Fasciculo 3pdl, Mat
Fasciculo 3pdl, Mat
Fasciculo 3pdl, Mat
ESTUDIAR
Y APRENDER
EN CASA
Matemática
Prácticas del Lenguaje
Inglés
4.º grado
Nivel Primario. Segundo ciclo
Fascículo 3
Jefe de Gobierno
Horacio Rodríguez Larreta
Ministra de Educación
María Soledad Acuña
Jefe de Gabinete
Luis Bullrich
Este material está inspirado en las fichas de trabajo realizadas en el año 2019 por el
equipo de la DEP.
El fascículo contó con la colaboración de la Dirección de Educación Primaria para
su elaboración.
Se autoriza la reproducción y difusión de este material para fines educativos u otros fines no comerciales, siempre que se especifique
claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción de este material para venta u otros fines comerciales.
Fecha de consulta de imágenes, videos, textos y otros recursos digitales disponibles en Internet: 1 de julio de 2020.
© Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Ministerio de Educación / Dirección General de Planeamiento Educativo /
Gerencia Operativa de Currículum / Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación, 2020. Carlos H. Perette y Calle 10, s/n. - C1063 -
Barrio 31 - Retiro - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Impreso en julio de 2020, en VCRE GRAFICA S.A. Santiago del Estero 2156 CABA–Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ISBN: 978-987-673-567-4
PRESENTACIÓN
centes. Ellos les van a explicar la forma de pensar y hacerlo, o les dirán si lo verán
luego de la vuelta a las clases presenciales.
Asimismo, les pedimos a sus familias o a quienes estén con ustedes, que los/las
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
acompañen con esta tarea, para que puedan ayudarlos/as a estudiar y aprender
con las actividades propuestas en este material y, además, compartan un momento
Educativo |Educativo
en conjunto.
Así, las familias podrían:
• Acompañar durante la lectura de las consignas, por ejemplo, leyéndolas en voz
de Planeamiento
ñalar el problema en el material para que las y los docentes puedan tenerlo en
cuenta y volver a trabajarlo luego con otras explicaciones.
Educación
Esperamos que esta propuesta de actividades los y las acompañen en este mo-
Ministerio
mento brindándoles una oportunidad para mantenerse en contacto con sus docen-
Ministerio |de
tes y la escuela, con los conocimientos, con la tarea y, sobre todo, con el aprendizaje.
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
de Currículum.
de a 2 o más participantes.
Necesitás un cuadro como el $
de la imagen, lápiz y papel.
| GOC | GOLE
$
Cada jugador/a propone 2 nú
Gerencia Operativa
meros de 4 cifras que anotarán todos/as en la columna “Cantidad de dinero” antes de iniciar la ron
da. Cuando alguien dé la señal de inicio, todos/as anotarán cuántos billetes y monedas de $1.000,
Educativo |Educativo
$100, $10 y $1 son necesarios. Quien termine primero con todos los números dirá “Basta para mí,
basta para todos” y los/las demás tendrán que detenerse.
Para calcular el puntaje, deberán chequear que cada cantidad de dinero esté bien armada (pue
de Planeamiento
den usar la calculadora) y se obtendrán 10 puntos en caso de que sea así (no importa si dos
jugadores/as la armaron igual). El juego termina después de 3 rondas.
Planeamiento
1. Manu, Vito y Lucio estaban jugando y se les cayó la leche chocolatada en el papel.
de General
¿Qué cantidades de dinero tuvieron que formar en cada caso? Escribilas en la tabla.
Dirección
| Dirección |General
Billetes de Billetes de Billetes de Monedas de
Cantidad de dinero
$1.ooo $1oo $1o $1
de Educación
3 4 1 2
1 7 3 X
Educación
Ministerio
4 X 8 1
Ministerio |de
9 X X 3
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
PARA AYUDAR A RESOLVER
La primera cantidad te puede ayudar a formar los siguientes números. Tené en cuenta
que las cruces en los casilleros indican que no hay monedas ni billetes de esa cantidad.
2
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 1 MATEMÁTICA
3. Emilia y Pili no tenían calculadora, así que para asegurarse de que las cantidades es
taban bien armadas decidieron hacer cálculos en un papel.
Pili Emilia
1.ooo + 1.ooo + 1.ooo = 3.ooo 3 x 1.ooo = 3.ooo
1oo + 1oo + 1oo + 1oo = 4oo 4 x 1oo = 4oo
1o = 1o 1 x 1o = 1o
1+1=2
2x1=2
3.ooo + 4oo+ 1o + 2 = 3.412
3.ooo + 4oo + 1o + 2 = 3.412
de Currículum.
¿En qué se parecen y en qué se diferencian las formas de calcular de Pili y Emilia? m çê
Åá ç
å
=
É
Å~ ê
^ òŞ
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
4. Pensá una manera de pagar justo $8.216 con billetes de $1.000, de $100, de $10
y monedas de $1. Escribilo como Emilia, la nena del problema 3.
Educativo |Educativo
de Planeamiento
Para pensar el siguiente problema, podés mirar cómo lo hicieron Emilia y Pili.
de General
7 1 X 15
7 1 1 5
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
3
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
MATEMÁTICA Semana 1
X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
10
100
1.000
de Currículum.
2. Resolvé las siguientes multiplicaciones.
| GOC | GOLE
• 15 x 10 = • 70 x 10 = • 103 x 10 =
Gerencia Operativa
• 15 x 100 = • 70 x 100 = • 103 x 100 =
• 15 x 1.000 = • 70 x 1.000 = • 103 x 1.000 =
Educativo |Educativo
3. Completá estos cálculos.
de Planeamiento
x 10 = 190 x 10 = 300 x 10 = 2.020
x 100 = 2.100 x 100 = 5.200 x 100 = 10.500
Planeamiento
x 1.000 = 18.000 x 1.000 = 72.000 x 1.000 = 503.000
de General
4. Proponé multiplicaciones por 10, por 100 y por 1.000 que den estos resultados.
Dirección
| Dirección |General
PARA AYUDAR A RESOLVER
de Educación
Tené en cuenta que puede haber más de una opción para cada cálculo. Comprobá
con tu calculadora.
Educación
Ministerio
x = 900 x = 18.000 x = 1.500
x = 3.450 x = 30.200 x = 810
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
x = 5.020 x = 5.100 x = 5.150
• Cuando se multiplica por 10, el resultado es el mismo número pero se agrega un cero al final.
• Cuando se multiplica por 100, el resultado es el mismo número pero se agregan dos ceros al
final.
• Cuando se multiplica por 1.000, el resultado es el mismo número pero se agregan tres
ceros al final.
4
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 2 MATEMÁTICA
empezar a jugar.
å É
Åá ç
m çê
Å~ ê
=
^ òŞ
| GOC | GOLE
X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ganarle a la calculadora
Gerencia Operativa
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Reglas del juego: Se juega de a 2 participantes. Uno/a
2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
tiene que usar obligatoriamente la calculadora y el/la
Educativo |Educativo
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
cálculos hacia abajo. Alguien da vuelta una tarjeta y
6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60
muestra el cálculo. Ambos/as jugadores/as deben decir
el resultado. Quien lo dice correctamente primero se que 7 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70
Planeamiento
Saber los resultados de estos cálculos me sirve para hacer otros más
difíciles. Por ejemplo: como sé que 3 x 3 = 9 y sé que 3 x 10 = 30,
puedo saber que 3 x 30 = 90.
Educación
Ministerio
1. ¿Estás de acuerdo con lo que dice Malena? Proponé otro cálculo usando el ra
Ministerio |de
zonamiento de Malena.
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
X 2 20 200 X 5 50 500
6 3
7 5
8 9
10 10
12 11
5
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
MATEMÁTICA Semana 2
3. Simón dice que encontró una manera de resolver cuentas como 15 x 9, usando
dos cálculos que sabía o que podía buscar en la tabla:
10 x 9 = 90
5 x 9 = 45
90 + 45 = 135
Resolvé 22 x 3 usando la manera de Simón.
de Currículum.
PARA REFLEXIONAR Y REVISAR
| GOC | GOLE
moria porque esos cálculos siempre van a ayudar a resolver otros más difíciles. Escribí dos
Gerencia Operativa
ejemplos que sirvan para este recuadro.
Educativo |Educativo
Cálculo difícil Multiplicaciones de la tabla que usé para resolverlo
de Planeamiento
Planeamiento
X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PARA REFLEXIONAR Y REVISAR
de General
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Si se conoce el resultado de una multiplica
Dirección
2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
| Dirección |General
ción, entonces es posible usar la tabla para averi
3 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
guar el resultado de dos divisiones. Por ejemplo,
4 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40
de Educación
como 9 x 3 = 27, entonces 27 : 3 = 9 y 27 : 9 = 3.
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60
Educación
7 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70
Ministerio
8 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80
Ministerio |de
9 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Problemas y cálculos
Resolvé los siguientes problemas. Recordá que es importante que en todos los
casos anotes los procedimientos y los cálculos que realices, aunque los resuelvas
mentalmente.
Columna
Fila
1. Marcela quiere decorar su carpeta con un rectángulo de cuadra
ditos que pintará de colores en una hoja cuadriculada. Sabe que
de Currículum.
Quizás, el resultado del cálculo que hiciste para responder la consigna anterior te sirva
para responder esta.
Educación
Ministerio
7
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
MATEMÁTICA Semana 3
c. $150 en 15 bombones para los chicos y chicas. ¿Cuánto pagó por cada
de Currículum.
bombón?
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
PARA AYUDAR A RESOLVER
Educativo |Educativo
Para resolver los problemas de esta página, pueden ayudarte algunas de las ideas que
pensaste al resolver los cálculos de las páginas 4 y 5 de este cuadernillo.
de Planeamiento
4. Alfredo arma bicicletas. Recibió una entrega de 140 ruedas. ¿Cuántas bicicle
Planeamiento
tas puede armar?
de General
Dirección
| Dirección |General
5. Mariano acomoda los 82 libros en estantes con capacidad para 10 libros cada
uno. ¿Cuántos estantes puede completar? ¿Queda algún estante incompleto?
de Educación
Si la respuesta es sí, ¿cuántos libros faltan para completarlo?
Educación
Ministerio
Ministerio |de
6. Los siguientes problemas pueden resolverse haciendo 120 : 6, pero en cada uno el
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
número 6 tiene un significado distinto. Decí qué representa 6 en cada problema.
Juan tiene 12o figuritas repetidas Juan tiene 12o figuritas y quiere
y quiere repartirlas entre sus darle 6 a cada amigo. ¿Para
6 amigos EN PARTES IGUALES. cuántos amigos le alcanzará?
¿Cuántas le dará a cada uno?
8
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 4 MATEMÁTICA
1. Realizá los siguientes repartos teniendo en cuenta que siempre tiene que entre
garse a todos/as la misma cantidad e indicá en cada caso cuánto le corresponde
de Currículum.
a cada persona. Åá ç
å É
m çê =
a. 21 alfajores entre 2 personas. b. 21 pelotitas saltarinas entre 2 personas. ^ òŞ
Å~ ê
Educativo |Educativo
de Planeamiento
Planeamiento | GOC | GOLE
Gerencia Operativa
En algunos problemas es posible seguir repartiendo lo que sobra y en otros no. Esto de
pende de lo que se esté repartiendo en cada situación.
9
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
MATEMÁTICA Semana 4
Partes y cantidades
1. Observá los precios de esta heladería y resolvé.
a. Mariana quiere comprar
un cuarto kilo de helado y
Cecilia medio kilo. ¿Cuánto
gastará cada una? 1 1
1 kilo $300 — kilo $160 — kilo $50 Vasito $30
2 4
de Currículum.
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
1
b. Andrea quiere 1 kilo pero en potes de —
4
. ¿Cuántos potes llevará? ¿Y si lo hace
1
Educativo |Educativo
en potes de —
2
kilo?
de Planeamiento
c. Natalia llevará 2 kilos de helado. ¿Cuántos potes tiene que llevar si quiere que
Planeamiento
1 1
sean todos de — ? ¿Y si los quiere todos de — kilo?
de General
4 2
Dirección
| Dirección |General
d. Estos fueron los pedidos de los últimos clientes de la noche. ¿Quién llevó más
de Educación
helado?
Guille
Educación
Por favor, deme —21 kilo de chocolate,
Ministerio
Deme 1 kilo de frutilla, chocolate,
1 1
— de frambuesa y — de crema americana. dulce de leche y vainilla.
4 4
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
Deme 5 potes de —41 : uno de menta, uno de crema,
uno de naranja, uno de chocolate y uno de coco.
Carolina Ana
Agenda de trabajo
Estas semanas vas a leer un relato tradicional hindú lla-
mado: “Manu y el gran pez”, que cuenta cómo un hombre
y su familia se enfrentan nada menos que a un diluvio.
¿Qué es un diluvio? Desde hace miles de años, se na-
de Currículum.
Todas las semanas, usá el fascículo para escribir y tené cerca el libro para cuando
necesites releer.
11
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Semana 1
de Currículum.
Estas partes son para pensar sobre la lectura y conversar, si podés, con alguien
que te acompañe. No es necesario que respondas las preguntas ni escribas nada
| GOC | GOLE
por ahora.
Gerencia Operativa
1. Comenten por qué piensan que los dioses castigan a los hombres con el diluvio.
Educativo |Educativo
2. Comenten también por qué creen que al final los salvan.
3. ¿Por qué les parece que esta historia se llama “Manu y el gran pez”?
4. ¿Piensan que puede recibir otro nombre? Compartan cuáles se les ocurre.
de Planeamiento
Planeamiento
Para releer y escribir con el libro en la mano
de General
La decisión del dios Vishnú y los otros dioses
Cuando el demonio se apoderó de los libros sagrados, los hombres y las mujeres
Dirección
| Dirección |General
que poblaban la tierra dejaron de cumplir con las indicaciones que se les había dado
y provocaron el enojo de los dioses.
de Educación
5. Releé la página 9 del libro. ¿Qué hicieron los hombres y las mujeres para causar
Educación
el enojo de los dioses? Marcá con una cruz.
Ministerio
Olvidaron los rezos para Desatendieron a sus amigos.
pedir ayuda a sus dioses. No auxiliaban a sus vecinos.
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
Deseaban convertirse Descuidaron sus trabajos.
en dioses. Dormían todo el día.
6. El dios Vishnú decide enviar al mundo un diluvio para terminar con todos los
hombres, mujeres, plantas y animales. Pero los otros dioses se oponen. ¿Qué
decide hacer el dios Vishnú para poder realizar su castigo?
12
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 2 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Recordá que estas partes son para pensar sobre la lectura y conversar, si podés,
| GOC | GOLE
con alguien que te acompañe. No es necesario que respondas las preguntas ni es
Gerencia Operativa
y los animales?
de General
Dirección
2. ¿Por qué se dice en el relato que Manu era “un hombre santo”?
Educación
Ministerio de Educación
13
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Semana 2
Título:
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A. Educación
Ministerio Dirección
| Dirección |General
de Educación Planeamiento
de General Educativo |Educativo
de Planeamiento de Currículum.
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
14
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 2 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A. Educación
Ministerio Dirección
| Dirección |General
de Educación Planeamiento
de General Educativo |Educativo
de Planeamiento de Currículum.
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
Llega el diluvio
Esta semana vas a seguir releyendo el relato de “Manu y el gran pez” para avanzar
en la historia justo cuando llega el diluvio.
de Currículum.
Cuando comienzan las lluvias, el gran pez se acerca a Manu y le dice que, en una
nave, salve del diluvio a su familia, semillas, esencias y parejas de los grandes ani-
males: “De los animales nacidos de huevos, de los que viven en el agua y de aque-
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
llas criaturas que cambian de piel”.
Educativo |Educativo
Recordá que estas partes son para pensar sobre la lectura y conversar, si podés,
con alguien que te acompañe. No es necesario que respondas las preguntas ni es
de Planeamiento
cribas nada por ahora.
2. ¿Les parece que el gran pez se refiere a los distintos animales del planeta?
Planeamiento
Comenten de qué animales creen que habla.
de General
3. ¿Por qué piensan que el gran pez le dice a Manu que después del diluvio él será
el jefe supremo?
Dirección
| Dirección |General
4. ¿Cómo se imaginan que será la vida en la Tierra bajo el reino del gran rey Manu?
5. La primera vez que lo leyeron, ¿pensaron que el gran pez podría ser un dios?
de Educación
Comenten por qué sí o por qué no.
Educación
Ministerio
Para releer y escribir con el libro en la mano
El gran pez salva a Manu
Ministerio |de
El gran pez le da a Manu instrucciones para salvarse del diluvio.
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
6. Anotá en esta lista lo que dice que haga.
a. Construirás una barca.
b.
c.
d.
e.
f. Amarrarás la barca a mi cuerpo cuando la azoten los vientos.
16
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 3 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
e. Dibujá en este espacio cómo vuelve Manu después del diluvio. No te olvides
de dibujar:
• la barca,
• a Manu,
• a su familia,
• algunos de los animales,
• la tierra después de la lluvia.
Dirección
| Dirección |General
de Educación Planeamiento
de General Gerencia Operativa
Educativo |Educativo
de Planeamiento de Currículum.
| GOC | GOLE
El disfraz de Vishnú
Educación
Ministerio
Al final de la historia Brahma se le aparece a Manu y le cuenta que el gran pez era
en realidad el dios Vishnú.
Ministerio |de
8. ¿Por qué le dice Brahma que Vishnú lo salvó?
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
18
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 4 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Podés releer también las respuestas a las propuestas de las semanas anteriores
para buscar información.
Educativo |Educativo
Vishnú Manu
de Planeamiento
Es un Es un
Planeamiento
humanidad porque:
Dirección
| Dirección |General
2. Releé las fichas para observar si pusiste toda la información que se relaciona con
cada personaje.
3. Elegí uno de los dos personajes y escribí su retrato.
Ministerio
4. Vas a volver a leer lo que escribiste para el retrato.
Ministerio |de
a. Releé el texto de la descripción y fijate que no falte ninguna información
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
importante del personaje. Volvé a la actividad 1 para revisarlo.
b. Revisá si separaste cada parte del retrato con un punto y aparte.
c. Podés poner otros signos de puntuación como punto seguido en cada pá
rrafo y comas si enumerás, por ejemplo, los animales que salva Manu.
d. Fijate si usaste mayúscula en los nombres, por ejemplo, Manu o Vishnú, tam
bién después de un punto y a comienzo del texto.
Podés compartir tus retratos de los personajes con tu docente por el medio que
hayan acordado o llevarlo cuando vuelvas a la escuela.
Guardá el fascículo y el libro que los vas a seguir usando en las siguientes semanas.
20
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 1 INGLÉS
INGLÉS
Life at home
A lo largo de la historia, muchos artistas mostraron a través de sus obras el in-
terior de las viviendas para expresar emociones, actividades y formas de organizar
su tiempo en familia. NOTES
1. Look at these pictures. Identify the different parts of a house. Write the word
under the correct picture.
de Currículum.
Observá estas obras de arte que muestran diferentes espacios de una casa.
Escribí el nombre debajo de cada obra. ¡Cuidado! Hay una palabra de más.
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
a. b. c.
Dirección
| Dirección |General
2. Look at Van Gogh’s bedroom. What objects can you see there? Match.
de Educación
Ahora observemos la habitación que pintó Van Gogh. ¿Qué objetos encontrás
allí? Completá los nombres que faltan.
Educación
Ministerio
a.
c.
d.
b.
e.
21
21
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
INGLÉS Semana 2
Kitchen
3. Look at two different kitchens.
Mirá estas dos imágenes de cocinas pintadas por dos artistas. Hay objetos que
NOTES
se encuentran en las dos y otros que no.
Gerencia Operativa
Educativo |Educativo
de Planeamiento de Currículum.
| GOC | GOLE
Paul Cézanne, Mesa de cocina Cecilio Pizarro, Interior de la cocina de una
posada del pueblo de Maqueda
Planeamiento
Write a tick next to the objects you can see in both kitchens.
de General
Marcá con una tilde los objetos que se encuentran en las dos imágenes.
Educación
Ministerio de Educación Dirección
| Dirección |General
a. table b. bottle c. plate d. cooker e. chair f. teapot
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
4. Describe the giant’s kitchen.
Esta es la cocina del gigante de un cuento muy conocido. Te proponemos
describirla. Podés ayudarte con la actividad anterior.
In my kitchen…
There is a picture .
There is .
There is .
There is .
22
22
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
Semana 3 INGLÉS
House descriptions
5. This is Scarlet. She is a witch. This is her house. Let’s read how Scarlet describes
her house.
Ahora te invitamos a leer cómo la bruja Scarlet describe su vivienda. Luego, NOTES
escribí el nombre de las habitaciones y del objeto que hay en cada una.
a. attic
This is my house.
de Currículum.
There is a kitchen,
magic broom
a bedroom, an attic
| GOC | GOLE
and a bathroom.
Gerencia Operativa
b. There is a cauldron
in the kitchen.
Educativo |Educativo
There is a magic
broom in the attic,
de Planeamiento
There is a magic
c.
mirror in the
Planeamiento
bedroom.
de General
Dirección
| Dirección |General
6. Read little pig’s house description. Draw the rooms and the objects the pig mentions.
Esta es la descripción de la “casa de ladrillo” de un cerdito de un cuento muy conoci
de Educación
do. Leé la descripción y dibujá las habitaciones y los objetos que menciona.
Educación
Ministerio
In my house, there is
a kitchen, a bedroom,
Ministerio |de
23
23
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
INGLÉS Semana 4
House plan
7. This is Pete. He is a wizard. This is his house plan. Look at the plan and describe
his house.
NOTES
Este es el mago Pete. Abajo aparece el plano de su casa. Te proponemos mirar
atentamente el plano y luego escribir una descripción de la casa.
de Currículum.
REFERENCES
1. Hall
2. Living room
| GOC | GOLE
3. Kitchen
Gerencia Operativa
4. Bathroom
5. Bedroom
Educativo |Educativo
de Planeamiento
This is Pete’s house.
Planeamiento
de General
There is a kitchen.
Educación
Ministerio
Ministerio |de Dirección
| Dirección |General
de Educación
8. Draw Pete’s bedroom or kitchen. Then describe it.
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
Ahora te proponemos dibujar en tu carpeta la habitación o la cocina de Pete y lue
go describirla como si fueras el mago. Debajo podés encontrar algunos ejemplos.
Look at some examples: This is my bedroom. There are books in my bedroom.
There is a cooker in my kitchen.
24
24
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
INGLÉS
el niño y una amiga, realizar una actividad de opción múltiple y grabarse leyendo
en voz alta parte de la interacción. Finalmente, se invita a realizar una actividad de
oralidad en torno a la descripción de una imagen sobre una casa y las tareas que
Planeamiento
25
25
Estudiar y aprender en casa. 4.º grado. Fascículo 3.
NOTES
NOTES