación de
dependencia del menor

En el caso de indicar SÍ o SOLICITADA será obligatorio completar la Comunidad


Autónoma donde se obtuvo el
reconocimiento correspondiente o dónde se haya solicitado.

7. MEDIO DE NOTIFICACIÓN
Indique en este apartado si desea recibir la notificación por correo certificado o de
modo telemático (sólo para usuarios dados de alta en el Sistema de Notificaciones
Telemáticas de la Comunidad de Madrid). Un ciudadano podrá darse de alta en ese
servicio de notificaciones a través de la página de www.madrid.org, dentro del
apartado de Administración Electrónica I Servicio Notificaciones Telemáticas. En caso
de correo certificado, sino complementa los datos de la dirección se entenderá que
desea recibir la notificación en el domicilio indicado como del menor. En este caso,
las notificaciones irían a nombre de la madre y padre o del representante legal.

8. DOCUMENTACION REQUERIDA
Se presumirá que la consulta está autorizada por los interesados salvo que marque la
casilla de oposición a la consulta.

9. FIRMA.
La solicitud debe estar firmada por ambos progenitores, o en su caso, por el representante legal.
Sólo es posible la firma de un progenitor si se aporta consentimiento expreso del otro progenitor o
bien concurre alguno de los supuestos especiales contemplados en las instrucciones del presente
formulario, en el apartado 4 y 5 datos del primer y segundo progenitor o representante legal del
menor.
En el caso de que se opte por firma digital, la segunda firma se recabará mediante la aportación
del documento “Autorización para presentar la solicitud

10. REFERENCIA LEGAL

Decreto 46/2015 6/2015, de 7 de mayo, por el que se regula la coordinación en la prestación de


la atención temprana en la Comunidad de Madrid y se establece el procedimiento para determinar
la necesidad de atención temprana

Página 2 de 2 Modelo: 507F1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy