Cuestionario SRL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD IX

CUESTIONARIO

1. Donde aparecen las sociedades de Responsabilidad Limitada?


Esta clase de Sociedades se originaron recién en el siglo XIX y es en Alemania donde se
dictó en 1892 la Ley que la creaba.
Esta Sociedad aparece en Bolivia con la Ley de 12 de Marzo de 1941, cuyos 18 artículos,
con ligeros cambios y algunos agregados, se encuentran contemplados en los Arts. 195 al
216 del C. de Com.

2. Son consideradas sociedades de persona, de capital o mixtas?


Doctrinalmente se discute si las Sociedades de Responsabilidad Limitada deben
considerarse como una Sociedad de personas como las Sociedades Colectivas, o si por el
contrario deben ser consideradas como Sociedades de Capitales, como las Sociedades
Anónimas.
Al respecto, el tratadista Halperin considera “que no se las puede ubicar de manera
definitiva en ninguna de las categorías antedichas, ya que constituyen un nuevo tipo de
Sociedad con características mixtas en la que la responsabilidad de los socios no excede
del capital aportado”.
Por el contrario, los tratadistas Fernández, Garo, considerando que las Sociedades de
Responsabilidad Limitada son por sus características mas Sociedades de “personas” que
de “capital”, se inclinan por la solución contraria.
A lo expuesto, y para clarificar el problema, nos parece conveniente agregar la opinión del
tratadista Chileno Ricardo Sandoval López, que dice: “en el fondo, lo que se ha pretendido
con la creación de las Sociedades de Responsabilidad Limitada, cuyo origen se encuentra
en el Código Alemán, es conciliar las ventajas de las Sociedades de Personas con la
utilidad de las Sociedades de Capital, consistente en poder limitar las responsabilidades al
monto del aporte”.
Es en esta forma que la Sociedad de Responsabilidad Limitada alcanza gran aceptación
en el mundo del comercio, la industria y los negocios en general, porque a las ventajas
señaladas hay que agregar los requerimientos mínimos para su formación, así como el
derecho de los socios de controlar las operaciones de la compañía y al mantenimiento del
capital.

3. Qué número de socios pueden intervenir?


2-25

4. Concepto que da el Código de Comercio.


La Sociedad de Responsabilidad Limitada, es aquella en la que los socios en numero
limitado (2-25), responden únicamente hasta el monto de sus aportes, cuyo capital o
fondo común esta dividido en cuotas de capital, que no pueden representarse por
acciones o títulos valores y que pueden realizar cualquier clase de operaciones civiles o
comerciales pero de ninguna manera realizar operaciones de banca, seguros,
capitalización y ahorro.

5. Como es su denominación o razón social?


El Art. 197 del C. de Com. permite que la Sociedad de Responsabilidad Limitada pueda
tener una Razón Social o una Denominación, siempre que en ambos casos se agregue la
referencia de Sociedad de Responsabilidad Limitada o su abreviatura ”S.R.L” o
simplemente Ltda.
Este requisito es importante ya que su omisión significara que la Sociedad sea
considerada como colectiva.
La Razón Social podrá estar formada con el nombre de uno o más socios y la
denominación podrá hacer referencia al objeto de la Sociedad.

6. Qué se debe agregar a este?


La referencia de Sociedad de Responsabilidad Limitada o su abreviatura ”S.R.L” o
simplemente Ltda.

7. Como se forma el capital?


El capital de la Sociedad esta formado por los aportes de socios, el mismo que se divide
en cuotas de igual valor, que serán indivisibles, que en la actualidad son de Bs 100 o
múltiplos de tal suma.
El capital también puede estar formado por aportes en especie, caso en el cual deben ser
valuados antes de otorgarse la respectiva escritura pública, con indicación de los
antecedentes justificativos. Cuando en la valuación intervengan los socios y sus
representantes, estos responderán solidariamente de la corrección, tal como lo determina
el Art. 158 del C. de Com.

8. Como se representa el capital?


En cuotas de capital. El capital social estará dividido en cuotas de igual valor que serán de
cien pesos bolivianos o múltiplos de cien.

9. Qué tipo de capital existe?

10. Qué contiene el libro de registro de socios?


Libro de registro de socios, donde se inscribirán sus nombres, domicilio, monto de su
aportación, las transferencias de sus cuotas de capital, así como las restricciones de orden
Legal.

11. Como se administran las sociedades de Responsabilidad Limitada?


Nuestro Código en su Art. 203 determina que la Sociedad de Responsabilidad Limitada,
siguiendo las corrientes de legislaciones mas adelantadas como las citadas, será
administrada por uno o mas gerentes o administradores, socios o no, designados por
tiempo fijo o indeterminado, cuyas condiciones de remoción, revocatoria de poderes y
responsabilidades son las mismas que las que señala el Código de Comercio en el caso
de las Sociedades Colectivas.( Art. 176,177 y178).
El citado Art. 203 prevé para el caso que una Sociedad de Responsabilidad Limitada
tuviera una administración colegiada, constituida por un directorio o consejo de
administración, se aplicaran las reglas que sobre directorio se establecen para las
Sociedades Anónimas.
El nombramiento de los gerentes o administradores, sus poderes y facultades podrán
otorgarse en la Escritura de Constitución o en una Asamblea posterior.

12. Qué norma del Código de Comercio son las sociedades de Responsabilidad Limitada?
Arts. 195-216

13. Como pueden ser las Asambleas?


Ordinarias o extraordinarias

14. Quienes convocan a las Asambleas?


Los gerentes o administradores tienen la facultad de convocar a las Asambleas, o en su
defecto el Directorio, si lo hubiere, o los socios que representen mas de la cuarta parte del
capital.

15. Indique las atribuciones básicas de las Asambleas Ordinarias.


Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance general correspondiente al ejercicio
vencido;
Aprobar y distribuir utilidades;
Nombrar y remover a los gerentes o administradores;
Constituir el directorio o consejo de administración y, cuando así hubieran convenido los
socios, nombrar a los integrantes del órgano de control interno;
Aprobar los reglamentos;

16. Indique las atribuciones básicas de las Asambleas Extraordinarias.


Autorizar todo aumento o reducción del capital social, así como la cesión de las cuotas de
capital y admisión de nuevos socios. La reducción de capital es obligatoria, cuando las
pérdidas superen el cincuenta por ciento del mismo, incluidas las reservas libres (Art. 354
del C. de Com.)
Modificar la Escritura Constitutiva;
Decidir acerca de la disolución de la Sociedad, así como el retiro de socios.
y otros cuyo tratamiento requiera este carácter.
En estas Asambleas solo se trataran los asuntos expresamente señalados en la
convocatoria, bajo pena de nulidad.

17. Cual es quórum legal para la valides de la Asamblea?


El quórum legal para la asamblea quedará constituido con la presencia de socios que
representen por lo menos a la mitad del capital social, a no ser que la escritura
constitutiva exigiera una representación mayor.
La participación de los socios en las deliberaciones y decisiones de las asambleas podrá ser
personal o por medio de representante o mandatario, en la forma que determine el
contrato social.

18. Qué cantidad de votos se requieren para las decisiones?


Para modificar la escritura social, cambiar el objeto de la sociedad, aumentar o reducir el
capital social, admitir nuevos socios, autorizar la transferencia de cuotas del capital y
disolver la sociedad, se requerirá el voto de socios que representen dos tercios del capital.
Las demás resoluciones serán aprobadas por el voto de socios que constituyen más de la
mitad del capital social.

19. Qué efecto se produce si todas las cuotas de capital se concentran en un solo socio?
La sociedad de responsabilidad limitada se disolverá de pleno derecho cuando todas las
cuotas de capital se concentren en un solo socio, quien responderá, en forma solidaria e
ilimitada, por las obligaciones sociales hasta la total liquidación de la sociedad.
La acción podrá ejercitarse por cualquier persona con interés legítimo. debiendo
procederse por la vía sumaria. Probado el hecho, el juez designará a las liquidadores
respectivos.
La acción no podrá ser enervada por la inclusión o aparición posterior de socios.

20. Como es la transferencia de cuotas entre socios?


Si en el transcurso de la existencia de la Sociedad de Responsabilidad Limitada, falleciese
uno de los socios, sus respectivas cuotas se podrán transferir a los demás socios, con la
condición del acuerdo de los demás socios que representen dos tercios del capital y
siempre que no exista otra estipulación en el Contrato Constitutivo.
Si este instrumento permite la incorporación de los herederos del socio fallecido, los demás
socios tienen la obligación de aceptar dicha incorporación, sin condición alguna.
Si no hubiere ninguna disposición en este sentido, los socios tienen el derecho de adquirir
dichas cuotas en la proporción de sus respectivas cuotas de capital y por su valor
comercial a la fecha de la muerte del socio.
Si no hubiere acuerdo sobre el precio y sus condiciones, se someterá al juicio de peritos,
designados ya sea por un juez o por las propias partes.

21. Cual es el procedimiento a seguir?

22. En qué consiste el derecho preferente de los socios?


El socio que se proponga ceder sus cuotas, comunicará su deseo por escrito a los demás
socios, quienes, en el término de quince días de recibido el aviso, manifestarán si tienen
interés en adquirirlas.
Si no hacen conocer su decisión en el plazo señalado, se presume su rechazo y el ofertante
queda en libertad para vender sus cuotas a terceros.

23. En qué proporción se pueden comprar las cuotas?


La transferencia o cesión de cuotas entre socios es libre, salvo que existiesen limitaciones
en el Contrato de Constitución. En la práctica, se conviene que esa transferencia se
efectuara en la proporción de las cuotas de capital que posean los socios.

24. Qué procedimiento se debe seguir para transferir las cuotas de capital a terceras
personas?

25. Qué sucede si la tercera persona no es aceptada por la asamblea.

26. Como se consolida la transferencia de cuotas?


La cesión de cuotas se la debe hacer mediante Escritura Pública, la misma que una vez
registrada, en la Dirección del Registro de Comercio, surte sus efectos Legales.

27. Qué normas se aplican para la liquidación de la sociedad, constitución de reservas y


distribución de utilidades?
En lo relativo a la liquidación de la Sociedad, constitución de reservas y distribución de
utilidades, no existen también normas especiales, de ahí que son aplicables las normas
existentes para las Sociedades Anónimas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy