Barreras No Arancelaias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

The Instruments of Trade

Policy
• BARRERAS NO ARANCELARIAS AL
COMERCIO
¿Qué son las barreras no
arancelarias?

Una barrera no arancelaria es toda medida


distinta a la imposición de un arancel, que
restringe o dificulta el ingreso de un producto a
determinado mercado.

A través de las medidas o acciones


gubernamentales distintas a la imposición de un
arancel.
¿Cómo impactan estas
barreras?

Para que el producto pueda ingresar al mercado de interés para el


exportador debe cumplir con los requisitos de entrada; esto
repercute directamente en los costos y en el tiempo requerido para
que el exportador pueda iniciar la comercialización de su producto
en ese mercado.

Asimismo, el precio final del producto se ve afectado,


lo que tiene incidencia en su competitividad.
Entre ellas se encuentran:

▪ las restricciones cuantitativas o cuotas


▪ los subsidios y las comercializadoras estatales

▪ las normas de origen y prohibiciones para la importación


de un conjunto determinado de productos
▪ requisitos de carácter informal que usualmente se
presentan en las aduanas y en los puertos
▪ los trámites no oficiales y de seguridad en el
transporte de la mercancía

▪ abuso en la aplicación de medidas técnicas y


fitosanitarias

▪ Ideas políticas y culturales


Clasificación de las barreras no arancelarias

CUANTITATIVAS:

NO CUANTITATIVAS:
Clasificación de las barreras no arancelarias

CUANTITATIVAS:

Permisos de importación o exportación

Cuotas

Precios internacionales

Impuestos antidumping

Impuestos compensatorios
Cuotas
Limites de cantidad
Restringen el número de unidades que pueden importarse. Esta barrera al
comercio permite que se introduzca cierta cantidad de algún producto al
país. Existe una ley en la cual expresa la cantidad exacta que se pude
introducir.

La cuota limita las importaciones a un nivel por debajo del que ocurriría
bajo condiciones de libre comercio.

licencia de importación. Cada licencia específica el volumen de


importaciones permitido y el volumen total no debe exceder la cuota

Un ejemplo es que solo se puede introducir cierta


cantidad de azúcar mexicana a Estados Unidos

Aplicable a exportaciones e importaciones de un país.


Embargo atunero de EU

Una cuota se puede convertir en embargo cuando se fija


en cero la cantidad que se puede introducir a un país.

El gobierno norteamericano impuso un embargo a las


exportaciones del atún de aleta amarilla mexicano, y para ello
aplico el argumento de “protección ecológica” cuando en realidad
se trataba de una venganza luego de que México comenzó a
utilizar la extensión de su zona pesquera exclusiva de 200 millas,
cuando tradicionalmente no rebasaba las 50 millas.
Precios internacionales

El precio de mercado es aquel que hace un producto


vendible, al precio medio de la competencia, en un
segmento dado.

Llegar a establecer el precio de mercado de


un producto no es tarea fácil y menos todavía
si pretendemos colocarlo en el mercado
internacional, ya que el número de variables
intervinientes se incrementa.
Dumping
El dumping o competencia desleal consiste en
vender un producto a un precio inferior al coste
incurrido para producirlo, con el objetivo de
competir más eficazmente en el mercado.

Objetivos del dumping

Incentivar la conquista de mercados


internacionales que puedan resultar atractivos.

Defender mercados amenazados.

Monopolizar un mercado.
Un caso de dumping

El Departamento de Comercio inicio un examen de todas


las importaciones que recibe EE UU para hacer frente a las
prácticas maliciosas en el comercio internacional y proteger
así el empleo local.
Agro sevilla

La investigación, explica el gobierno


estadounidense, tiene su origen en una
demanda presentada por la Coalición para el
Comercio Justo de Aceitunas Maduras que
representa los intereses de productos en
California como Musco Family Olive y Bell-
Carter Foods.

Calculan que las aceitunas españolas se


venden en EE UU por debajo del precio de
mercado por las ayudas públicas que
reciben. Hablan de un margen del 78% y el
223%.
Clasificación de las barreras no arancelarias

NO CUANTITATIVAS:

Regulaciones sanitarias

Regulaciones fitosanitarias

Regulaciones de toxicidad

Denominación de origen

Normas técnicas
Clasificación de las barreras no arancelarias

NO CUANTITATIVAS: continuación

Requisitos de empaque

Requisitos de etiquetado

Normas de calidad

Regulaciones ecológicas

Barreras psicológicas (nacionalistas)

Limitaciones de capital

Distancia entre paises


Regulaciones sanitarias

La OMC (fundada en 1995) requiere que los miembros conviertan a


aranceles todas las barreras no arancelarias al comercio (cuotas de
importación, gravámenes variables, licencias discrecionales,
prohibiciones categóricas de importación, etcétera) aplicables a las
importaciones de otros miembros.
Conclusión

Las barreras no arancelarias son las que restringen o


impiden la importación de cierto producto a un mercado
nacional.

Estas muchas veces no están justificadas y quienes las


imponen, repetidas veces lo hacen para proteger los intereses
del gobierno, empresarios o intereses personales, y no
necesariamente para proteger su economía.

Entre las barreras no arancelarias mas comunes se


encuentran las cuotas o restricciones, embargos,
nacionalismo y leyes sanitarias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy