Tarea Semana 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Abierta Para Adultos

Tema

Tarea semana 5

Asignatura

Español ll

Participante

Starlyn Xaviel Torres Adames

Matricula

100074546

Facilitador

María Henríquez

Fecha
16/03/2024
Después de consultar el material propuesto sobre los textos
argumentativos realiza las siguientes actividades:

1-Investiga sobre el tema de la argumentación y realiza un resumen de los


aspectos más relevantes.

na argumentación es un texto
que tiene como fin o bien
persuadir al destinatario del
punto de
vista que se tiene sobre un
asunto, o bien convencerlo de la
falsedad o veracidad de una
teoría, para lo cual debe aportar
determinadas razones. Aparte
de esta intención comunicativa,
el texto argumentativo se
caracteriza por una
organización del contenido que
lo define como tal:
se presentan unas opiniones,
que deben ser defendidas o
rechazadas con argumentos, y
que
derivan de forma lógica en una
determinada conclusión o tesis.
Toda argumentación tiene un
carácter dialógico, es decir,
presupone un diálogo con el
pensamiento del interlocutor
para transformar su opinión
(tesis y argumentos, por un
lado;
antítesis y contraargumentos,
por el otro). Por ello se ha de
presuponer la existencia de dos
o
más interlocutores (el escritor y
su/s oponente/s).
Desde un punto de vista
pragmático, la argumentación
es un acto de habla complejo
cuyo
propósito es contribuir a la
resolución de una diferencia de
opinión.
na argumentación es un texto
que tiene como fin o bien
persuadir al destinatario del
punto de
vista que se tiene sobre un
asunto, o bien convencerlo de la
falsedad o veracidad de una
teoría, para lo cual debe aportar
determinadas razones. Aparte
de esta intención comunicativa,
el texto argumentativo se
caracteriza por una
organización del contenido que
lo define como tal:
se presentan unas opiniones,
que deben ser defendidas o
rechazadas con argumentos, y
que
derivan de forma lógica en una
determinada conclusión o tesis.
Toda argumentación tiene un
carácter dialógico, es decir,
presupone un diálogo con el
pensamiento del interlocutor
para transformar su opinión
(tesis y argumentos, por un
lado;
antítesis y contraargumentos,
por el otro). Por ello se ha de
presuponer la existencia de dos
o
más interlocutores (el escritor y
su/s oponente/s).
Desde un punto de vista
pragmático, la argumentación
es un acto de habla complejo
cuyo
propósito es contribuir a la
resolución de una diferencia de
opinión.
Una argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al
destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo
de la falsedad o veracidad de una teoría, para lo cual debe aportar
determinadas razones. Aparte de esta intención comunicativa, el texto
argumentativo se caracteriza por una organización del contenido que lo define
como tal: se presentan unas opiniones, que deben ser defendidas o
rechazadas con argumentos, y que derivan de forma lógica en una
determinada conclusión o tesis.

Toda argumentación tiene un carácter dialógico, es decir, presupone un diálogo


con el pensamiento del interlocutor para transformar su opinión (tesis y
argumentos, por un lado; antítesis y contraargumentos, por el otro). Por ello se
ha de presuponer la existencia de dos o más interlocutores (el escritor y su/s
oponente/s).

El discurso argumentativo, pues, se realiza en una amplia variedad de formas


textuales que apelan a recursos muy diversos y poseen distinto grado de
complejidad. Las situaciones más comunes en que se emplea la
argumentación son las siguientes:

a) Situaciones de carácter interpersonal: vida cotidiana (discusión entre dos


personas con diferente punto de vista), entrevista laboral, etc. Se caracterizan
por la utilización de un discurso poco planificado.

b) Situaciones de carácter social: cartas al director, artículos de opinión,


manifiestos, anuncios publicitarios, debates, mesas redondas... Emplean un
discurso más planificado y estructurado, con una gramática más elaborada y
precisa.

c) Situaciones técnicas: ámbito científico, jurídico y administrativo... (Artículos


de investigación, tratados, instancias, alegatos, sentencias, demandas...). Usan
estructuras muy formalizadas, en un discurso técnico. d) Situaciones
académicas: los exámenes, informes, trabajos académicos.

2-Lee y analiza el contenido del siguiente texto y luego selecciona la


respuesta correcta para responder lo que se cuestiona.

Esclavos del Móvil

El móvil volvió a ser el regalo estrella de las pasadas fiestas. Es ya algo


imprescindible, aunque cada vez más los sicólogos, educadores y sociólogos
alertan del peligro del móvil. No es un "juguete inofensivo" y se da a los niños y
adolescentes como si fuera una necesidad vital.
Por muchas precauciones que se tomen y advertencias que se hagan su uso
acaba siendo descontrolado. Se convierte en una adicción como cualquier
droga. Es como la heroína de nuestra época. El 75 por ciento de la población
mundial reconoce tener dependencia del móvil, siendo España el país europeo
con más adicción de adolescentes a la red. En las familias cada uno con su
artilugio, se vuelven autistas, desconocidos, ya no se comunican con la
palabra, las conversaciones y los intercambios de opinión.

Se justifica diciendo que tenemos a los hijos localizados cuando bien se sabe
que no es así. Parece que no somos nadie sin móvil. Como además sirven
para otras funciones, oír música, fotos, juegos a los que se está literalmente
enganchados, etc. no podemos prescindir de él. El progreso de la técnica nos
está dominando y aunque nos creamos más libres somos esclavos.

Lourdes Camps,

1- ¿Cuál es la opinión central del texto?

a. Los regalos de navidad deben pensarse con precaución.

b. Los padres son cuidadosos de los hijos de manera descontrolada

c. España es un país con una alta tasa de drogadicción en niños y jóvenes.

d. El teléfono móvil ha terminado siendo una adicción en los niños y jóvenes.

2-¿Qué tesis se defiende en el texto?


a- Por más precauciones que se tomen su uso acaba siendo descontrolado

b--El móvil volvió a ser el regalo estrella de las pasadas fiestas

c- Se convierte en una adicción como cualquier droga.

3-¿Cuál es el argumento central que utiliza el autor?.

a- Se convierte en una adicción como cualquier droga

b- El 75 por ciento de la población mundial reconoce tener dependencia del


móvil

4- Cuántos párrafos contiene el texto?

a-2 b-3 c-4

5-Cuál es la justificación que se plantea?

a- Por medio del móvil tenemos a los hijos localizados cuando bien se sabe
que no es así.

b- Parece que no somos nadie sin móvil

c- Sirven para otras funciones, oír música, fotos, juegos a los que se está
literalmente enganchados, etc.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy