Promoción de La Salud
Promoción de La Salud
Promoción de La Salud
CARRERA DE MEDICINA
Estudiantes:
Curso: Cuarto A
Fecha: 29/01/2024
PROMOCIÓN DE LA SALUD
el bienestar de las personas, así como prevenir la enfermedad. Este concepto va más allá
las personas para que tomen decisiones saludables y promuevan entornos que fomenten
salud:
la atención primaria de salud como medio para alcanzar el nivel más alto
públicas saludables.
sostenible y la equidad.
participación activa, este enfoque no solo busca prevenir enfermedades, sino también
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.
regional o nacional.
las estrategias de promoción de la salud y reafirmar que el sistema de salud por sí solo no
población objetivo.
individuos sean capaces de identificar sus necesidades y satisfacerlas. Esto se logra con
la participación social
comunitaria forma parte de los principios del proceso de readecuación del modelo de
Las medidas políticas tienen demasiada influencia en los ciudadanos, tiene la oportunidad
Las políticas implementadas por un gobierno no son una regla u norma, pero les da la
oportunidad a los ciudadanos de escoger el poder vivir una vida saludable con distintas
opciones preestablecidas. Algunas de las mencionadas y requeridas son políticas de
empleo, vivienda, educación, transporte, justicia, desarrollo vial, entre otras (Colomer,
2000).
Gómez señala que es importante que la política pública cubra tres grandes aspectos:
1.- El compromiso político del Estado con los principios de promoción de la salud.
3.- El fortalecimiento para que la creación de un entorno favorable para que la legislación
se convierta en una política pública. Para ello debe existir un cambio en que el bienestar
que se quiere abordar. Esto puede implicar análisis de datos, investigaciones, y consultas
Definición de la Agenda:
Formulación de Políticas:
Investigación y Desarrollo de Soluciones: Buscar soluciones basadas en evidencia que
Toma de Decisiones:
responsables.
Implementación:
efectividad.
Evaluación Continua:
circunstancias.
Finalización o Revisión:
saludables y con los estilos de vida propuestos. Promover la salud está directamente
Las pautas relacionadas al mejoramiento de los ambientes sociales pueden ser: vivienda,
poder hacerse, no tendrán el mismo impacto que al haber tomado las necesidades de las
enfoques que aborden diversos aspectos, desde la planificación urbana hasta la promoción
de estilos de vida saludables. Aquí hay algunas estrategias que pueden contribuir a la
Acceso a Servicios Básicos: Garantizar que los servicios básicos, como tiendas de
la sedentarización.
tabaco en lugares de trabajo para mejorar la calidad del aire y la salud respiratoria.
Incentivos Fiscales:
Regulación de Publicidad:
comprensible en los productos alimenticios para informar a los consumidores sobre los
contenidos nutricionales.
Transporte Activo:
faciliten el transporte activo, como carriles para bicicletas y aceras seguras, para fomentar
la movilidad sostenible.
Incentivos para el Transporte Público: Ofrecer incentivos y mejorar el acceso al
Políticas Ambientales:
Participación Comunitaria:
decisiones para asegurar que las políticas reflejen las necesidades locales y sean aceptadas
por la población.
deportivos locales.
Abogacía en Salud.
La abogacía en salud es una forma integral de promover la equidad y el acceso a servicios
comprensible para que pueda tomar decisiones informadas sobre su atención médica.
Acceso a Historiales Médicos: La protección de la privacidad y la confidencialidad de
Equidad en el Acceso: Los defensores de la salud trabajan para eliminar las disparidades
en el acceso a la atención médica, abogando por políticas que garanticen que todos tengan
población en general.
creación y aplicación de normativas éticas que protejan los derechos e intereses de los
médica, buscando mecanismos legales que aseguren que los profesionales de la salud sean
responsables de su práctica.
Derecho Sanitario:
Salud Global:
trabaja para abordar la falta de acceso a servicios de salud básicos en países en desarrollo,
defensores trabajan para garantizar que los tratamientos y vacunas estén disponibles de
comunidad para aumentar la conciencia sobre cuestiones de salud y derechos del paciente.
La abogacía en salud es fundamental para garantizar que los sistemas de salud sean justos,
Algunos de los derechos fundamentales del sector salud que deben ser respetados
y funcionan como pilar para la creación de políticas públicas son los siguientes: Derecho
educativo de calidad y su acceso a él es uno de los componentes deseados para una buena
universitaria.
comunicación social, buscan además de educar e informar, que la salud tenga un atractivo
abogando por la causa por el mayor número posible de canales de comunicación existentes
televisión, la radio, periódicos, revistas, permitiría llegar a grupos de personas que no son
actitudes y comportamientos.
aquellos que además de los cuidados de alta calidad también asumen una entidad
globales sanos. Este concepto es de origen reciente, y está en desarrollo creciente. Como
una respuesta exclusiva del sector salud o de asistencia médica, sino una respuesta de los
diferentes sectores relacionados con la salud, dirigida a mejorar el entorno global, las
El personal de salud que se rija bajo una orientación de servicios debe poseer una
de vida más saludable, los recursos que existan deben ser administrados en este caso las
instituciones de salud forman parte de un recurso que promociona la salud, sin embargo,
para que exista una buena interacción se debe dividir en dos estadios:
ambiente seguro y confiable, para que se ponga en exhibición total las necesidades
bien común y de ese buscar soluciones para las diferentes problemáticas que se
lleguen a presentar, en tal caso se debe realizar programas con una planificación
de atención.
Por otro lado, los servicios de salud definen que desempeñan un papel fundamental en los
procesos de la promoción de salud, esto debido a que debe existir un trabajo en equipo, y
este no solo debe ser una forma en la que se administren los recursos humanos, estos
deben procurar formar una especie de trabajo o actividad que se enfoque en la realidad
Sin embargo, se considera que la comunidad y el personal de salud deben coexistir con
que solo con la armonía de estos factores se puede lograr cumplir los requisitos que se
necesitan para promoción de la salud, en este caso realizando una reorientación adecuada
y pertinente de los servicios. Para poder elegir un correcto método de promoción de salud
se debe definir una cantidad de factores, en la que se considere las diversas situaciones
por lo que se considera como un cierto tipo de perspectiva, propuesta social o estrategia
por parte del personal de salud para mejorar estilos de vida, en tal caso existen procesos
CONCLUSIONES.
poblaciones objetivo.
mantenerse al día con las tendencias y aprovechar las herramientas modernas para
Se ofrece una guía completa para quienes buscan comprender y aplicar la promoción de
Green, L. W., & Kreuter, M. W. (2005). Health Program Planning: An Educational and
World Health Organization. (1986). Ottawa Charter for Health Promotion. Recuperado
de http://www.who.int/healthpromotion/conferences/previous/ottawa/en/
349-364.
Kickbusch, I., & McCann, W. (Eds.). (2019). Smart Governance for Health and
Raeburn, J., & Rootman, I. (Eds.). (1998). People-Centred Health Promotion. John Wiley
& Sons.
Scriven, A., & Garman, S. (2007). Promotion of Mental Health and Prevention of Mental
en: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/promocion/2_c
Bonal, R. (2019). Abogacía de salud, la parte olvidada de la promoción de salud en
https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/860/24