F1 Prim 1ciclo 1-2UP PDF
F1 Prim 1ciclo 1-2UP PDF
F1 Prim 1ciclo 1-2UP PDF
ESTUDIAR
Y APRENDER
EN CASA
Matemática
Prácticas del Lenguaje
Inglés
Fascículo 1
Jefe de Gobierno
Horacio Rodríguez Larreta
Ministra de Educación
María Soledad Acuña
Jefe de Gabinete
Luis Bullrich
Se autoriza la reproducción y difusión de este material para fines educativos u otros fines no comerciales, siempre que se especifique
claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción de este material para venta u otros fines comerciales.
Fecha de consulta de imágenes, videos, textos y otros recursos digitales disponibles en Internet: 4 de mayo de 2020.
© Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Ministerio de Educación / Dirección General de Planeamiento Educativo /
Gerencia Operativa de Currículum / Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación, 2020.
Impreso en el mes de mayo de 2020, en VCRE GRAFICA S.A. Santiago del Estero 2156 CABA–Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ISBN: en trámite
PRESENTACIÓN
Esperamos que esta propuesta de actividades los y las acompañen en este momento
brindándoles una oportunidad para mantenerse en contacto con sus docentes y la es-
cuela, con los conocimientos, con la tarea y, sobre todo, con el aprendizaje.
11
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
MATEMÁTICA Semana 1
de Currículum.
JUGUEMOS CON LOS DEDOS
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES SON PARA JUGAR VARIAS VECES
Educativo |Educativo
DE A DOS O MÁS PERSONAS.
de Planeamiento
SE NECESITA:
UN DADO O TARJETAS CON PUNTOS COMO LAS QUE APARECEN EN LA PARTE DE
ABAJO DE ESTA PÁGINA.
Planeamiento
FICHAS (PIEDRITAS, TAPITAS) O PAPEL Y LÁPIZ PARA ANOTAR.
de General
CÓMO JUGAR:
Dirección
SI USAMOS LAS TARJETAS, LAS PONEMOS TODAS BOCA ABAJO Y EL/LA
| Dirección |General
JUGADOR/A ELIGE UNA.
ANTES DE COMENZAR, CADA JUGADOR/A MUESTRA SU MANO CON LA CANTIDAD
de Educación
DE DEDOS ABIERTOS QUE ELIJA. DEJAN LA MANO APOYADA SOBRE LA MESA.
CUANDO TODOS/AS TIENEN SUS MANOS SOBRE LA MESA, UN/A JUGADOR/A TIRA
Educación
EL DADO (O LEVANTA UNA DE LAS TARJETAS DE PUNTOS).
Ministerio
LOS/LAS JUGADORES/AS QUE ACERTARON CON LA CANTIDAD QUE SALIÓ EN EL
DADO GANAN UN PUNTO. (SE PUEDE ANOTAR EN UNA HOJA O TOMAR UNA PIEDRITA.)
Ministerio |de
SE JUEGAN 5 RONDAS. GANA EL/LA QUE TIENE MÁS PUNTOS.
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
PARA DESPUÉS DE JUGAR
1. EN ESTE PARTIDO GANÉ FICHAS.
2. EL/LA GANADOR/A DE ESTE PARTIDO FUE
3. ¿QUIÉN GANÓ EN ESTA VUELTA DEL JUEGO? MARCALO CON UNA CRUZ.
SE NECESITA:
12 CARTAS DE UN MISMO PALO.
de Currículum.
Azú
EL/LA JUGADOR/A MEZCLA LAS CARTAS Y LAS COLOCA BOCA ABAJO, UNA EN
| GOC | GOLE
NUMÉRICA.
TOMA LA CARTA DEL CASILLERO Y COLOCA LA QUE TENÍA EN LA MANO EN ESE
LUGAR.
de Planeamiento
BUSCA EL LUGAR DE LA QUE LEVANTÓ AHORA Y ASÍ CON CADA UNA DE LAS
CARTAS.
Planeamiento
PIERDE.
Dirección
| Dirección |General
3
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
MATEMÁTICA Semana 2
SE NECESITA:
UNA CAJA CON TAPA O UNA BOLSA NO TRANSPARENTE.
PIEDRAS, TAPITAS O POROTOS.
de Currículum.
CÓMO JUGAR:
| GOC | GOLE
EL/LA JUGADOR/A DE MENOR EDAD CUENTA UNA CANTIDAD DE TAPITAS, LAS
Gerencia Operativa
PONE EN LA CAJA O LA BOLSA VACÍA Y DICE EN VOZ ALTA LA CANTIDAD QUE
PUSO. LUEGO PONE O SACA OTRA CANTIDAD DE TAPITAS Y TAMBIÉN DICE EN VOZ
ALTA LA CANTIDAD QUE PUSO O SACÓ. SE TAPA LA CAJA O SE CIERRA LA BOLSA.
Educativo |Educativo
EL/LA OTRO/A JUGADOR/A TIENE QUE AVERIGUAR LA CANTIDAD DE TAPITAS
QUE HAY EN LA CAJA SIN MIRAR ADENTRO. DESPUÉS DE PENSARLO DICE LA
de Planeamiento
CANTIDAD EN VOZ ALTA. SI QUIEREN PUEDEN USAR LÁPIZ Y PAPEL.
ABREN LA CAJA O LA BOLSA Y COMPRUEBAN SI ES CORRECTO. SI LO ES, EL/LA
QUE LO AVERIGUÓ GANA UN PUNTO.
Planeamiento
SE JUEGAN 5 VUELTAS. GANA EL/LA QUE HAYA LOGRADO MÁS PUNTOS.
de General
EL/LA GANADOR/A DEL PRIMER PARTIDO FUE
Dirección
| Dirección |General
PARA DESPUÉS DE JUGAR
LA CAJA ESTABA VACÍA Y LOS/LAS DOS CHICOS/AS DICEN LAS TAPITAS QUE PUSIERON O
de Educación
SACARON. AVERIGUÁ CUÁNTAS TAPITAS HAY, PODÉS USAR LÁPIZ Y PAPEL PARA ANOTAR
LAS CANTIDADES.
Educación
PARA PRIMER GRADO PARA SEGUNDO GRADO
Ministerio
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
PUSE PUSE PONGO PONGO
6 TAPITAS 3 TAPITAS 15 TAPITAS 7 TAPITAS
4
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
Semana 2 MATEMÁTICA
JUEGO MEMODIEZ
LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES SON PARA JUGAR VARIAS VECES DE
A DOS O MÁS PERSONAS.
SE NECESITA:
MAZO DE NAIPES ESPAÑOLES DE 50 CARTAS (SIN LOS 10, 11, 12 NI
de Currículum.
COMODINES).
ne
cio
Por
car
Azú
CÓMO JUGAR:
| GOC | GOLE
5
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
MATEMÁTICA Semana 3
NECESITAMOS:
2 LÁPICES DE DISTINTO COLOR.
8 2 1
de Currículum.
CÓMO JUGAR:
LOS NÚMEROS VECINOS SON AQUELLOS QUE COMPARTEN UN
5 1
| GOC | GOLE
LADO, POR EJEMPLO: 3 6 2
Gerencia Operativa
CADA JUGADOR/A BUSCA DOS O TRES NÚMEROS VECINOS QUE
Educativo |Educativo
SUMEN 10 Y PINTA ESOS CASILLEROS CON SU COLOR. PASA EL
TURNO AL/A LA OTRO/A JUGADOR/A.
de Planeamiento
ESTO SE REPITE HASTA QUE NO SE PUEDAN ARMAR MÁS DIECES EN
ESE TABLERO.
NO SE PUEDE USAR UN NÚMERO YA PINTADO.
Planeamiento
GANA EL/LA JUGADOR/A QUE ARMÓ MÁS DIECES.
de General
Dirección
6 4 2 3 8 1 6 4 4 8 1 1
| Dirección |General
3 5 4 5 2 9 1 5 5 1 7
de Educación
4 2 1 9 3 7 9 8 1 6 7 3
7 1 6 3 1 7 8 2 5 4 1 1
Educación
Ministerio
2 8 2 5 4 2 ¿QUIÉN GANÓ? 5 4 5 6 2 1 ¿QUIÉN GANÓ?
1 3 1 1 2 9 8 1 5 7 3 1
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
9 2 6 2 8 1 8 2 1 5 2 3
0 3 5 4 2 2 9 7 1 4 6 5
1 2 3 4 2 3 1 6 2 3 8 1
8 1 2 9 1 2 7 1 0 3 2 4
1 5 5 3 6 1 ¿QUIÉN GANÓ? 3 9 7 6 2 2 ¿QUIÉN GANÓ?
3 4 3 1 2 1 5 5 2 1 7 9
6
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
Semana 3 MATEMÁTICA
ne
cio
Por
car
Azú
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
Educativo |Educativo
1. MATEO DIO VUELTA UNA CARTA DEL JUEGO DE MEMORIA CON 6 Y DIJO “ME
Planeamiento
3. ROCÍO DICE QUE CON ESTOS NÚMEROS NO SE PUEDE FORMAR 10. ¿TIENE
RAZÓN?
8 1 5 3
7
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
MATEMÁTICA Semana 3
ESCOBA DEL 10
LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES SON PARA JUGAR VARIAS VECES DE
A DOS O MÁS PERSONAS.
SE NECESITA:
UN MAZO DE CARTAS DE 50 SIN COMODINES NI FIGURAS (10, 11, 12).
de Currículum.
CÓMO JUGAR:
SE REPARTEN TRES CARTAS A CADA JUGADOR/A Y SE PONEN CUATRO
| GOC | GOLE
BOCA ARRIBA EN EL CENTRO DE LA MESA.
Gerencia Operativa
EL/LA PRIMER/A JUGADOR/A BUSCA SI ALGUNA DE LAS CARTAS QUE
TIENE EN SU MANO MÁS ALGUNA/S DE LAS QUE ESTÁN EN LA MESA
Educativo |Educativo
SUMAN 10.
SI LOGRA QUE LA SUYA Y OTRA/S SUMEN 10, MUESTRA SU CARTA Y
LEVANTA LA/S DE LA MESA. TODOS/AS COMPRUEBAN SI ES CIERTO
de Planeamiento
QUE SUMAN 10. SI ES ASÍ, SE LA/S LLEVA, ARMANDO UNA PILA A SU
LADO. SI NO PUEDE SUMAR 10, DEBE BAJAR UNA DE SUS CARTAS.
Planeamiento
PASA EL TURNO AL/A LA SIGUIENTE JUGADOR/A QUE HARÁ LO MISMO.
ASÍ HASTA QUE NO LES QUEDE NINGUNA CARTA EN LA MANO.
de General
SE VUELVEN A REPARTIR TRES CARTAS PARA CADA UNO/A. Y SE
REPITE LA MISMA SECUENCIA HASTA AGOTAR LAS CARTAS DEL MAZO.
Dirección
| Dirección |General
EN ESE MOMENTO, SE CUENTAN LAS CARTAS QUE CADA JUGADOR/A
LOGRÓ JUNTAR. GANA EL/LA QUE HAYA JUNTADO MÁS CARTAS.
de Educación
PARA DESPUÉS DE JUGAR
Educación
1. MORA TIENE LA SIGUIENTE CARTA:
Ministerio
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
¿CUÁL DE LAS QUE ESTÁN EN LA MESA LE SIRVE PARA JUNTAR 10? MARCALA
CON UNA CRUZ.
2. FRANCISCO TIENE UNA CARTA CON UN 3 Y LAS QUE ESTÁN EN LA MESA TIENEN
EL 6, 8, 5 Y 4. ¿PUEDE SUMAR 10 CON ALGUNA DE ELLAS? ¿CON CUÁL?
8
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
Semana 1 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
ME DICEN…
Gerencia Operativa
Educativo |Educativo
VIVEN CONMIGO:
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A. Educación
Ministerio
9
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Semana 1
de Currículum.
ENERO FEBRERO MARZO
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
Educativo |Educativo
ABRIL MAYO JUNIO
de Planeamiento
Planeamiento
de General
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
Ministerio
OCTUBRE NOVIEMBRE
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
10
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
Semana 1 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CUMPLEAÑOS
En muchos cumpleaños se piden tres deseos. Animate a escribir qué
pedirías en el tuyo:
1
de Currículum.
2
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
3
Educativo |Educativo
de Planeamiento
Planeamiento
CUMPLEAÑOS FELIZ
| Dirección |General
de Educación
Chile Colombia
Cumpleaños feliz Cumpleaños feliz
Educación
11
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Semana 2
de Currículum.
| GOC | GOLE
ME LEEN. Acá tenés algunos gustos para fijarte y escribir:
Gerencia Operativa
Educativo |Educativo
CHOCOLATE CHOCOLATE CON ALMENDRAS DULCE DE LECHE
de Planeamiento
VAINILLA CREMA CREMA AMERICANA
Planeamiento
de General
FRUTILLA FRAMBUESA LIMÓN
Dirección
| Dirección |General
ME ENCANTA Y NO ME GUSTA
de Educación
ME LEEN. En esta parte tenés espacio para contar qué es lo que más te
Educación
Ministerio
gusta hacer y qué cosas no te gustan nada. Podés contar también por qué y
algo que te pasó relacionado con eso.
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
12
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
Semana 2 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
JUEGOS Y JUGUETES
ME LEEN. Leé esta lista de juegos y juguetes y marcá los que más te gustan.
Mis juegos
favoritos son…
Gerencia Operativa
Educativo |Educativo de Currículum.
| GOC | GOLE
Cartas
de Planeamiento
Pelota Peluche
Planeamiento
de General
Soga
Educación
Ministerio de Educación Dirección
| Dirección |General
Muñecos
Muñecas
Ministerio |de
Autos
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A.
ME LEEN. Cuando vuelvas al patio del colegio, ¿con qué juguetes y a qué
juegos querés jugar? Anotalos.
13
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Semana 3
MEMOTEST DE ANIMALITOS
SE NECESITA PARA JUGAR:
• Dos jugadores/as.
de Currículum.
• Tarjetas repetidas.
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
INSTRUCCIONES
Educativo |Educativo
1. Pegar las tarjetas como se indica en la imagen en un papel o cartón y
recortarlas.
de Planeamiento
2. Colocar las tarjetas boca abajo formando un cuadrado.
3. Se puede JUGAR con todas las fichas o con menos pares.
4. El/la primer/a JUGADOR/A tiene que dar vuelta dos tarjetas, intentando
Planeamiento
reunir un par.
de General
5. Si acierta, se lleva el PAR.
Dirección
6. Si no, las vuelve a poner boca abajo e intenta memorizar la posición
| Dirección |General
para la próxima vuelta.
7. El/la segundo/a jugador/a repite esta secuencia y la dinámica continúa
de Educación
hasta que se hayan descubierto todos los PARES.
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A. Educación
Ministerio
GATO PATO MONO LORO COCODRILO ELEFANTE
14
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
Semana 3 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
TATETI
SE NECESITA PARA JUGAR:
• Dos jugadores/as.
• Un tablero.
• Un lápiz, lapicera o marcador.
INSTRUCCIONES
1. Dibujar en una hoja de papel o
Educativo |Educativo
un DADO.
4. El/la primer/a jugador/a coloca su MARCA.
Dirección
| Dirección |General
6. Se siguen poniendo las marcas hasta que un/a jugador/a logre formar
su línea de 3 fichas o que ninguno/a pueda.
Educación
Ministerio
JUGADOR/A 1: JUGADOR/A 2:
PUNTOS PUNTOS
15
Estudiar y aprender en casa. 1.º y 2.º grado. Fascículo 1.
INGLÉS Semana 1
AT SCHOOL - EN LA ESCUELA
1. TE PROPONEMOS QUE NOS SALUDEMOS. DIBUJATE Y AGREGÁ TU
NOMBRE.
NO TE S
de Currículum.
| GOC | GOLE
Gerencia Operativa
SCHOOL
Educativo |Educativo
HELLO! I’M
de Planeamiento
Planeamiento
Semana 2
de General
2. ESTOS SON LOS ÚTILES ESCOLARES QUE USÁS EN EL AULA. MARCÁ
Dirección
| Dirección |General
CON UNA TILDE LOS QUE VOS TENÉS.
de Educación
LOOK AND TICK.
Ministerio |de
G.C.A.B.A. |G.C.A.B.A. Educación
Ministerio
SCHOOL COPY
PENCILCASE RULER PENCIL BOOK RUBBER
BAG
NO TE S