MENINGITIS
MENINGITIS
MENINGITIS
UES TULTEPEC
MENINGITIS
MAIS JORGE ANTONIO YÁÑEZ RODRÍGUEZ
MENINGITIS
CONCEPTO
• La meningitis es la infección e inflamación del líquido y de las membranas que
rodean el cerebro y la médula espinal. Estas membranas se denominan meninges.
• Fluidoterapia:
– Si presenta shock: realizar expansiones con suero isotónico para mantener la tensión
arterial y la presión de perfusión tisular. Se puede emplear también suero salino
hipertónico, especialmente si se sospecha hipertensión endocraneal.
– Si presenta hipovolemia sin shock: reponer las pérdidas estimadas
monitorizando peso, diuresis y electrolitos.
– Si existe evidencia de SIADH (Síndrome de secreción inadecuada de hormona
antidiurética): restricción de fluidos, monitorizando diuresis y osmolaridad y
electrolitos en sangre y orina.
– En el resto de las situaciones: suero isotónico a necesidades basales
manteniendo normovolemia.
• Shock.
• Acidosis metabólica.
• Púrpura o datos de coagulación intravascular diseminada (CID).
• Focalidad neurológica.
• Crisis convulsivas.
• Signos de HIC.
• Obnubilación o coma.
• Hiponatremia grave (<120mEq/l)
Dexametasona (DXM)
Dosis: 0,6 mg/kg/día en 4 dosis durante 2-4 días; en meningitis tuberculosa se
mantiene 8 semanas. No está indicado en <6 semanas ni en pacientes con
anomalías congénitas o adquiridas del SNC.
Antibioterapia empírica:
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: