Primer Práctico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

RECONOCIMIENTO DEL

MATERIAL DE
LABORATORIO
PRIMER ACTIVIDAD
PRÁCTICA
Victoria Costa, Florencia Viera, Macarena
Plá, Felipe Casales y Martín Cabrera
OBJETIVO:
Reconocer, nombrar, expresar la unidad, escala, alcance y
apreciación de cada instrumento que corresponde.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Corriente eléctrica

¿Qué es? Se entiende por corriente eléctrica a un fenómeno


físico de desplazamiento o flujo de una carga eléctrica,
generalmente de electrones, por medio de un material
conductor. Para que haya corriente eléctrica, los electrones
que están más alejados del núcleo del átomo de un
determinado material tienen que desligarse y circular de forma
libre a través de un conductor en un circuito eléctrico.
La intensidad de la corriente eléctrica viene determinada por
la cantidad de carga que pasa por un conductor en una unidad
de tiempo. La intensidad se mide en Culombios por segundo
(C/s), que equivale a un Amperio (A).

¿Cómo funciona la corriente eléctrica?


La corriente eléctrica funciona a partir de un movimiento de
partículas, que comienza en el momento en el que a uno de
los extremos del conductor se le aplica una tensión externa
que, a su vez, genera un campo eléctrico sobre los electrones
de carga negativa que se ven atraídos hacia la terminal
positiva de la tensión externa.
Para que la corriente eléctrica pueda transmitirse de un punto
a otro, demanda materiales con alta cantidad de electrones
libres, que se encuentran ubicados en la última órbita de su
núcleo, lo que significa que son altamente susceptibles a
moverse al estar menos atraídos por la fuerza de su núcleo.
¿Cuál es la fórmula de la corriente eléctrica?
La Ley de Ohm determina la fórmula de la corriente eléctrica,
que plantea:
Intensidad = Voltaje / Resistencia.
La resistencia representa el obstáculo al que se enfrentan
los electrones en su camino. Su unidad de medida son los
Ohmios.
La intensidad es una cualidad de la corriente eléctrica. Su
unidad de medida son los Amperios.
El voltaje representa la diferencia de potencia entre un
punto con respecto a otro. Su unidad de medida son los
Voltios.

¿Qué tipos de corrientes eléctricas existen?


La corriente eléctrica se puede clasificar según su naturaleza
en:
1. Corriente continua (CC): consiste en el desplazamiento de
cargas eléctricas que no modifican su sentido de
circulación con el paso del tiempo.
2. Corriente alterna (CA): el sentido y dirección de la
corriente varía de forma cíclica, siendo la tipología opuesta
a la continua. Se trata de una corriente eficiente, por lo
que es común su uso en hogares y empresas.
¿Que es un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos
conectados entre sí que permiten generar, transportar y
utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en
otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica,
energía lumínica o energía mecánica.

Ley de Coulomb, formulada por el físico francés Charles-


Augustin de Coulomb en 1785, es una ley fundamental de la
electrostática que describe la fuerza entre dos cargas
puntuales. Según esta ley, la fuerza entre dos cargas
eléctricas estáticas (acumulación de un exceso de carga
eléctrica en un material conductor o aislante) es directamente
proporcional al producto de las magnitudes de las dos cargas
e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que
las separa. Además, esta fuerza es de atracción si las cargas
son de signos opuestos y de repulsión si las cargas son del
mismo signo.

La ley se puede expresar matemáticamente como:

F : fuerza de atracción o repulsión (N)


q1, Y q2, cargas eléctricas (C)
r : distancia entre las cargas (m)

La fuerza es directamente La fuerza es inversamente


proporcional al producto entre proporcional al cuadrado de
las cargas la distancia entre las cargas.

Si el producto de las cargas Si la distancia entre las


aumenta 2 cargas aumenta 2 veces
veces entonces la entonces la entonces la fuerza disminuye
fuerza "4" veces.
también aumenta 2 veces.
Si el la distancia entre las
Si el producto de las cargas cargas disminuye "5" veces
disminuye "n” veces entonces entonces la fuerza aumenta
la fuerza también "n" veces. "5 al CUADRADO" veces
INSTRUMENTOS Y USOS:

Voltímetro: funciona basándose en la ley de Ohm, que


establece que el voltaje es igual a la intensidad/corriente
multiplicada por la resistencia. En la práctica, esto significa
que un voltímetro mide la corriente que pasa a través de una
resistencia conocida, y luego usa esta información para
calcular el voltaje.
Los voltímetros 1 y 4 tienen como magnitud el voltaje o tensión
y su respectiva unidad es el voltio (V).

Voltímetro 1 Voltímetro 4
Alcance: 15 V Alcance: 12 V
Apreciación: 0,1 V Apreciación: 1 V
Estimación: 0,05 V Estimación: 0,5 V

BOLO
ÍM

Amperímetro: es un aparato de medida utilizado para medir la


intensidad o corriente eléctrica.

Los amperímetros 2 y 3 tienen como magnitud la intensidad y


su respectiva unidad es el amperio (A).

Amperímetro 2 Amperímetro 3
Alcance: 5 A Alcance:
Apreciación: 0,1 A Apreciación:
Estimación: 0,05 A Estimación:
Fuente de corriente: es un equipo que suministra corriente
eléctrica a una carga. Esta fuente puede ser de corriente
alterna (CA) o corriente continua (CC), las más comunes son
las de corriente continua.

Magnitud: corriente eléctrica


Unidad: Amperio (A)

Fuente de corriente 1
Alcance: 12 A
Apreciación: 1 A
Estimación: 0,5 A

Fuente de corriente 2
Alcance: 12 A
Apreciación:
Estimación

Reostato: dispositivo de un
circuito eléctrico que
permite modificar su
resistencia. A través del
movimiento de un cursor o
de un eje, el reostato
puede variar el nivel de la
corriente.
MATERIALES Y USOS:

Interruptor: su funcionamiento
consiste en dejar pasar o no la
corriente en un circuito eléctrico

Pinza de cocodrilo: su Condensadores: en un


función es crear una circuito, trabajan bloqueando
conexión eléctrica temporal la corriente continua (CC) y
con el propósito de medir permitiendo el paso de la
componentes eléctricos. corriente alterna (CA). Cuando
se conecta un condensador a
una fuente de energía,
empieza a cargar
almacenando energía hasta
que alcanza la capacidad
máxima que le permite su
diseño.
Electrodo de cobre: el
cobre es uno de los
mejores conductores de
electricidad. Se utiliza
para crear conexiones
eléctricas eficientes en
circuitos, permitiendo un flujo óptimo de corriente con mínima
resistencia y pérdida de energía.

Piel de gato Vara de ebonita y vidrio

La piel de gato se utiliza para frotar la vara de ebonita y la


vara de vidrio. En general, si dos cuerpos diferentes se
frotan entre sí, ambos se electrizan, es decir, ambos se
cargan eléctricamente. Hay dos clase de electricidad;
convencionalmente la que posee la ebonita después de
haber sido frotada con piel es llamada electricidad negativa
y la que posee el vidrio después de haber sido frotado con
seda es llamada electricidad positiva.

Cables de conección
Bombillas Resistencia

Soporte de bombillas Soporte de resistencia

Símbolo Símbolo
La resistencia es un componente imprescindible en un
circuito eléctrico. Está fabricada por carbón u otros
materiales resistentes a la electricidad que actúan como
obstáculo cuando pasa la corriente eléctrica. Es decir, se
opone al paso de la corriente para que el sistema
eléctrico no sufra sobrecargas.
Cada resistencia tiene una corriente máxima que puede
soportar. Su potencia máxima dependerá del material de
su cuerpo y sus propiedades. La magnitud de cada
resistencia debe estar escrita por lo que se puede
observar de manera visual en su cuerpo. Normalmente
los valores más usados en las resistencias suelen ser de
0.25, 0,5 o 1 vatios (W)

Bobina: también conocida como


inductor, es una parte del
circuito eléctrico que tiene una
función pasiva. De hecho, su
cometido principal es la de
almacenar energía a través de la
inducción para que esta se
convierta en un campo
magnético. Cuánta mayor sea la
cantidad de espiras y el
diámetro de la bobina, tanto
mayor será la energía que
almacene la bobina al aplicarse
un voltaje determinado.
Soporte y péndulo:
El péndulo se utilizó para
demostrar la ley de
Coulomb junto a la piel de
gato y las varas. Para
mostrar esa repulsión y
atracción con las bolitas
del péndulo al acercar las
varas.

Motor generador eléctrico:


es una máquina eléctrica que
transforma energía eléctrica
en energía mecánica
mediante interacciones
electromagnéticas. Algunos
motores eléctricos son
reversibles, pueden
transformar energía mecánica
en eléctrica funcionando como
generadores.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy