Politica Antisoborno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

POLÍTICA ANTI – SOBORNO Y CORRUPCIÓN

1. Introducción
La empresa GRUPO CJE tiene como política conducir sus tratos
comerciales de forma honesta y sin el uso de prácticas de
corrupción o actos de soborno para ganar una ventaja injusta.

La Gerencia de GRUPO CJE está empeñada en garantizar el


cumplimiento de los más altos estándares legales y éticos en el
cumplimiento de sus operaciones administrativas y logísticas; lo
cual deberá reflejarse en todos los ámbitos en los que actuamos,
por tanto tenemos que demostrar integridad y honestidad en
todas nuestras acciones, ya que el soborno y la corrupción afectan
a las empresas en las que se cometen estos actos e impiden su
crecimiento y desarrollo.

Esto no es sólo un compromiso cultural de GRUPO CJE, sino que


es un deber moral y un requisito legal. El soborno es un delito y
los actos de corrupción exponen a la empresa y a sus
colaboradores en el proceso de riesgo, multas y encarcelamiento,
así como la reputación de la empresa.

Cualquier violación de esta política será considerada como una


falta grave y puede resultar en acción disciplinaria.
2. ¿Qué son el soborno y la corrupción?

El soborno y la corrupción como términos tienen una serie de


definiciones ante la ley, pero sus principios son universalmente
aplicables: El soborno es el ofrecer, prometer, dar, exigir o aceptar
una ventaja como un incentivo para una acción, ilegal, inmoral o
un abuso de confianza, mientras que la corrupción es el abuso de
autoridad o poder público para beneficio personal o el abuso de
poder hacia las actividades de negocios privados fuera del alcance
del gobierno.

Los actos de soborno y de corrupción están diseñados para influir


en el rendimiento individual, y lleva al individuo a actuar de
manera deshonesta. Para el propósito de la aplicación de esta
política, es irrelevante si el actor o beneficiario del acto de
soborno y/o de corrupción trabaja en el sector público o privado.

Esto podría implicar tanto las iniciativas de ventas, tales como


licitación y contratación, o simplemente la realización de
actividades administrativas, tales como las que se realizan para
obtener licencias, permisos de aduanas, impuestos, o de
importación o exportación.
El Soborno puede ser:

• Una promesa directa o indirecta, una oferta o compromiso, algo


de valor

• El dar o recibir cualquier gratificación, préstamo, honorario,


recompensa u otra ventaja

• Proporcionar asistencia técnica, donaciones o los votos


diseñados para ejercer una influencia indebida.

3. ¿Quién puede involucrarse con el soborno o la


corrupción?

A los ojos de la ley, el soborno y la corrupción puede ser cometido


por:

• Cualquier empleado, funcionario o director;

• Cualquier persona que actúe en nombre de la empresa


(representantes y otras personas);

• Las personas y organizaciones en las que permiten que un


tercero lleve a cabo estos actos.
4. ¿Qué podemos hacer para prevenir el soborno y la
corrupción?
Podemos tomar las siguientes medidas para ayudar a prevenir el
soborno y la corrupción:

Libros de contabilidad y mantenimiento de registros:

Se ha descubierto que muchos de los delitos graves de soborno y


corrupción implican un cierto grado de error en el mantenimiento
de registros. Por tanto, debemos asegurarnos de que se
mantengan los libros precisos, los registros e informes financieros
de todas las unidades de la empresa y de todos nuestros
representantes. Nuestros libros, registros e informes financieros
deben ser transparentes. Esto significa que deben reflejar con
precisión cada una de las operaciones subyacentes. Llevar
registros falsos, engañosos o inexactos podría perjudicar a la
empresa.

Un control interno efectivo y Monitoreo:

Todas las sucursales deberán mantener un sistema eficaz de


control interno y supervisión de las transacciones. Una vez que los
riesgos de soborno y corrupción hayan sido identificados y
resalten en el proceso de evaluación de riesgo, se pueden
desarrollar un control exhaustivo del programa de control y
monitoreo con el fin de reducir de manera continua estos riesgos.

5. ¿Cuándo suelen surgir el soborno y la corrupción?


Los riesgos de fraude y de corrupción son típicamente clasificados
en las siguientes categorías:

Regalos, entretenimiento y hospitalidad

En este rubro se incluyen la recepción o la oferta de regalos,


comidas o recuerdos de aprecio y gratitud, o invitaciones a
eventos, funciones u otras reuniones sociales, con respecto a las
cuestiones relativas a nuestra empresa. Estas actividades son
aceptables si se enmarcan dentro de los límites de valor razonable
y la ocurrencia.

No es aceptable:

Circunstancias que nunca se deben permitir - incluye ejemplos


que involucran:

• Un 'favor para obtener algo' (que ofrece a cambio de algo);

• Regalos en forma de efectivo / cupones o su equivalente en


efectivo;

• Entretenimiento de naturaleza sexual o inapropiada de manera


similar.
En general es aceptable:

Las posibles condiciones que son generalmente aceptados son:

• Las comidas simples o informales con los que se hacen los


negocios;

• Los deportes de presencia ocasional comunes, teatro y otros


eventos culturales;

• Regalos de valor nominal, tales como lapiceros, o pequeños


artículos de promoción.

Si la situación no está comprendida en una de las categorías


anteriores, por favor busque el consejo de la Gerencia de la
empresa.

6. ¿Cómo Plantear inquietudes?

Todos los miembros de GRUPO CJE tienen la responsabilidad de


ayudar a detectar, prevenir y denunciar situaciones no sólo de
soborno, sino también otras actividades ilegales o sospechosas.

Queremos que todos sepan cómo se puede informar, de cualquier


actividad sospechosa:

Si usted tiene alguna preocupación con respecto a una situación


de soborno y/o corrupción, por favor repórtelo. Cuanto más
rápido se actúe, mejor para todos. Si usted está preocupado de
que un acto de corrupción se está considerando o realizando en
GRUPO CJE, por uno de nuestros colaboradores, terceros o por
uno de nuestros competidores, debe informar del problema a
través del correo grupocje@gmail.com

7. Conclusión

Finalmente es responsabilidad directa de la Gerencia de GRUPO


CJE el fortalecer constantemente esta política anti soborno y anti
corrupción, así como sus principios básicos y directrices, pero la
gestión local estará bajo la supervisión de los jefes, encargados,
administradores quienes son los responsables de establecer y
monitorear constantemente que se cumpla esta política y
reportar las faltas a la Gerencia de la empresa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy