Que Significa Foda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1) QUE SIGNIFICA FODA

Es una herramienta de análisis estratégico, que Conjuga el estudio de las fortalezas (o


"puntos fuertes") y debilidades (o "puntos débiles") de, por ejemplo, una organización, un
territorio o un sector con el estudio de las oportunidades y amenazas de su entorno, con
objeto de definir una estrategia de desarrollo.

2) EN FODA CUALES DE ESA 4 PALABRA ESTÁN INTERNA AL COMUNIDAD Y CUALES


SON EXTERNAS
Las externas son las OPORTUNIDADES: son las posibilidades externas positivas de las que
en su caso puede sacarse provecho en el contexto de las fortalezas y debilidades
existentes en ese momento.
AMENAZAS: son los problemas, obstáculos o limitaciones externos que pueden impedir o
limitar el desarrollo de un país o de un sector (como por ejemplo el industrial).
Las Internas son: FORTALEZAS: (o puntos fuertes) son los aspectos positivos internos que
dependen de la organización o el país, sobre los cuales se puede construir pues en el
futuro.
DEBILIDADES (o puntos débiles) son los aspectos negativos internos que dependen de la
organización, para los que existen pues importantes márgenes de mejora.

3) TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (I.A.P)


Para este método como es el IAP se utiliza las siguientes técnicas
La Observación Esta técnica consiste visualizar el fenómeno y su contexto que se pretende
estudiar. El investigador debe ser más que vista, debe ser tacto, y escucha. Es un
procedimiento practico que permite descubrir, evaluar y contrastar realidades en el
campo de estudio La observación directa Se emplea en la recolección de información de
manera directa en el campo de estudio. Se obtiene información de primera mano.
La observación participante En la utilidad de esta técnica consiste que el investigador es
un sujeto activo en la investigación, donde permite la interacción socializadora de los
protagonistas. Permite que la recolección de la información sea de veracidad y de
credibilidad.
La Entrevista Esta técnica consiste en entablar una conversación entre investigador y
sujeto de investigación. El objetivo es obtener información de primera fuente con el fin de
diagnosticar y evaluar posibles síntomas, causas y consecuencias de una determinada
problemática que se quiera investigar.
De la entrevista se dan;

 La Entrevista semi Estructurada Se emplea en la recolección de información de


manera ordenada y organizada, permite al investigador elaborar preguntas con
opción de argumentación, de desarrollo y de razonamiento. Es una técnica de
utilidad en la investigación cualitativa y en la IAP.
 La Entrevista no Estructurada Esta técnica se caracteriza en recoger la información
de manera dinámica, amena y abierta. Busca la socialización y la interacción entre
el investigador participante y el entrevistado.
El Grupo de discusión Es una técnica práctica investigadora con la que se obtiene,
mediante un número reducido de reuniones grupales información de primera fuente. Esta
técnica es utilizada en su mayoría en los diagnósticos participativos comunitarios, donde
se genera un escenario socializador de ideas y de saberes de acción participativa
4) QUE ES I.A.P
La investigación acción participativa (IAP) ha sido conceptualizada como “un proceso por
el cual miembros de un grupo o una comunidad oprimida, colectan y analizan
información, y actúan sobre sus problemas con el propósito de encontrarles soluciones y
promover transformaciones políticas y sociales”

5) QUE ES UN PLAN DE ACCIÓN Y QUE CONTIENE UN PLAN DE ACCIÓN


Un plan de acción describe de forma detallada la organización de las habilidades y las
actividades a realizar, identifica los objetivos concretos, los recursos que se destinarán y el
porqué. Todo plan de acción despliega entonces los parámetros y el sistema de medición
de resultados para cada asignación.
Los planes de acción por lo general incluyen “qué”, “quién” y “cuándo”. Y definen las
medidas que tomará su programa para lograr sus metas y objetivos (el “qué”), las
personas responsables (el “quién”) y las fechas de cumplimiento (el “cuándo”)

6) QUE SON OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y GENERAL


Los objetivos específicos son aquellos que se centran más en lo concreto y medible que
una empresa espera alcanzar en un plazo específico de tiempo y siempre al servicio de los
objetivos generales.
El objetivo general de un proyecto, una investigación o una organización, es la meta
principal y global del mismo, es decir, su cometido último. Le da sentido al conjunto, el
cual sólo puede alcanzarse una vez completados también los objetivos particulares o
específicos.
7) LISTADO DE VERBOS PARA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y GENERAL

8) ASPECTOS METODOLÓGICOS
Los aspectos metodológicos orientan el proceso de investigación del estudio desarrollado,
por cuanto esos procedimientos son los que orientan cualquier proyecto educativo que se
quiera realizar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy