10mo - La Diversidad Ecosistemas Del Ecuador - Tarea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Ecosistemas terrestres de Ecuador

Busca en Internet fotografías de páramos y adjúntalas.


Páramos y
pajonales andinos
Los páramos se ubican
al pie de los nevados,
es decir, alrededor
de los 2 800 m. s. n. m.
Gracias a su flora
y fauna características,
se garantiza la retención
de agua de los deshielos y,
así, la formación de los
ríos.

Escribe las fuentes


de tus fotografías en
la diapositiva No. 10.
Bosques andinos Busca en Internet fotografías de bosques andinos de altura
de altura y adjúntalas.

Entre los más importantes de este


conjunto de ecosistemas se encuentran
los bosques secos montañosos y los
húmedos. Se ubican entre los 2 400 y
los 3 400 m. s. n. m. La extensión
boscosa y la retención de agua de estos
suelos los protegen de la erosión
y mantienen los recursos hídricos.
Además, la presencia de neblina
conlleva la retención de agua; debido
a esto se da una gran diversidad
de flora y fauna.

Escribe las fuentes


de tus fotografías en
la diapositiva No. 10.
Busca en Internet fotografías de valles secos y adjúntalas.

Valles secos
Se ubican entre las cordilleras Oriental y
Occidental. Su nivel de agua es muy
bajo y no están cerca de nieve o
deshielos. Existen zonas cercanas a las
riberas donde hay mayor vegetación y,
por esto, se siembran productos para
abastecer los mercados locales.

Escribe las fuentes


de tus fotografías en
la diapositiva No. 10.
Busca en Internet fotografías del bosque húmedo tropical
y adjúntalas.
Bosques húmedos
tropicales
Este ecosistema se caracteriza por ser
el de mayor biodiversidad del país, por
la extensa variedad de flora y fauna que
en él se encuentra. Se ubica en la región
Costa o Litoral (sobre todo en
Esmeraldas) y la Amazonía ecuatoriana.

Escribe las fuentes


de tus fotografías en
la diapositiva No. 10.
Busca en Internet fotografías del bosque seco de la Costa
Bosques secos de la y adjúntalas.
Costa
Se encuentran en la zona sur de Manabí
y el centro de Guayas. En época de
verano, las plantas se secan y pierden
sus hojas para recuperar su verdor en
invierno. Son zonas muy secas que
podrían ser desérticas si perdieran su
extensión vegetal.

Escribe las fuentes


de tus fotografías en
la diapositiva No. 10.
Busca en Internet fotografías de los ecosistemas de Galápagos y adjúntalas.

Escribe las fuentes


de tus fotografías en
la diapositiva No. 10.

Ecosistema de Galápagos
Galápagos ha sido declarado por la Unesco
Patrimonio Natural de la Humanidad, ya que
posee una biodiversidad única en el mundo
por su gran variedad de especies de flora y
fauna endémicas, es decir, propias de este
lugar que no se encuentran en ningún otro.
Galápagos está compuesto por 19 islas, que
se encuentran a 1 000 km de la Costa
ecuatoriana.
Si tienes una foto del viaje que describiste, adjúntala. De lo contrario,
busca una fotografía del lugar en Internet.
Visitas a Ecuador
Recuerda algún viaje que hayas
realizado por Ecuador en el que hayas
reconocido alguno de los ecosistemas
que aprendiste en este documento.
Describe algo de tu experiencia.

Escribe las fuentes


de tus fotografías en
la diapositiva No. 10.
Investiga y completa el siguiente
esquema sobre las ventajas que Al ser un elemento imprescindible los métodos de valoración ambiental
aporta la biodiversidad a la para la seguridad alimentaria, la recogen una mínima parte del valor de los
humanidad en algunos aspectos. salud humana, el suministro de bienes y servicios asociados a la
aire y agua potable, para la biodiversidad y, en los casos donde son
Escribe varias ideas de acuerdo
subsistencia de los pueblos, su aplicados, los supuestos necesarios tienen
sobre la importancia de la
desarrollo económico y su cultura. alto grado de arbitrariedad.
biodiversidad.
Adaptación
del Economía
ecosistema

Vida
Medicina cotidiana de
La importancia de esta relación las personas
radica principalmente en que “la La biodiversidad aporta alimentos,
mayoría de las medicinas prescritas agua dulce y suelos fértiles para
en los países industrializados sobrevivir, medicinas y fibras
proceden de compuestos naturales textiles para cuidarnos y
producidos por animales y plantas, arroparnos y otras materias
y mil millones de personas. primas.
Referencias de las fotografías
Sigue el ejemplo para anotar las fuentes de tus imágenes.

Apellido, Nombre (año de creación). Nombre de la obra en cursiva. [Fecha de consulta: día de mes de año]. Recuperado
de https://direccion_de_la_página_web.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fecosistemas.ovacen.com%2Fbioma%2Fparamo%2F&psig=AOvVaw3ULTZ8_AgssZngl
_9n8rrU&ust=1695600153613000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCIDe4uf4wYEDFQAAAAAdAAAAABA5

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fportals.iucn.org%2Flibrary%2Fsites%2Flibrary%2Ffiles%2Fdocuments%2F2014-
025.pdf&psig=AOvVaw3ULTZ8_AgssZngl_9n8rrU&ust=1695600153613000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwo
TCIDe4uf4wYEDFQAAAAAdAAAAABBB

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fportals.iucn.org%2Flibrary%2Fsites%2Flibrary%2Ffiles%2Fdocuments%2F2014-
025.pdf&psig=AOvVaw3ULTZ8_AgssZngl_9n8rrU&ust=1695600153613000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwo
TCIDe4uf4wYEDFQAAAAAdAAAAABBh

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.bosquesandinos.org%2Flos-bosques-
andinos%2F&psig=AOvVaw2WmqmXa4e05zOSIgg1GIwJ&ust=1695600746580000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQj
RxqFwoTCLCGl4L7wYEDFQAAAAAdAAAAABAJ
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.bosquesandinos.org%2Fbosques-andinos-estan-actuando-
como-reservorios-de-carbono-de-importancia-
mundial%2F&psig=AOvVaw2WmqmXa4e05zOSIgg1GIwJ&ust=1695600746580000&source=images&cd=vfe&opi=8997844
9&ved=0CBAQjRxqFwoTCLCGl4L7wYEDFQAAAAAdAAAAABAR
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FSelva_tropical&psig=AOvVaw2sqz8CC_iZ
LtPCsDohQyIO&ust=1695601287622000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCJiV0IT9wYEDFQAA
AAAdAAAAABAS

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Favesdeperu.org%2Fbosque-humedo-tropical-
amazonico%2F&psig=AOvVaw2sqz8CC_iZLtPCsDohQyIO&ust=1695601287622000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&
ved=0CBAQjRxqFwoTCJiV0IT9wYEDFQAAAAAdAAAAABAa

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.bosquesandinos.org%2Flos-bosques-
andinos%2F&psig=AOvVaw0PuV70OFaTYeqNwCUb3ym3&ust=1695602090890000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&
ved=0CBAQjRxqFwoTCODFoIOAwoEDFQAAAAAdAAAAABAE

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.bosquesandinos.org%2Fbosques-andinos-estan-actuando-como-
reservorios-de-carbono-de-importancia-
mundial%2F&psig=AOvVaw0PuV70OFaTYeqNwCUb3ym3&ust=1695602090890000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&v
ed=0CBAQjRxqFwoTCODFoIOAwoEDFQAAAAAdAAAAABAJ
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fbirdsofbolivia.org%2Fes%2Fpajareando-en-
bolivia%2Fecorregiones%2Fvalles-secos-
interandinos%2F&psig=AOvVaw3N29kScrugxaZtrYLzTVRy&ust=1695602198700000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&
ved=0CBAQjRxqFwoTCPCI3LaAwoEDFQAAAAAdAAAAABAE
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.mongabay.com%2F2017%2F10%2Fmaranon-la-urgencia-proteger-
bosque-seco-
peru%2F&psig=AOvVaw12J3UDKb0n6BvFIhigXygi&ust=1695602275568000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0C
BAQjRxqFwoTCJCPn9uAwoEDFQAAAAAdAAAAABAg
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.mongabay.com%2F2017%2F10%2Fmaranon-la-urgencia-proteger-
bosque-seco-
peru%2F&psig=AOvVaw12J3UDKb0n6BvFIhigXygi&ust=1695602275568000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBA
QjRxqFwoTCJCPn9uAwoEDFQAAAAAdAAAAABAo
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fdocplayer.es%2F169550036-Primera-edicion-setiembre-de-2019-tiraje-
1000-ejemplares-hecho-el-deposito-legal-en-la-biblioteca-nacional-del-
peru.html&psig=AOvVaw12J3UDKb0n6BvFIhigXygi&ust=1695602275568000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CB
AQjRxqFwoTCJCPn9uAwoEDFQAAAAAdAAAAABA_
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Favesdeperu.org%2Fbosque-humedo-tropical-
amazonico%2F&psig=AOvVaw2e0S4-
OAOfq4Ru39EpaUq5&ust=1695602272105000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCPDE3NmA
woEDFQAAAAAdAAAAABAk
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Favesdeperu.org%2Fbosque-humedo-tropical-
amazonico%2F&psig=AOvVaw2e0S4-
OAOfq4Ru39EpaUq5&ust=1695602272105000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCPDE3NmAw
oEDFQAAAAAdAAAAABAk
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.larepublica.ec%2Fblog%2F2015%2F01%2F21%2Funesco-
declara-reserva-biosfera-bosque-seco-ecuador%2F&psig=AOvVaw1BHnI2lLpyV2jHokA-IIz-
&ust=1695602480034000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCNCM37yBwoEDFQAAAAAdAAAAA
BAJ

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.ngcounselling.co.uk%2Fhttp%2Fesa.animalia-
life.club%2F%25C3%25A1rboles-del-bosque-seco-tropical&psig=AOvVaw1BHnI2lLpyV2jHokA-IIz-
&ust=1695602480034000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCNCM37yBwoEDFQAAAAAdAAAAAB
AY
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.5septiembre.cu%2Fcientificos-explican-secreto-del-rico-ecosistema-
islas-
galapagos%2F&psig=AOvVaw1JJiKB1tnP4y6v6qwkCxeO&ust=1695602548586000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=
0CBAQjRxqFwoTCKiest2BwoEDFQAAAAAdAAAAABAE
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felproductor.com%2F2017%2F07%2Fel-95-de-especies-originalmente-
registradas-en-galapagos-esta-en-buen-
estado%2F&psig=AOvVaw1JJiKB1tnP4y6v6qwkCxeO&ust=1695602548586000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=
0CBAQjRxqFwoTCKiest2BwoEDFQAAAAAdAAAAABAJ

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy