Colaborativo Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: salud vida


Integrantes: Roger Ramos. Jhon Miranda. Rafael
Gestión de calidad barrios.kandy bello. Carlos Manjares 28/04/20

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°:

Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CALIDAD

La Organización Mundial de Salud (OMS) define: "la calidad de la asistencia sanitaria es asegurar
que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para
conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos
del paciente y del servicio médico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riegos de efectos
iatrogénicos y la máxima satisfacción del paciente con el proceso".
La calidad es un factor determínante para el sector salud, esto partiendo de la idea que hablar de
calidad es desde una perspectiva subjetiva, pues depende de la percepción de las personas. Como
no hay una definición universal, podemos decir que la calidad es la capacidad o aptitud que tiene un
producto o servicio de satisfacer los deseos y necesidades de un cliente en un momento específico.
Sin embargo el termino calidad donde sea que se implemente deberá ser objeto de un mejoramiento
continuo, ya que esta no da espera a un estancamiento o conformismo siempre se debe tratar de ser
mejor inclusive cuando se percibe un comportamiento favorable en cuanto a satisfacción del el
usuario.
Cuando llevamos la definición de calidad al campo de los servicios de salud toma más relevancia,
pues no solo incluye lograr la satisfacción del paciente, sino mejorar su calidad de vida, extenderla y
en muchos casos, evitar que se enferme o muera. Actualmente, la calidad se ha convertido en uno de
los pilares básicos para la competitividad en los servicios de salud, en un medio donde, otorgar
calidad y sin errores, es un requisito indispensable para satisfacer las necesidades de los pacientes y
sus familiares, quienes cada vez están más informados y son más exigentes.
Con relación a esto teniendo en cuenta el sistema de salud en Colombia a partir de la aplicación de la
ley 100 de 1993 tuvo una gran mejora con respecto a la cobertura en el área de la salud de los
habitantes ya sea por medio de los regímenes contributivo o subsidiado pero este indicador no ha
sido proporcional con la calidad prestada en los centros de salud hacía la población, ya que a diario
persisten problemáticas como diagnósticos imprecisos, los errores de medicación, los tratamientos
inapropiados o innecesarios, las instalaciones o prácticas médicas inadecuadas o inseguras, o los
prestadores que carecen de suficiente capacitación y experiencia y esto trae como consecuencias
que el sistema de salud se está quedando estancado y no está teniendo avances por causa de estas
malas prácticas,
Pará lograr una buena calidad en la atención en salud depende del trabajo articulado de todos los
actores del sistema, incluido el paciente”por lo tanto se debe consolidar y fortalecer el proceso de
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: salud vida
Integrantes: Roger Ramos. Jhon Miranda. Rafael
Gestión de calidad barrios.kandy bello. Carlos Manjares 28/04/20

gestión de la calidad significa aproximar las áreas técnicas y estratégicas dentro de las instituciones
de salud y, principalmente, mejorar los procedimientos de asistencia al paciente. En el área, las
instituciones deben dejar de ser entendidas como apenas locales de promoción, prevención y
asistencia a los pacientes para ser organizaciones que necesitan de gestión y foco en el cliente.
La calidad en prestación de servicios de salud, es medida por el paciente es quien define la calidad
de acuerdo a su percepciones esto en visto a lo que espera recibir en relación a su creencia de
calidad. Desde una perspectiva general la calidad en la prestación de servicios debe contar con los
siguientes criterios; oportuna, con competencia profesional, seguridad y respeto a la ética de la
práctica médica, así como una buena comunicación, instalaciones confortables y un trato digno entre
otros aspectos, para satisfacer sus necesidades y expectativas buscando siempre como resultado
final, recuperar su salud.

Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy