Planeacion Teoría de La Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO

PLANEACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA

NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA PLANTEL: DIAZ MIRON


CARRERA: PSICOLOGIA SOCIAL SEMESTRE: CUARTO
PERIODO Y MATERIA: TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN GRUPO: PSS417
DOCENTE: LIC. ABEL RODRÍGUEZ SABANERO HRS. A LA SEMANA: 1

OBJETIVO DE GENERAL DE LA MATERIA:


Al finalizar el curso el estudiante identificará y analizará las teorías, conceptos, medios y procesos de la comunicación con la
finalidad de describir los instrumentos que construyen, mantienen, reproducen e innovan a las culturas.

DOSIFICACIÒN TEMÀTICA
OBJETIVO DE
SESIO
TEMAS A CUBRIR SUBTEMAS A CUBRIR APRENDIZAJE DE LA
N
SESIÒN
Los objetivos y la responsabilidad de la comunicación Proporcionar al alumno un
INTRODUCCIÓN A LA ¿Qué es comunicar? panorama amplio acerca de
1,2 TEORÍA DE LA Elementos implicados en proceso de comunicar las diferentes teorías de la
COMUNICACIÓN. Pensamiento y lenguaje comunicación.
Comunicación y conducta

Comunicación e información, conceptuación y características. Que el alumno aprenda los


La comunicación como actividad profesional. conceptos necesarios y
Formas, tipos y niveles de la comunicación. básicos en el proceso de la
Elementos básicos del proceso de comunicación. comunicación..
ESTUDIO DE LA Comunicador.
3,4 COMUNICACIÓN. Mensaje.
Canal.
Perceptor.
Esquemas generales de la comunicación.

El sistema de comunicación intrapersonal. Proporcionar al alumno un


Elementos del sistema. panorama amplio y
Imagen del objeto. actualizado de la
COMUNICACIÓN Emisor. comunicación intrapersonal.
5,6 INTRAPERSONAL. Receptor.
. Retroalimentación.
Mensaje.
Principales problemas de la comunicación intrapersonal.

El sistema interpersonal. Proporcionar al alumno un


COMUNICACIÓN Elementos del sistema interpersonal. panorama amplio y
7,8 INTERPERSONAL. Factores que afectan la comunicación diádica. actualizado de la
Necesidades interpersonales y comunicación diádica. comunicación interpersonal

Comunicación masiva. El alumno aprenderá la


Elementos de la comunicación masiva. construcción de soluciones
LA COMUNICACIÓN MASIVA. Prensa. más que en la resolución de
9,10
Los sistemas sociales y la comunicación. problemas.
Los medios masivos de comunicación.
Los ruidos Que el alumno aprenda los
El sesgo perceptivo principios y técnicas para
La proyección impedir las barreras de la
Las motivaciones comunicación..
La subjetividad
BARRERAS DE LA Prejuicios, estereotipos, categorizaciones
11,12
COMUNICACIÓN Expectativas
Interrupciones
Dominio del lenguaje
Respuestas emocionales
Actitudes defensivas o de contraataque
Otros filtros
COMUNICACIÓN Y Relaciones entre comunicación y relaciones Aprenderá la importancia de
RELACIONES organizacionales. la comunicación en las
13,14 Importancia del estudio de la comunicación para las organizaciones.
ORGANIZACIONALES.
relaciones organizacionales.

D.A. ACTUALIZACIÓN 28.04.2022


INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA

DESCRIBIR ELEMENTOS DIDÁCTICOS Y ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZARAN DURANTE EL CURSO


LABORATORIOS:
VISITAS GUIADAS:
PROYECTO COLECTIVO O EN EQUIPOS: SI, PROYECTOR CADA SESIÓN

DESCRIBIR LOS ESTUDIOS DE CASO QUE SE LLEVARAN EN EL CURSO


(Si no ha de utilizarlos, explique las razones)
BIBLIOGRAFÍA (LIBRO DE TEXTO (AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN, EDITORIAL)
ANDRADE, H (1977): EN FERNÁNDEZ, C: LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIONES. “HACIA UNA DEFINICIÓN DE
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL“, MÉXICO, ED, TRILLAS.
FERNÁNDEZ, C. (1997) LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. MÉXICO, ED, TRILLAS, P. 27-31.
GONZÁLEZ MORALES, JULIO CÉSAR. AUTOEXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LA ORGANIZACIÓN.
EDITORIAL LOGOS, CIUDAD DE LA HABANA 2005.

PROCESO DE EVALUACIÓN
1ERA. EVALUACIÓN PARCIAL 2DA. EVALUACIÓN PARCIAL EVALUACIÓN FINAL
EXAMEN ESCRITO 30 % EXAMEN ESCRITO 30 % EXAMEN ESCRITO 40 %
TAREAS TAREAS EXPOSICIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
CUESTIONARIO CUESTIONARIO
PARTICIPACIONES EN CLASE PARTICIPACIONES EN CLASE
OTROS ELEMENTOS:

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS O PROYECTOS FINALES ASIGNADOS


TEMA Y OBJETIVO DEL TRABAJO SOLICITADO

INDICADORES A CONSIDERAR PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES


(Fecha de entrega, contenido mínimo, material y forma de presentación)
PUNTUACIÓN
ASPECTOS A EVALUAR
ASIGNADA

INFORMACIÒN ADICIONAL: REGISTRE AQUÍ INDICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS LINEAS ANTERIORES O


ASPECTOS QUE CONSIDERE IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE SU PRÀCTICA.

D.A. ACTUALIZACIÓN 28.04.2022


INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DEL DOCENTE LIC. ABEL RODRÍGUEZ SABANERO

FECHA: ENERO 2023

D.A. ACTUALIZACIÓN 28.04.2022

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy