Este documento habla sobre la parábola del sembrador y explica los cuatro tipos de terreno donde puede caer la semilla y el fruto que produce cada uno. También explica que necesitamos caer en buena tierra para poder dar mucho fruto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas
Este documento habla sobre la parábola del sembrador y explica los cuatro tipos de terreno donde puede caer la semilla y el fruto que produce cada uno. También explica que necesitamos caer en buena tierra para poder dar mucho fruto.
Este documento habla sobre la parábola del sembrador y explica los cuatro tipos de terreno donde puede caer la semilla y el fruto que produce cada uno. También explica que necesitamos caer en buena tierra para poder dar mucho fruto.
Este documento habla sobre la parábola del sembrador y explica los cuatro tipos de terreno donde puede caer la semilla y el fruto que produce cada uno. También explica que necesitamos caer en buena tierra para poder dar mucho fruto.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
TEMA NECESITAMOS CAER EN BUENA TIERRA
MATEO 13:1Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.
2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. 3 Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar. 4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. 5 TEXTO Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; 6 pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. 7 Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. 8 Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. 9 El que tiene oídos para oír, oiga. El Señor JESÚS esta parábola para comparar la verdad celestial que él colocaría frente a nosotros, con las cosas naturales, terrenales, con el propósito de que entendiésemos mejor aquellas verdades espirituales. El término "parábola", procede del Griego parabole, con el propósito de INTRODUCCIÓN medir o comparar. El Señor usa una historia terrenal (de una labor cotidiana), con un significado celestial. DESARROLLO y APLICACIÓN 1Aquel día salió El Señor Jesús salió con un propósito, de buscar y salvar lo que se había Jesús de la casa y perdido, porque se acercaron no lo sé con certeza, pero permítame se sentó junto al argumentar que es posible, a continuar viendo las señales, prodigios y mar. milagros que el Señor Jesús hacía, lo cual toda persona quedaba 2 Y se le juntó admirada de su doctrina. mucha gente; y entrando él en la Por eso de juntaron las ovejas que no tenían pastor. barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. 3 Y les habló El Señor usa un conjunto de palabras importantes, transportadas al diario muchas cosas por vivir de ellos, con el propósito de medir o comparar. parábolas, diciendo: He aquí, el Llevándoles de lo terrenal a lo Espiritual. sembrador salió a Por eso el Señor es el que da la sabiduría y de su corazón viene el sembrar. conocimiento y la inteligencia. El sembrador El Señor Jesús: Realizo su tarea en el instante de su manifestación. Salió a sembrar La semilla: Predicando la buena noticia, su palabra. Done salió a CUATRO TERRENOS: sembrar 1.Junto al camino;2.Pedregales;3.Espino;4.Buena tierra 4. Y mientras 1. Junto al camino: Cuando alguno oye la palabra del reino y no la sembraba, parte de entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. la semilla cayó junto al camino; y Las aves: Diablo, el maligno, el enemigo. vinieron las aves y Semilla: La palabra de DIOS. la comieron. 5 Parte cayó en 2. Pedregales: éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con pedregales, donde gozo; pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir no había mucha la aflicción: Molestia o sufrimiento físico. O la persecución: acción tierra; y brotó defensiva por la que se trata de vencer al adversario por causa de la pronto, porque no palabra, luego tropieza: pérdida del equilibrio. tenía profundidad de tierra; 7 Y parte cayó entre 3. Espino: éste es el que oye la palabra, pero el afán: Deseo u Empeño espinos; y los o interés que se pone en una cosa de este siglo y el engaño: Falsedad, espinos crecieron, y mentira de las riquezas: Abundancia de dinero, bienes materiales o la ahogaron. cosas valiosas ahogan la palabra, y se hace infructuosa: Que no es de utilidad ni produce buenos resultados. 8 Pero parte cayó en 4. Buena tierra: éste es el que oye y entiende: Percibir y tener una buena tierra, y dio idea clara de lo que se dice, se hace o sucede o descubrir el fruto, cuál a ciento, sentido profundo de algo la palabra, y da fruto: producto, resultado, cuál a sesenta, y efecto o consecuencia; y produce: engendrar, procrear, elaborar, cuál a treinta por fructificar a ciento, a sesenta, y a treinta por uno. uno. El Señor Jesús de las cosas comunes, elementos que la gente de aquel tiempo y de hoy día las conoce, explicando grandes verdades espirituales ilustrándolas con cosas que ellos podían conocer y ver. Pero por que no las puede entender: Porque para ellos (algun@s), son locura y han de ser discernidas espiritualmente. 13 Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14 De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis. 15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos 9 oyen pesadamente, Y han cerrado sus ojos; Para que no vean con los El que tiene oídos para oír, oiga. ojos, Y oigan con los oídos, Y con el corazón entiendan, Y se conviertan, Y yo los sane. Escoge cuál de los cuatro terrenos deseas estar: 1.Junto al camino; 2. Pedregales; 3.Espinos; 4.Buena tierra. Si la respuesta es NECESITAMOS CAER EN BUENA TIERRA PARA PODER DAR FRUTO AL 30, 60, 100 POR UNO. Como así, de jeme le explico: al sembrar una semilla de trigo>produce 10 espigas>produce 80 granos, es decir: SEMILLA(S) ESPIGAS GRANOS 1 10 80 2 20 160 3 - 30% 30 240 4 40 320 5 50 400 6 – 60% 60 480 7 70 560 8 80 640 9 90 720 10 – 100% 100 800
NECESITAMOS CAER EN BUENA TIERRA
SAN JUAN 12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no
cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. 25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. 26 Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará. NECESITAMOS CAER EN BUENA TIERRA Como el grano de trigo: postrándonos ante el rey de reyes y señor de señores, en adoración. NECESITAMOS CAER EN BUENA TIERRA Morir al mundo "cada segundo, minuto, día, semana, mes, año, hasta su venida". NECESITAMOS CAER EN BUENA TIERRA Para llevar "mucho" fruto. Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas. Dios está llevando a cabo hoy Su programa por medio de la iglesia a nivel local, municipal, departamental nacional e internacional, compuesto por todos los creyentes verdaderos, santos, Bautizados en el nombre del CONCLUSIÓN SEÑOR JESÚS. Jesucristo te está llamando a ti y a todo aquel que le quiera recibir, hacia un conocimiento y experiencia personal de salvación en Cristo. Así que inicie y concluyo diciendo nos es necesario caer en buena tierra. A TU DISPOSICIÓN Con rumbo hacia el calvario mi Cristo caminaba Sus fuerzas se agotaban por la pesada cruz La corona de espinas que en su frente llevaba ESTROFA 1 Más sangre derramaba el rostro de Jesús El látigo en su espalda cada vez que caía Sus carnes laceraban y el salvador seguía Llevando en si la carga que yo la merecía Clavándola en la cruz mi esperanza nacía. Su muerte me dio vida su sangre a mí me lava CORO Su muerte me perdona oh cuán grande es su amor No encuentro las palabras para expresar mi Cristo Solo aquí está mi vida a tu disposición. La multitud aquella que seguían al maestro Al verle en el madero su ánimo desfalleció Pensaron se acabado la esperanza del pueblo Y muchos se volvieron a seguir en su labor ESTROFA 2 Pero es que lo más grande de este evangelio Está en que mi Cristo murió y resucitó Y hoy vive para siempre y preparando un pueblo Para llevarlo al cielo y estar en su mansión. Su muerte me dio vida su sangre a mí me lava CORO Su muerte me perdona oh cuán grande es su amor No encuentro las palabras para expresar mi Cristo Solo aquí está mi vida a tu disposición. GYK 11 DE DICIEMBRE 2020