Unidad 04
Unidad 04
Unidad 04
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4
Valoramos nuestra historia, diversidad, costumbres y
tradiciones.
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución educativa: Nº 20849 “José Faustino Sánchez Carrión”
1.2 Docente: Margot Torres Salvador
1.3. Grado y sección: 5° GRADO “B”
1.4. Duración: Del 26 de junio al 27 de julio del 2023
2. SITUACIÓN DE CONTEXTO
Los estudiantes del V ciclo se dan cuenta que estamos a pocas semanas de celebrar las fiestas patrias, la fiesta de nuestro Perú por celebrar un año más de
independencia ante ello cabe la necesidad de conocer y valorar nuestra historia, diversidad cultural, nuestras costumbres y tradiciones ya que forman
parte de nuestra identidad como peruanos orgullosos que somos. Nuestro país es diverso no solo en los diversos alimentos que produce o su variedad de
animales que aportan a nuestra economía, sino también en lenguajes, platos típicos, manifestaciones artísticas, danzas, costumbres, tradiciones, religión,
música, etc.
Por ello nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué costumbres y tradiciones conoces de tu comunidad? ¿Qué propuestas podemos hacer que nos permitan
valorar y respetar las diversas manifestaciones culturales?
Se comunica oralmente Adecúa el texto oral a la situación Explica la comprensión e Argumenta sus ideas.
en su lengua materna. comunicativa considerando el intención de los textos que Diálogo entre compañeros
- Obtiene información propósito comunicativo y sus lee. para dar sus propuestas.
del texto oral. destinatarios. Distingue el registro Participa en la propuesta Expone su mural.
formal e informal, para adecuarse de promover una Expone biografías de
- Infiere e interpreta
a la situación comunicativa. convivencia intercultural. héroes.
información del texto
Expresa ideas en torno a un tema, Expresa oralmente sus Narra una leyenda de su
oral.
aunque puede presentar ideas y sentimientos. comunidad.
COMUNICACIÒN
Escribe diversos tipos Adecúa su texto, sobre temas Reconoce las ideas
de textos en su lengua variados, al destinatario y principales y secundarias, Elabora una leyenda
propósito comunicativo recuperando la información
materna. siguiendo su estructura
considerando más de una fuente de manera ordenada.
Adecúa el texto a la de información oral o escrita.
Planifica su texto a la
situación Utiliza recursos gramaticales y
situación comunicativa
comunicativa. ortográficos (por ejemplo, el punto
considerando el propósito,
Organiza y desarrolla aparte para separar párrafos) que
el destinatario y las
contribuyen a dar sentido a su
COMUNICAIÒN
Resuelve problemas Establece relaciones entre Interpreta datos y relaciones Resuelve problemas
de cantidad. datos y una o más acciones no explícitas en problemas multiplicativos de
de agregar, quitar, multiplicativos, comparación usando
Traduce cantidades a expresándolos en un modelo esquemas.
comparar, igualar, reiterar,
expresiones de solución con números Ficha de resolución de
agrupar y repartir
numéricas. naturales. problemas de
cantidades, para
Comunica su Identifica las relaciones multiplicación.
transformarlas en aditivas y multiplicativas y las Ficha de actividades de
comprensión sobre
expresiones numéricas expresa en operaciones resolución de problemas
los números y las
(modelo) de adición, matemáticas planteando un de división.
operaciones.
sustracción, multiplicación modelo de solución con Representamos
Usa estrategias y
y división con números números naturales. multiplicaciones en
procedimientos de
naturales, y de adición y Utiliza diversas estrategias potencia.
estimación y Resuelve problemas que
sustracción con decimales. como descomposiciones para
cálculo. implica hallar el MCD
Establece relaciones entre resolver problemas de
Argumenta multiplicaciones y divisiones.
datos y acciones de dividir
afirmaciones sobre
la unidad o una cantidad en -Emplea estrategias diversas,
las relaciones
partes iguales, y las de cálculo mental al efectuar
numéricas y las las operaciones combinadas
transforma en expresiones
operaciones. Plantea relaciones aditivas y
numéricas (modelo) de
fracciones y de adición, multiplicativas en problemas
de varias etapas que
sustracción y multiplicación
combinen igualar o comparar
de estas.
una cantidad.
Expresa con diversas
representaciones y lenguaje Resuelve problemas que
MATEMÀTICA
expresiones
heurísticas, estrategias de
algebraicas cálculo y propiedades de la
Comunica su Listas de Cotejo
igualdad (uniformidad y
comprensión sobre cancelativa) para encontrar
las relaciones el valor de la incógnita en
algebraicas una ecuación, para hallar la
Usa estrategias y regla de formación de un
procedimientos patrón o para encontrar
para encontrar valores de magnitudes
reglas generales proporcionales.
Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de cambio
y equivalencia
I.E. Nº 20849 “José Faustino Sánchez Carrión”
CONSTRUYE SU Describe las prácticas Reconoce algunas costumbres Identificar costumbres para
IDENTIDAD culturales de su familia, del Perú. llevar una convivencia
Se valora a sí mismo institución educativa y armoniosa.
Identifica las características y
Autorregula sus comunidad señalando
las costumbres de su familia
emociones semejanzas y diferencias.
que permitan tener una
Explica las razones de por qué
Reflexiona y argumenta convivencia armoniosa.
una acción es correcta o
éticamente Analiza situaciones para
PERSONAL SOCIAL
locales y globales) y planifica su comunidad. Describe las Identifica las danzas del
trabajo artístico tomando en ideas o los sentimientos Perú
cuenta la información recogida. que comunica una
Manipula una serie de elementos, manifestación artístico-
medios, técnicas, herramientas y cultural de su
materiales para desarrollar trabajos comunidad.
que comunican ideas a una Investiga dónde y cómo
audiencia específica. se origina una
manifestación artístico-
Registra sus ideas y las influencias de
cultural de su
sus creaciones y las presenta de
comunidad.
diversas maneras.
Comenta las ideas o
mensajes que transmite
la manifestación
artístico-cultural de su
comunidad.
Se desenvuelve en los Modifica un entorno virtual personalizado Revisa actividades en el grupo - Análisis de casos Lista de cotejo
entornos virtuales cuando organiza información y wasap, la plataforma o - convivencia
generados por las TIC materiales digitales que utiliza mensajería del celular. - Portafolio del
- Interactúa en entornos frecuentemente según las necesidades, Emplea portafolios digitales estudiante
el contexto y las actividades en las que cuando organiza la
virtuales
participa. información que obtuvo, de
Organiza información, según su propósito manera que esté disponible
de estudio, de diversas fuentes y para actividades frecuentes.
materiales digitales. Accede a entornos virtuales
Aplica normas de comportamiento y establecidos, mediante
seguridad en actividades colaborativas credenciales de identificación
en espacios virtuales compartidos, con digital y considerando
respeto hacia los aportes de sus pares. procedimientos seguros,
éticos y responsables.
TUTORÍA
5.ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE ATENCION A LA DIVERSIDAD Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de
diferencias cualquier diferencia
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus
hijos, entendiendo sus dificultades como parte de su desarrollo y aprendizaje.
ENFOQUE INTERCULTURAL Respeto a la identidad Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
cultural razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan con respeto en su
proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.
Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas regiones
del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano estándar.
I.E. Nº 20849 “José Faustino Sánchez Carrión”
7.SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD 1: Conociendo nuestra diversidad cultural
LUNES 26 MARTES 27 MIÉRCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30
MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA FERIADO
Resolvemos problemas Indagamos sobre la diversidad Conocemos los elementos
multiplicativos de comparación COMUNICACIÓN de plantas que hay en nuestro de la división, aprendemos a
Pàgina 29 y 30 Perú dividir con dos cifras en el
Leemos un texto descriptivo: SISTEMA EXCRETOR divisor.
Macchu Picchu orgullo
peruano. REFUERZO ESCOLAR
Resolvemos problemas de
COMUNICACIÓN varias operaciones
Conocemos la diversidad
cultural en el Perú EDUCACIÓN RELIGIOSA
FALTA SESION San Pedro y San Pablo
I.E. Nº 20849 “José Faustino Sánchez Carrión”
REFUERZO ESCOLAR
Leemos “Un niño sin derechos”
PERSONAL SOCIAL
EL IMPERIO INCACICO
ARTE
Conocemos las
festividades como
expresión de la
diversidad cultural de
nuestro país