Preguntas Pedia 1P
Preguntas Pedia 1P
Preguntas Pedia 1P
-Digoxina
-Glomerulonefritis
-Hematuria
-Hepatitis b
13. Parasitosis causada por un nematodo siendo considerada una infección más
frecuente a nivel mundial puede dar manifestaciones pulmonares como neumonía
denominado un tipo de síndrome
a) migració n larvaria
b) fase intestinal
-Serie esofagogastroduodenal
-Trofozoito
-Parainfluenza I, II Y III
-S aureus
Corticoides IV
4. Se trata de escolar masculino de 10 años que cursa con cuadro febril de 3 días
de evolución a la exploración física usted encuentra una erupción micro
papulosas, generalizada, de inicio en pliegues, líneas de pastia y lengua de
frambuesa el diagnóstico es:
Varicela
Rubéola
Eritema infeccioso
Escarlatina
Exantema súbito
Prurigo buloso
Impetigo buloso
Cefalohematoma
Hemorragia subgaleal
Caput succedaneum
Hemorragia extradural
Recién nacido que al minuto de vida presenta frecuencia cardiaca de 120 la8dos por
minuto, con estuerzo respiratorio irregular, sin tono muscular (flácido), a la prueba de
irritabilidad refleja sólo responde con gesto y presenta cianosis generalizada. ¿Qué
calificación de Apgar 8ene al minuto de vida?
• 03
• 04
• 5
• 06
• 01
15. Usted está atendiendo a un paciente con diarrea y deshidratación que amerita plan
B, pesa 9 kg.
16. Escoja la opción correcta:
• Administra por via endovenosa 180 ml de solución fisiológica
• Ordenar que se le de suero oral a razón de 90 ml cada hora
• Ordenar que se le de suero oral 900 ml cada 2 horas
• Ordenar que se le de suero oral 112 ml cada 30 minutos
17. ¿Se asiste a recién nacido obtenido por parto eutócico que presenta una colección
subaponeuró8ca de contenido edematoso localizado en la zona de la presentación, el
diagnós8co más probable?
• Cefalohematoma
• Hemorragia subgaleal
• Caput sucedaneum
• Higroma subgaleal
• Ninguna respuesta es correcta
21. Recién nacido de término con peso de 4.3 kg con apgar de 7/9, te reporta
enfermeria que se encuentra letargico, y no quiere comer. Tu sospechas que se deba a:
• Sufrió síndrome de aspiración de meconio
• Tiene una glicemia caDar menor de 45 mg/di
• Presenta datos de taquipnea transitoria del recién nacido
• Que es hijo de madre con hipertensión arterial
22. La valoración de Silverman Andersen incluye todos, excepto uno de los siguientes
parámetros
• aleteo nasal
• 8po de movimiento respiratorio
• quejido/ gemido
• hipoven8lación auscultaria pulmonar
• 8raje intercostal
28. Paciente femenino de 18 meses de edad acude por presentar un cuadro de 3 días
de evolución precedido de un cuadro de rinofaringi8s pero ahora presenta fiebre, dolor
(señala su oído izquierdo) y vómito. A la exploración usted encuentra a un niño que
llora y se queja de dolor en el oído izquierdo, constata una fiebre e 38.3 C. En la
otoscopia usted ve una membrana 8mpánica abombada e hiperémica. La bacteria que
se asocia con más frecuenta a este cuadro es:
• Moraxella catharralis
• Streptococo pneumoniae
• Streptococo pyogenes
• Staphilococo aureus
32. A qué edad el lactante triplica su peso del nacimiento, si fue de 3 kg:
• A los 5 meses
• Al año de edad
• A los 8 meses
• A los 8 meses
37. Dado que la adolescencia es un período de salud Wsica óp8ma, el cuidado del
adolescente debe centrarse principalmente en la vigilancia de la siguientes esferas,
seleccione la respuesta correcta:
• Función cogni8va
• Estera psicosocial
• Salud mental y emocional
• Actualizaciones en esquema de inmunizaciones
• Todas las respuestas son correctas
44. En el recién nacido sano y sin complicaciones al nacimiento, ¿en qué momento se
recomienda iniciar lactancia materna?
• En los primeros 30 minutos de vida
• Se recomienda separar al binomio y mantener al recién nacido bajo vigilancia
en cuneros, y si todo está bien después de 6hrs, iniciar lactancia materna
• A las 2hrs de vida
• Se recomienda en las primeras 3hrs de vida, iniciar con fórmula y si la tolera,
iniciar lactancia materna
45. Paciente femenino de 14 años, que acude a urgencias por cuadro clínico
caracterizado por taquicardia, palpitaciones, diaforesis excesiva, exo{almos,
intolerancia al calor, hiperac8vidad y pérdida de peso, el diagnós8co probable es:
• Hipo8roidismo
• Hiper8roidismo
• Tiroidi8s de Hashimoto
• Trastorno de déficit de atención e hiperac8vidad
46. Paciente masculino de 8 años de edad que acude con un cuadro de 3 días de
evolución caracterizado por fiebre de 39 C, odinofagia, decaimiento. Usted encuentra
petequias en el paladar, faringe con hiperemia, placas blanco gisaceas abundantes que
cubren amigdalas, se palpan ganglios cervicales. El germen e8ológico más probable es:
• Adenovirus
• Herpes virus
• Coxackie
• Estreptococo beta hemolí8co del grupo A
47. ¿El acné, alopecia, hipertensión son efectos secundarios del abuso de?
• Marihuana
• Cocaína
• Anfetaminas
• Anabólicos
48. Se trata de lactante femenino de 9 meses, quien presenta dermatosis localizada a
cara, predominando en mejillas y respetando el triángulo central de la misma,
caracterizada por eritema, papulas, costras hemá8cas, formando placas eccematosas,
acompañadas de prurito de 3 meses de evolución. Se refiere que el padre es asmá8co.
Su diagnós8co probablemente es:
• Derma88s seborreica
• Derma88s de contacto
• Derma88s atópica
• Psoriasis
• Impé8go primario