An SM GF 24 I MKT VC Sem A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GEOGRAFÍA

SEMANA A
TEMA: MAR PERUANO

BÁSICO A) Diamantes.
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe B) Petróleo.
una característica clave del Mar Peruano? C) Oro.
A) Es una extensión del Océano Atlántico. D) Carbón.
B) Presenta una corriente fría conocida como E) Petróleo
la Corriente del Golfo.
C) Alberga una gran diversidad de especies INTERMEDIO
marinas, incluyendo ballenas y delfines. 5. La corriente marina fría que fluye a lo largo
D) Su temperatura se mantiene constante a de la costa del Perú, influyendo en su clima y
lo largo del año. biodiversidad, se conoce como __________.
E) Carece de importancia económica para la A) Corriente del Golfo.
pesca. B) Corriente Ecuatorial del Norte.
C) Corriente de California.
2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es ver- D) Corriente Peruana
dadera en relación con la Zona Económica E) Corriente del Niño.
Exclusiva (ZEE) del Perú en el Mar Peruano?
A) La ZEE abarca solo la costa continental. 6. Durante la corriente de El Niño, hay una
B) Permite la explotación exclusiva de recursos alteración en las corrientes marinas que
naturales solo por barcos peruanos. afecta al Perú. Esta alteración se manifiesta
principalmente en un aumento de la
C) Su límite máximo es de 200 millas náuticas
temperatura genera en la costa norte:
desde la costa.
A) sequias.
D) No tiene relevancia en la regulación pesquera.
B) sabanizacion.
E) Incluye solo aguas cálidas y poco profundas.
C) inundaciones.
D) crianza de anchoveta.
3. ¿Cuál de los siguientes fenómenos océano-
E) crianza de trucha.
gráficos influye significativamente en el clima
y la biodiversidad del Mar Peruano?
7. La corriente cálida que fluye en sentido
A) El Niño.
contrario a la Corriente de Humboldt y
B) La corriente del Golfo.
que trae consigo condiciones climáticas
C) El vórtice polar.
más cálidas, proviene desde:
D) Los huracanes. A) Golfo de Guayaquil.
E) La inversión térmica.
B) Bahía de Hudson
4. ¿Qué recurso económico importante se C) Península Ibérica
encuentra en abundancia en el subsuelo D) Península Illescas
del Mar Peruano? E) Golfo de México

ACADEMIA VONEX 1 GEOGRAFÍA


8. En la región norte del Perú, la interacción de 12. La riqueza ictiológica del mar Peruano se
la Corriente Peruana con vientos locales da debe fundamentalmente a:
lugar a la formación de la gran diversidad de A) La temperatura de las aguas
peces en esta región, otros factores que B) La amplitud del zócalo continental
favorecen serian: C) Las sustancias orgánicas que depositan los
A) baja salinidad ríos
B) altas temperaturas D) La abundancia del plancton
C) profundidad del Zócalo E) La existencia de algas marinas
D) fenómeno de afloramiento
E) abundancia de algas rodofitas 13. El profesor de Geografía hace preguntas
alumnos sobre los mares tropicales y como
9. ¿Cuál de las siguientes especies marinas en estas están influenciadas por La Corriente
el Mar Peruano está clasificada como como de El Niño es un fenómeno natural que se
la de mayor extracción para la economía caracteriza por tener el flujo de sus aguas
pesquera? con:
A) Tiburón martillo.
A) Bajas temperaturas y alta salinidad
B) Ballena jorobada.
B) Bajas temperaturas y baja salinidad
C) Piquero de patas azules.
C) Altas temperaturas y alta salinidad
D) Anchoveta.
D) Altas temperaturas y alta densidad
E) Mero gigante del Pacífico.
E) Altas temperaturas y baja salinidad

10. ¿Cuál es la profundidad promedio del Mar


14. El área continental cubierta por agua oceánica
Peruano en su zona Afotica?
y que se extiende con pendiente suave hasta
A) Menos de 100 metros.
la isóbata de 200m corresponde:
B) Alrededor de 500 metros.
A) Al talud continental
C) Entre 1000 y 2000 metros.
B) Al fondo abisal
D) Alrededor de 4000 metros.
C) A los tablazos
E) Más de 6000 metros.
D) A la dorsal oceánica
11. ¿Cuál de los siguientes fenómenos océano- E) A la plataforma continental
gráficos contribuye a la formación de zonas
de alta productividad biológica en el Mar 15. La abundancia del plancton en el mar peruano
Peruano? se debe a la:
A) Corriente del Golfo. A) Presencia de aguas tropicales
B) Inversión térmica. B) Baja salinidad de sus aguas
C) Corrientes de deriva. C) Profundidad de sus aguas
D) Up welling. D) Alta salinidad de sus aguas
E) El Niño. E) Escasez de depredadores

ACADEMIA VONEX 2 GEOGRAFÍA


HOMEWORK

BÁSICO 6. Indique los factores que determinan nuestra


1. Señale la región que no es afectada sustanti- diversidad de climas:
vamente por el fenómeno de El Niño. A) La Cordillera de los Andes, el río Amazonas,
A) Piura B) Tumbes la corriente de El Niño
C) La Libertad D) Junín B) El mar del Perú, el río Amazonas, el
E) Lambayeque anticiclón del pacífico sur
C) La latitud geográfica, el anticiclón del
2. El fenómeno denominado Corriente de El Niño, Pacífico Norte, el mar del Perú
aparece periódicamente durante los meses: D) La corriente de El Niño, La corriente
A) Agosto-setiembre Peruana, cordillera de los Andes
B) Diciembre-enero E) El anticiclón del Atlántico Sur, la corriente
C) Marzo-abril de El Niño, la Cordillera de los Andes
D) Octubre-noviembre
E) Agosto-setiembre 7. En relación al Mar Peruano y sus corrientes,
señale la alternativa correcta:
INTERMEDIO A) La corriente de El Niño se llama también
3. Indique la alternativa correcta que hace corriente de Humboldt
referencia a características del fenómeno de B) La corriente Peruana incluye a la corriente
El Niño que se avecina. Costera y la corriente Oceánica
I. Lluvias muy intensas. C) El afloramiento se da cuando emergen a
II. Inundaciones y sequía. la superficie aguas calientes profundas
III. Sequias en las zonas andinas centro y sur. D) El zooplancton es la base de la cadena
A) Solo I B) I y II C) solo III alimenticia en nuestro litoral
D) II y III E) I, II y III E) La mayor parte de las aguas del mar
Peruano tiene una temperatura aproximada
4. La frialdad de las aguas de la corriente de 20°C
peruana se debe a:
A) Que provienen de la Antártida AVANZADO
B) El fenómeno de afloramiento 8. Los factores que determinan la carencia de
C) La capa de nubes bajas lluvias en la Costa Central y el Sur del país,
D) Los vientos fríos son:
E) La descarga de los ríos A) El Anticiclón del Pacifico Sur y el friaje.
B) El Anticiclón del Pacifico Sur y la Corriente
5. La resolución del Tribunal Internacional de Peruana.
La Haya reconoce un espacio marítimo para C) La corriente Peruana y la cordillera de los
el Perú de aproximadamente: Andes.
A) 5000 km2 B) 10000 km2 D) Las llanuras aluviales y el Anticiclón del
C) 20000 km2 D) 25000 km2 Pacifico Sur
E) 50000 km2 E) La cordillera de los Andes y la placa de Nazca

ACADEMIA VONEX 3 GEOGRAFÍA


9. El ascenso de aguas frías hacia la superficie A) Zona afital
marina es conocida como fenómeno de aflo- B) Plataforma continental
ramiento. Una de las siguientes constituye C) Zona abisal
una causa de su ocurrencia: D) Zona afótica
A) El aumento de la temperatura E) Talud continental
B) Los vientos Alisios del Sur -este
C) La baja salinidad
D) La amplitud del talud continental
E) La gran abundancia del fitoplancton
CLAVES
10. Zona de la geomorfología submarina que 1. D 2. B 3. E 4. B 5. E
presenta mayor cantidad de recursos 6. D 7. B 8. B 9. B 10. B
hidrobiológicos:

ACADEMIA VONEX 4 GEOGRAFÍA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy