Guía para Elaborar Trabajos de Grado
Guía para Elaborar Trabajos de Grado
Guía para Elaborar Trabajos de Grado
A continuación, les presento una guía que servirá de referencia para aplicarla a los trabajos de
investigación
1. Estructura de los trabajos de grado
Los trabajos de grado, deben adaptarse a la normativa que utiliza CECAR, la cual puede
ser descargada desde la página de BIBLIOTECA – CECAR, debe entrar al siguiente link y
descargar el formato respectivo para la Guía de presentación de trabajos de grado:
https://biblioteca.cecar.edu.co/recursos/aprendizaje/guia-presentacion-de-trabajos-de-
grado.html
En esta guía ustedes pueden observar entre otras cosas el titulillo, título de la
investigación, nombre de los participantes, docentes asesores, tamaño y tipo de letra (tipo: Times
New Roman, tamaño 12). Por otro lado, debe prestar atención al uso de las mayúsculas en el
documento (evite las mayúsculas sostenidas en los títulos del trabajo). Así mismo, se evidencia
en el índice del documento la numeración de los capítulos, los cuales tiene una nomenclatura
particular dependiendo de los niveles de la numeración tal como se especifica en la guía.
A continuación, les dejo la estructura del documento o trabajo de grado, tengan presente
que el resumen y la introducción no llevan numeración: cada capítulo debe iniciarse en una hoja
por separado:
Resumen
Abstract
Introducción
1. El problema de investigación
2.1 Antecedentes
2.2 Teoría o marco teórico
2.3 Marco legal (en caso de aplicar al trabajo de investigación)
2.4 Cuadro de variable o categoría de análisis
3. Marco metodológico
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
E seguida, se presentan las indicaciones para la redacción del resumen y la introducción del
documento:
2.1. Resumen y abstract
La redacción debe realizarse a espacio sencillo, sin sangría al inicio del párrafo y debe tener
presente que no debe exceder las 300 palabras
Resumen
3 o 4 líneas introductorias o parte del problema
2 o 3 líneas el objetivo general
3 o 4 líneas con los autores y títulos de la teoría consultada
3 o 4 líneas sobre la metodología de la investigación o procedimiento para responder a los
objetivos
4 o 5 líneas para la conclusión general
Palabras clave: (palabra 1, palabra 2 …….. palabra 5)
Abstract
Utilizar el traductor Deepl o el de Google
Key words:
2.2. Introducción
Para la introducción se recomienda la redacción inicial de dos (2) párrafos, cada uno
entre seis (6) y nueve (9) líneas sobre la temática del estudio. Posteriormente, debe redactar un
párrafo para cada capítulo de la investigación (entre 6 y 9 líneas), indicando los aspectos a
considerar para cada uno.