Programacion Anual DPCC 4° - 2024
Programacion Anual DPCC 4° - 2024
Programacion Anual DPCC 4° - 2024
PROGRAMACIÓN
ANUAL
2024 DPCC 3cer. AÑO DE SECUNDARIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.8 DOCENTE:
1.10 DIRECTOR(A):
En el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica del Cuarto Año de Secundaria, se busca consolidar los niveles de logro alcanzados en el quinto ciclo, en función
de los estándares planteados en los desempeños y articular los niveles de logros correspondientes al séptimo ciclo.
En este grado, se espera que el estudiante:
▪ Que el estudiante desarrolle la tolerancia y el respeto hacia las diferencias y el reconocimiento de los derechos de las personas.
PROGRAMACIÓN ANUAL DE DPCC - 2024 SECUNDARIA - EBR - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
▪ Formar ciudadanos interculturales que reconozcan y valoren la diversidad de nuestro país y del mundo y tengas interés por conocerla.
▪ Que promueve el reconocimiento de las desigualdades entre las culturas y la búsqueda de alternativas para superarlas en los espacios en los que los estudiantes
se desenvuelven.
▪ Que delibere sobre asuntos públicos vinculados al reconocimiento de la diversidad (religiosa, política, étnica, de género, etc) y los derechos de grupos
vulnerables e históricamente excluidos.
Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VII, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior, pero con
determinados avances respecto del siguiente. Para ello se tendrá como referencia los desempeños formulados para el grado en el JEC.
La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de comunicación son de vital importancia, ya que ayudarán a manera trascendental a lograr
un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que aprendan a leer y entender lo que leen, que
aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.
Interactúa con todas las Convive y participa democráticamente, relacionándose con los demás, respetando las diferencias y
personas promoviendo los derechos de todos, así como cumpliendo sus deberes y evaluando sus
Convive y participa Construye normas y consecuencias. Se relaciona con personas de diferentes culturas respetando sus costumbres y
democráticamente asume acuerdos y leyes creencias. Evalúa y propone normas para la convivencia social basadas en los principios
en la búsqueda del Maneja conflictos de democráticos y en la legislación vigente. Utiliza estrategias de negociación y dialogo para el manejo
bien común manera constructiva de conflictos. Asume deberes en la organización ejecución de acciones colectivas para promover
Delibera sobre asuntos sus derechos y deberes frente a situaciones que involucran a su comunidad. Delibera sobre asuntos
públicos públicos con argumentos en fuentes confiables, los principios democráticos y la institucionalidad, y
Participa en acciones aporta a la construcción de consensos. Rechaza posiciones que legitiman la violencia o la
PROGRAMACIÓN ANUAL DE DPCC - 2024 SECUNDARIA - EBR - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
II. CALENDARIZACIÓN:
II
I BLOQUE BLOQUE III BLOQUE
BIMESTR DE I II DE III IV
DE SEMANA
SEMANA
ES BIMESTRE BIMESTRE SEMANA BIMESTRE BIMESTRE DE
DE
DE GESTIÓN
GESTIÓN
GESTIÓN
EVA.
UNIDADE UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD
------- DIAGNOSTI UNIDAD 01 ---------- ---------
S 02 03 04 05 06 07 08
CA 00
Del 14 de
Del 13 de Del 17 de Del 05 de Del 09 de Del 18 de Del 23 de
Del 01 de Del 18 de Del 15 de Del 22 de octubre al
DURACIÓ Del 11 de mayo al junio al agosto al 06 setiembre al noviembr diciembre al
marzo al 08 marzo al 12 abril al 10 Julio al 02 15 de
N marzo al 15 14 de 19 de de 11 de e al 20 de 27 de
de marzo de abril de mayo de agosto noviembr
de marzo junio julio setiembre octubre diciembre diciembre
e
4 5 5
SEMANAS 1 semanas 1 semanas 4 semanas 2 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semana
semanas semanas semanas
HORAS Vacaciones 04 horas 16 horas 16 horas 20 horas 20 horas Vacaciones 20 horas 20 horas 20 horas 20 horas Vacaciones
EFECTIV estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógica pedagógica pedagógica estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógica pedagógica estudiantes
AS s s s s s
Los resultados de la Evaluación Diagnóstica muestran que los Los estudiantes necesitan lograr las capacidades del área y alcanzar en su plenitud los estándares del ciclo
estudiantes están en los siguientes niveles de logro: VI por tanto se debe fortalecer la autoestima del estudiante ya que en su etapa de adolescencia va
El 17,8 % = AD enfrentar muchos cambios físicos y psicológicos, recordemos que en etapa el estudiante adquiere mayor
El 18,9 = A independencia y va asumiendo otras responsabilidades dentro de su familia y comunidad por tanto
El 34,4 = B debemos prepararlo para que asuma su rol de ciudadano activo utilizando los recursos tecnológicos
El 28,9 = C apropiadamente.
Los resultados nos demuestran que es necesario hacer
retroalimentación de algunos contenidos básicos para poder trabajar el
ciclo VII.
Distribución
UNIDAD 0 UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08
unidades
Deberes y
derechos Identidad Sexualidad y
Conociendo fundamentales nacional Participación genero
Enfoques Identidad
el nivel de de la persona Principios democrática y (necesidad de Organización
según los personal, El Estado y Ciudadanía y
logro de las Gestión universales y responsabilidad los estudiantes) social y
lineamientos familiar y gobierno cultura digital.
competencias responsable del valores de la ciudadana Vida liderazgo.
del MINEDU comunal
ambiente y de sociedad saludable
los recursos peruana
económicos
"Nuestra
Comunidad:
“Promovemos
“Mi identidad Deberes y "Celebrando la
“Construyendo “Dialogamos "Liderando el una
y mis metas: Derechos Diversidad, "Ciudadanos
Nombres de Informe ciudadanía en sobre la Cambio en ciudadanía
Construyend para un Fortaleciendo Activos, Espacios
las Unidades Diagnostica
o Nuestro
nuestra
Nuestra Seguros"
Sexualidad Nuestra digital en la
comunidad" Futuro Responsable” Comunidad" Era
Futuro” Sostenible" Identidad”
Tecnológica”
Identidad El Estado y la Los derechos La cultura y la La legalidad y el La Sexualidad • El líder y Cibersegurida
personal y Constitución humanos diversidad Estado. y la las d y
metas. Organización Los derechos cultural. El estado de afectividad. habilidades protección
El proyecto del Estado de los La diversidad derecho Las relaciones sociales digital
de vida. La ciudadanía pueblos ¨cultural y La Participación de pareja • El Asunto Participación
Habilidades Proyecto: Las lingüística del adolescente. Público ciudadana en
ciudadana.
Perú. línea
para la vida. Somos Pares migraciones y Vigilancia Enfermedade • El Proyecto
La identidad Cultura
Los los derechos Ciudadana s de participativ
nacional. Digital y
Campo Evaluación adolescentes humanos El espacio Transmisión o
El Patrimonio diversidad
temático: diagnóstica y la cultura. Derechos público y la sexual • Las
Cultural. Responsabili
económicos y La seguridad La organizacio dad en redes
sociales conservación ciudadana y responsabilid nes civiles. sociales
Cuidado de y defensa del vial. ad en el • Ética y Ética de la
los recursos y patrimonio vínculo responsabil Inteligencia
ambiente cultural familiar. idad social Artificial
Planificación automatizaci
familia ón
1 UNIDAD 1: “Mi Camila, una adolescente de raíces andinas, que desde hace un Portafolio 04 Semanas x
identidad y mis año asiste a la I.E Santa Teresita y que actualmente cursa el personalizado 18/03/24
metas: cuarto grado de secundaria. A pesar de sus brillantes AL
Construyendo 12/04/24
aspiraciones de trabajar en la NASA, enfrenta constantes burlas
Nuestro Futuro” por parte de sus compañeros. La identidad personal y familiar de
Camila están profundamente arraigadas en sus raíces culturales,
pero su deseo de alcanzar metas extraordinarias choca con la
resistencia y la falta de comprensión de sus compañeros.
Frente a esta situación nos preguntamos ¿Cómo podemos, como
comunidad educativa, apoyar a Camila en la consecución de sus
metas, fomentar el respeto hacia la diversidad cultural y
promover un entorno que inspire a cada estudiante a perseguir
sus sueños?
2 UNIDAD 2: La I.E. Ciudad Justa ha decidido implementar el proyecto "Somos Plan Integral de 04 Semanas x
“Construyendo Pares" para empoderar a los estudiantes y fortalecer la Participación 15/04/24
ciudadanía en ciudadanía activa en la comunidad. Los estudiantes se enfrentan Ciudadana. AL
nuestra comunidad" 10/05/24
a la tarea de comprender el funcionamiento del Estado y la
Constitución, y luego aplicar ese conocimiento a través del
proyecto para abordar desafíos comunitarios.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos, como
ciudadanos activos, utilizar nuestro entendimiento del Estado y la
Constitución para desarrollar e implementar de manera efectiva el
proyecto "¿Somos Pares”, generando un impacto positivo en nuestra
comunidad?
3 UNIDAD 3: "Nuestra En la I.E. Horizontes Brillantes, los estudiantes de cuarto de secundaria Plan de Acción 05 Semanas X
Comunidad: Deberes se enfrentan a una situación de cambio en su comunidad. El aumento de para una 13/05/24
y Derechos para un la migración ha generado debate sobre los deberes y derechos Comunidad AL
Futuro Sostenible" fundamentales de las personas. Los estudiantes se embarcan en un Sostenible 14/06/24
proyecto interdisciplinario para comprender estos conceptos y su
PROGRAMACIÓN ANUAL DE DPCC - 2024 SECUNDARIA - EBR - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
4 Unidad 4: En la I.E. Perú Multicultural, los estudiantes de cuarto de secundaria se Festival de la 05 Semanas X
"Celebrando la embarcan en un proyecto para explorar los principios universales y Diversidad y la 17/06/24
Diversidad, valores de la sociedad peruana, centrándose en la diversidad cultural y Identidad AL
Fortaleciendo el patrimonio nacional. La comunidad educativa reconoce la importancia Peruana 19/07/24
Nuestra Identidad” de comprender y valorar la riqueza cultural del país para fortalecer la
identidad nacional y promover la conservación del patrimonio cultural.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos, como
estudiantes y miembros activos de nuestra comunidad, celebrar y
promover la diversidad cultural del Perú, fortalecer nuestra identidad
nacional y contribuir a la conservación de nuestro patrimonio cultural?
5 Unidad 5: En el Perú, comprender la ciudadanía va más allá de un simple “Una guía 05 Semanas x
"Ciudadanos estatus legal; implica reconocer derechos y deberes, así como interactiva 05/08/24
Activos, Espacios contribuir activamente al desarrollo de la nación. La participación titulada AL
Seguros" "Ciudadanía en 06/09/24
ciudadana se convierte en el vehículo mediante el cual los
Acción:
individuos influyen en la toma de decisiones, expresan sus
Participación
opiniones y colaboran en la solución de problemas sociales. Democrática y
En la I.E. Ciudadanía Responsable, los estudiantes de cuarto de Seguridad
secundaria se encuentran inmersos en un proyecto centrado en la Ciudadana"
participación democrática y la responsabilidad ciudadana. La comunidad
educativa está preocupada por la seguridad ciudadana y vial en el
entorno escolar y decide abordar esta problemática integrando
conceptos de legalidad, estado de derecho, participación ciudadana,
vigilancia ciudadana, y seguridad en el espacio público. Frente a esta
situación nos preguntamos: ¿Cómo pueden los jóvenes, como
futuros ciudadanos, contribuir activamente en la toma de
decisiones en su escuela y promover una participación
ciudadana más amplia?
6 UNIDAD 6: En la I.E. Amistad y Respeto, los estudiantes de cuarto de secundaria se Manual Integral 05 Semanas x
“Dialogamos sobre encuentran inmersos en una experiencia educativa centrada en la de sexualidad 09/09/24
la Sexualidad sexualidad responsable. La comunidad educativa reconoce la responsable y AL
Responsable” importancia de abordar este tema de manera integral, considerando la afectividad 11/10/24
sexualidad, la afectividad, las relaciones de pareja adolescente, las
enfermedades de transmisión sexual, la responsabilidad en el vínculo
familiar y la planificación familiar.
Del 09 de setiembre al 11 de
Duración Del 05 de agosto al 06 de setiembre Del 14 de octubre al 15 de noviembre Del 18 de noviembre al 20 de diciembre
octubre
Fortalecimiento de la
Fortalecimiento de la Fortalecimiento de la
competencia de lectura.
Acciones competencia de lectura. competencia de lectura.
Fortalecimiento de Fortalecimiento de la competencia de lectura. Fortalecimiento de la competencia de lectura.
para el Fortalecimiento de Fortalecimiento de
competencias ciudadanas. Fortalecimiento de competencias ciudadanas. Fortalecimiento de competencias ciudadanas.
competencias ciudadanas. competencias ciudadanas.
desarrollo Promoción de una vida Promoción de una vida activa y saludable. Promoción de una vida activa y saludable.
Promoción de una vida Promoción de una vida activa
de activa y saludable.
activa y saludable. y saludable.
Incorporación de tecnologías digitales para la Incorporación de tecnologías digitales para la
competenci Incorporación de
Incorporación de tecnologías Incorporación de tecnologías
innovación innovación
as tecnologías digitales para
digitales para la innovación digitales para la innovación
la innovación
Del 18 de noviembre al 20 de
Duración Del 05 de agosto al 06 de setiembre Del 09 de setiembre al 11 de octubre Del 14 de octubre al 15 de noviembre
diciembre
Fortalecimiento de la competencia de Fortalecimiento de la competencia de Fortalecimiento de la competencia de
Acciones lectura. lectura. Fortalecimiento de la competencia de lectura. lectura.
para el Fortalecimiento de competencias Fortalecimiento de competencias Fortalecimiento de competencias ciudadanas. Fortalecimiento de competencias
desarrollo ciudadanas. ciudadanas. Promoción de una vida activa y saludable. ciudadanas.
de Promoción de una vida activa y saludable. Promoción de una vida activa y saludable. Incorporación de tecnologías digitales para la Promoción de una vida activa y saludable.
competenci Incorporación de tecnologías digitales Incorporación de tecnologías digitales innovación Incorporación de tecnologías digitales para
as para la innovación para la innovación la innovación
VIII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) (CICLO VII – CUARTO AÑO)
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE 4° AÑO UNIDADES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
✔ Define
• Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de X X X X X X X X
metas de
sus experiencias asociadas, necesidades, prioridades de
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Enfoque Intercultural x x x
TRANSVERSALES
Enfoque Ambiental x
Enfoque de Derechos x x x x x
⮚ CD ⮚ Pc
⮚ DVD ⮚ Celular
X. EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel
del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus
(Para) progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del
estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que
permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados
(Del) en cada unidad.
● León, E. (2001). Por una perspectiva de educación ciudadana. Enfoque general y curricular. Propuesta para la educación secundaria. Lima: Tarea.
Consulta: 20 de febrero de 2016. Recuperado de http://tarea.org.pe/wp-content/uploads/2014/03/EduardoLeon_PerspectivaEducacionCiudadana.pdf
● Magendzo, A. (2007). Formación de estudiantes deliberantes para una democracia deliberativa. En Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad,
Eficiencia y Cambio en Educación. Vol 3, N° 4. Consulta; 20 de febrero del 2016. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55140505
● MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013). Rutas del aprendizaje Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e
intercultural. Fascículo general. Un aprendizaje fundamental en la escuela que queremos. Lima: Minedu.
● CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1993). Constitución Política del Perú. 29 de diciembre. Consulta: 30 de abril de 2015. Recuperado de
˂http://www4.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf˃
● Ministerio de Educación. Libro Manual del docente de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4 to. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima.
Santillana S.A.
● Ministerio de Educación. Libro texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4to. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A
● Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4 to. grado de Educación Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.
PARA EL ESTUDIANTE
● Ministerio de Educación. Libro de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4to. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A.
● Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4 to grado de Educación Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.