La novela cuenta la historia de Jean Valjean y otros personajes a lo largo de cinco libros. Explora temas como la justicia, redención, pobreza y desigualdad en la Francia del siglo XIX.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas
La novela cuenta la historia de Jean Valjean y otros personajes a lo largo de cinco libros. Explora temas como la justicia, redención, pobreza y desigualdad en la Francia del siglo XIX.
La novela cuenta la historia de Jean Valjean y otros personajes a lo largo de cinco libros. Explora temas como la justicia, redención, pobreza y desigualdad en la Francia del siglo XIX.
La novela cuenta la historia de Jean Valjean y otros personajes a lo largo de cinco libros. Explora temas como la justicia, redención, pobreza y desigualdad en la Francia del siglo XIX.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LOS MISERABLES
I. LIBRO PRIMERO: FANTINE II. LIBRO SEGUNDO: COSETTE
1.1. La liberación de Jean 2.1. La llegada de Cosette a la Valjean vida de Jean Valjean 1.2. La historia de Fantine 2.2. La transformación de 1.3. La caída y redención de Cosette bajo el cuidado de Fantine Jean Valjean 2.3. La relación entre Cosette y Marius
IV. LIBRO CUARTO:
LA ULTIMA MORADA DE LOS III. LIBRO TERCERO. MARIUS DESDICHADOS V. EPILOGO 3.1. La vida y experiencia de 4.1. Los Thénardier y sus 5.1. El destino final de los Marius acciones personajes principales 3.2. El amor de Marius por 4.2. La confrontación entre 5.2. Reflexiones finales sobre la Cosette Jean Valjean y Javert condición humana y la 3.3. Los conflictos políticos y 4.3. El clímax y resolución de la redención sociales que rodean a Marius historia principal IV. Simbolismo y Motivos: V. Temas Transversales:
1. El Pan y la Libertad: 1. El Amor y la Sacrificio:
El robo inicial de pan por parte de Valjean como Muestra de diversos tipos de amor, desde el símbolo de la lucha contra la pobreza. LOS paternal hasta el romántico. Actos de sacrificio por el bienestar de otros La libertad como un tema recurrente en la novela. personajes. 2. La Luz y la Oscuridad: La transformación de la vida de Cosette bajo la MISERABLES 2. La Crueldad y la Misericordia: Contrastes entre la crueldad de personajes luz de la bondad de Valjean. La persistente sombra de la injusticia y la (AUTOR: VICTOR como los Thénardier y la misericordia de pobreza en la sociedad. Valjean. HUGO) Reflexiones sobre la naturaleza humana y la capacidad de cambio.
III. Estructura Narrativa: II. Personajes Principales:
I. Temas Principales: Jean Valjean: 1. Historias Entrelazadas: Evolución del ex-convicto al hombre Las vidas de los personajes se entrelazan a lo largo de 1. Justicia y Redención: redimido. los libros. Fantine: Encuentros y conexiones fortuitas que afectan el La búsqueda de redención de Jean Valjean. Sacrificios de una madre por su hija. destino de los protagonistas. La relación con la justicia representada Cosette: 2. Ciclos de Redención: Múltiples personajes experimentan algún tipo de por el personaje de Javert. Relación con Marius y su papel en la redención a lo largo de la historia. 2. Pobreza y Desigualdad: historia de amor. El tema de la bondad inherente en la humanidad. Las condiciones miserables de los Marius 3. Contexto Histórico y Político: Amor por Cosette y su lucha con la personajes como Fantine y los Thénardier. Inclusión de eventos históricos como la Batalla de desaprobación de su abuelo. La crítica social a la desigualdad en la Waterloo y las revoluciones en Francia. sociedad francesa del siglo XIX. Javert: Reflexiones sobre la política y la sociedad de la época. La obsesión de Javert por la ley y la persecución de Valjean.