Sesión de 3°u - Tic

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

“PARTES Y PROGRAMAS EN UNA COMPUTADORA”


Deben esqui
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN u DURACIÓN 45’ FECHA 20 / 04 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar Identifica y describe las Rúbrica
servicios al hacer uso de las herramientas básicas de Excel
(Inicio, cierre del programa, abrir, guardar hojas, interfaz, características generales de Excel. Lista de Cotejo
formatos de celda, rellenos, bordes, alineación, tamaño y Ficha de Observación X
combinación de celdas) siendo responsable con el ambiente y
teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
INICIO

¿Qué es Excel?
Fichas 5
¿Para qué se usa Excel?
¿Qué partes tiene el entorno de Excel?
¿Qué operaciones matemáticas se puede aplicar en Excel?

El docente pide que los estudiantes enciendan sus computadoras


Inician encender y abrir el Excel
Exploran las características del programa
DESARROLLO

Identifica y describe las características generales de Excel.


20
Esquema de las características generales de Excel
Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 5
• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
¿Te agradó el tema? ¿Qué persona emprendedora te inspira?,
¿para qué nos servirá reconocer nuestras cualidades para ser un
CIERRE

emprendedor?
• Realiza un organizador visual con las nociones básicas para
emprender.

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

“RECONOCIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE MS EXCEL”


Deben esqui
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN u DURACIÓN 45’ FECHA 27 / 04 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar Identifica y describe las Rúbrica
servicios al hacer uso de las herramientas básicas de Excel
(Inicio, cierre del programa, abrir, guardar hojas, interfaz, características generales de Excel. Lista de Cotejo x
formatos de celda, rellenos, bordes, alineación, tamaño y Ficha de Observación
combinación de celdas) siendo responsable con el ambiente y
teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
INICIO

¿Qué es Excel?
Fichas 5
¿Para qué se usa Excel?
¿Qué partes tiene el entorno de Excel?
¿Qué operaciones matemáticas se puede aplicar en Excel?

El docente pide que los estudiantes enciendan sus computadoras


Inician encender y abrir el Excel
Exploran las características del programa
DESARROLLO

Identifica y describe las características generales de Excel.


20
Esquema de las características generales de Excel
Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 5
• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
¿Te agradó el tema? ¿Qué persona emprendedora te inspira?,
¿para qué nos servirá reconocer nuestras cualidades para ser un
CIERRE

emprendedor?
• Realiza un organizador visual con las nociones básicas para
emprender.

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

“FUNCIÓN SUMA, MÁXIMO Y MÍNIMO”


Deben esqui
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 27 / 05 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función Producto, suma, Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar Máximo y mínimo en una tabla de calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
cálculo en MS Excel.
de Excel (Suma, Máximo y Suma, Máximo y Ficha de
mínimo) siendo responsable con Mínimo.
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: Un emprendedor que tiene una tienda en nuestro centro
poblado desea saber, ¿Cuánto se invirtió en los productos que compró? ¿Qué producto o
productos tiene un costo alto? Y ¿Qué producto o productos tiene un costo bajo?
INICIO

Fichas 5

¿Qué observamos en la tabla y qué significa?


¿Cómo podemos operar para saber cuánto invirtió?
¿Cómo se puede saber, qué producto costo más y menos?
¿Cómo realizarías la operación de costos de establa en Excel?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de presupuestos u otros con la función: Producto, Suma, Mínimo y
DESARROLLO

Máximo, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de dos
20
deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,

utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4

“FUNCIÓN SUMA, MÁXIMO Y MÍNIMO”


Deben esqui
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 8 / 06 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función Producto, suma, Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar Máximo y mínimo en una tabla de calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
cálculo en MS Excel.
de Excel (Suma, Máximo y Suma, Máximo y Ficha de
mínimo) siendo responsable con Mínimo.
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: Un emprendedor que tiene una tienda en nuestro centro
poblado desea saber, ¿Cuánto se invirtió en los productos que compró? ¿Qué producto o
productos tiene un costo alto? Y ¿Qué producto o productos tiene un costo bajo?
INICIO

Fichas 5

¿Qué observamos en la tabla y qué significa?


¿Cómo podemos operar para saber cuánto invirtió?
¿Cómo se puede saber, qué producto costo más y menos?
¿Cómo realizarías la operación de costos de establa en Excel?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de presupuestos u otros con la función: Producto, Suma, Mínimo y
DESARROLLO

Máximo, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de dos
20
deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,

utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5

“FUNCIÓN MÁXIMO Y MÍNIMO”

I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 04 / 07 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función Producto, promedio Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar y redondeo en una tabla de cálculo calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
en MS Excel.
de Excel (Suma, Máximo y promedio y redondeo. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: “4 estudiantes de quinto año de educación secundaria de una
I.E. están en competencia para una beca de primeros puestos. El profesor Julio se
propone obtener el promedio de notas en sistema vigesimal de los tres estudiantes que
están supuestamente empate. Véase la tabla. ¿Quién tiene un promedio alto y siguen los
siguientes puestos de mérito?”
INICIO

Fichas 5

¿Qué observamos en la tabla y qué significa?


¿Qué se pretende hacer en la tabla mostrada?
¿Sin usar Excel cómo puedes operar el promedio y redondeo?
¿Cómo obtendrá los resultados de puntajes para orden de méritos de los estudiantes?
¿En que casos de la vida diaria puede utilizar función promedio y redondear?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de presupuestos u otros con la función: Producto, Suma, Mínimo y

Máximo, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de dos
DESARROLLO

deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,
20
utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función promedio y redondeo en caso real o simulado a los

estudantes.

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6

“FUNCIÓN MÁXIMO Y MÍNIMO”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 22 / 08 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función Producto, suma, Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar Máximo y mínimo en una tabla de calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
cálculo en MS Excel.
de Excel (Suma, Máximo y Suma, Máximo y Ficha de
mínimo) siendo responsable con Mínimo.
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: Un emprendedor que tiene una tienda en nuestro centro
poblado desea saber, ¿Cuánto se invirtió en los productos que compró? ¿Qué producto o
productos tiene un costo alto? Y ¿Qué producto o productos tiene un costo bajo?
INICIO

Fichas 5

¿Qué observamos en la tabla y qué significa?


¿Cómo podemos operar para saber cuánto invirtió?
¿Cómo se puede saber, qué producto costo más y menos?
¿Cómo realizarías la operación de costos de establa en Excel?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de presupuestos u otros con la función: Producto, Suma, Mínimo y
DESARROLLO

Máximo, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de dos
20
deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,

utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 5

“FUNCIÓN PROMEDIO Y REDONDEAR”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 22 / 08 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función Producto, promedio Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar y redondeo en una tabla de cálculo calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
en MS Excel.
de Excel (Suma, Máximo y promedio y redondeo. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: “4 estudiantes de quinto año de educación secundaria de una
I.E. están en competencia para una beca de primeros puestos. El profesor Julio se
propone obtener el promedio de notas en sistema vigesimal de los tres estudiantes que
están supuestamente empate. Véase la tabla. ¿Quién tiene un promedio alto y siguen los
siguientes puestos de mérito?”
INICIO

Fichas 5

¿Qué observamos en la tabla y qué significa?


¿Qué se pretende hacer en la tabla mostrada?
¿Sin usar Excel cómo puedes operar el promedio y redondeo?
¿Cómo obtendrá los resultados de puntajes para orden de méritos de los estudiantes?
¿En que casos de la vida diaria puede utilizar función promedio y redondear?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de presupuestos u otros con la función: Producto, Suma, Mínimo y

Máximo, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de dos
DESARROLLO

deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,
20
utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función promedio y redondeo en caso real o simulado a los

estudiantes.

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

ALGO DE FUNCIÓN REDONDEAR NO QUEDO CLARO, 0 O A VECES 2, 3, ETC.

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 6

“FUNCIÓNES: ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI ”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 29 / 08 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función, ENTERO, Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI” en
de Excel (Suma, Máximo y
una tabla de cálculo en MS Excel.
promedio y redondeo. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: “Un estudiante de tercer año de educación secundaria, desea
averiguar la situación de las ventas de una tienda de su familia, correspondiente al
presente mes, mediante una tabla de datos observados” ¿Cuál es el número de semanas
en que se vendió permanentemente? ¿Cuándo no se vendió nada y qué producto? ¿Qué
productos poco o nada se vendió? ¿Qué semana estuvo cerrada la tienda?
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y

CONTAR.SI”, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de
DESARROLLO

dos deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,
20
utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA.

CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI”

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

ALGO DE FUNCIÓN REDONDEAR NO QUEDO CLARO, 0 O A VECES 2, 3, ETC.

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 6

“FUNCIÓNES: ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI ”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 05 / 09 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función, ENTERO, Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI” en
de Excel (Suma, Máximo y
una tabla de cálculo en MS Excel.
promedio y redondeo. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: “Un estudiante de tercer año de educación secundaria, desea
averiguar la situación de las ventas de una tienda de su familia, correspondiente al
presente mes, mediante una tabla de datos observados” ¿Cuál es el número de semanas
en que se vendió permanentemente? ¿Cuándo no se vendió nada y qué producto? ¿Qué
productos poco o nada se vendió? ¿Qué semana estuvo cerrada la tienda?
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y

CONTAR.SI”, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de
DESARROLLO

dos deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,
20
utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA.

CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI”

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

ALGO DE FUNCIÓN REDONDEAR NO QUEDO CLARO, 0 O A VECES 2, 3, ETC.

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 7

“FUNCIÓNES: ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI ”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 05 / 09 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función, ENTERO, Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI” en
de Excel (Suma, Máximo y
una tabla de cálculo en MS Excel.
promedio y redondeo. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: “Un estudiante de tercer año de educación secundaria, desea
averiguar la situación de las ventas de una tienda de su familia, correspondiente al
presente mes, mediante una tabla de datos observados” ¿Cuál es el número de semanas
en que se vendió permanentemente? ¿Cuándo no se vendió nada y qué producto? ¿Qué
productos poco o nada se vendió? ¿Qué semana estuvo cerrada la tienda?
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y

CONTAR.SI”, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de
DESARROLLO

dos deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,
20
utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA.

CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI”

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 8

“FUNCIÓNES: ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI ”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 12 y 19 / 09 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la función, ENTERO, Tablas operativas que Rúbrica
para producir un bien o brindar TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. calculan de manera
servicios al aplicar las funciones autónoma con función Lista de Cotejo X
CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI” en
de Excel (Suma, Máximo y
una tabla de cálculo en MS Excel.
promedio y redondeo. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: “Un estudiante de tercer año de educación secundaria, desea
averiguar la situación de las ventas de una tienda de su familia, correspondiente al
presente mes, mediante una tabla de datos observados” ¿Cuál es el número de semanas
en que se vendió permanentemente? ¿Cuándo no se vendió nada y qué producto? ¿Qué
productos poco o nada se vendió? ¿Qué semana estuvo cerrada la tienda?
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y

CONTAR.SI”, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de
DESARROLLO

dos deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,
20
utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA.

CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI”

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

DEBEN APLICAR EN UN CASO LAS FUNCIONES DE CONTEO, TRUNCAR Y ENTERO; se cumplió

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 9

“PESTAÑA DE VALIDACIÓN DE DATOS, BOTÓN CON LISTA DESPLEGABLE”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 26 / 09 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la BOTONES DESPLEGABLES Tablas operativas con Rúbrica
para producir un bien o brindar CON MENÚ DATOS, CON LA OPCIÓN lista desplegable
servicios al aplicar las funciones generado por Validación Lista de Cotejo X
VALIDACIÓN DE DATOS en una tabla
de Excel (Suma, Máximo y
de cálculo en MS Excel.
de datos. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
Hace conocer una situación: “Un estudiante de tercer año de educación secundaria, desea
averiguar la situación de las ventas de una tienda de su familia, correspondiente al
presente mes, mediante una tabla de datos observados” ¿Cuál es el número de semanas
en que se vendió permanentemente? ¿Cuándo no se vendió nada y qué producto? ¿Qué
productos poco o nada se vendió? ¿Qué semana estuvo cerrada la tienda?
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA. CONTAR.BLANCO Y

CONTAR.SI”, que cada estudiante debe ejercitarse, finalmente los estudiantes en grupos de
DESARROLLO

dos deben elaborar una tabla de manera independiente utilizando las funciones en mención,
20
utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y color de fuentes, asignando

nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función ENTERO, TRUNCAR, CONTAR, CONTARA.

CONTAR.BLANCO Y CONTAR.SI”

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

DEBEN APLICAR EN UN CASO LAS FUNCIONES DE CONTEO, TRUNCAR Y ENTERO; se cumplió

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 10

“PESTAÑA DE VALIDACIÓN DE DATOS, BOTÓN CON LISTA DESPLEGABLE”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 03 / 10 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la BOTONES DESPLEGABLES Tablas operativas con Rúbrica
para producir un bien o brindar CON MENÚ DATOS, CON LA OPCIÓN lista desplegable
servicios al aplicar las funciones generado por Validación Lista de Cotejo X
VALIDACIÓN DE DATOS en una tabla
de Excel (Suma, Máximo y
de cálculo en MS Excel.
de datos. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
¿Qué es una lista y como es su estructura?
¿Para que puede servir una lista?
¿Cómo podría ser una lista desplegable?
Hace conocer una situación:
Ana elabora una tabla de lista de frutas de su tienda que a continuación se muestra
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de que cada estudiante debe ejercitarse con el tema validación de datos,

finalmente, los estudiantes elaboraran una tabla de manera independiente utilizando


DESARROLLO

validación de datos lista, utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y 20

color de fuentes, asignando nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de

hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 11

“PESTAÑA DE VALIDACIÓN DE DATOS, BOTÓN CON LISTA DESPLEGABLE”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 03 / 10 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la BOTONES DESPLEGABLES Tablas operativas con Rúbrica
para producir un bien o brindar CON MENÚ DATOS, CON LA OPCIÓN lista desplegable
servicios al aplicar las funciones generado por Validación Lista de Cotejo X
VALIDACIÓN DE DATOS en una tabla
de Excel (Suma, Máximo y
de cálculo en MS Excel.
de datos. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
¿Qué es una lista y como es su estructura?
¿Para que puede servir una lista?
¿Cómo podría ser una lista desplegable?
Hace conocer una situación:
Ana elabora una tabla de lista de frutas de su tienda que a continuación se muestra
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de que cada estudiante debe ejercitarse con el tema validación de datos,

finalmente, los estudiantes elaboraran una tabla de manera independiente utilizando


DESARROLLO

validación de datos lista, utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y 20

color de fuentes, asignando nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de

hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 12

“PESTAÑA DE VALIDACIÓN DE DATOS, BOTÓN CON LISTA DESPLEGABLE”


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 17 / 10 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la BOTONES DESPLEGABLES Tablas operativas con Rúbrica
para producir un bien o brindar CON MENÚ DATOS, CON LA OPCIÓN lista desplegable
servicios al aplicar las funciones generado por Validación Lista de Cotejo X
VALIDACIÓN DE DATOS en una tabla
de Excel (Suma, Máximo y
de cálculo en MS Excel.
de datos. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
¿Qué es una lista y como es su estructura?
¿Para que puede servir una lista?
¿Cómo podría ser una lista desplegable?
Hace conocer una situación:
Ana elabora una tabla de lista de frutas de su tienda que a continuación se muestra
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de que cada estudiante debe ejercitarse con el tema validación de datos,

finalmente, los estudiantes elaboraran una tabla de manera independiente utilizando


DESARROLLO

validación de datos lista, utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y 20

color de fuentes, asignando nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de

hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 13
PRÁCTICA GUÍADA
“PESTAÑA DE VALIDACIÓN DE DATOS, BOTÓN CON LISTA DESPLEGABLE”
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 45’ FECHA 24 / 10 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE
Emplea habilidades técnicas Aplica la BOTONES DESPLEGABLES Tablas operativas con Rúbrica
para producir un bien o brindar CON MENÚ DATOS, CON LA OPCIÓN lista desplegable
servicios al aplicar las funciones generado por Validación Lista de Cotejo X
VALIDACIÓN DE DATOS en una tabla
de Excel (Suma, Máximo y
de cálculo en MS Excel.
de datos. Ficha de
mínimo) siendo responsable con
el ambiente y teniendo en
Observación
cuenta normas de seguridad en
el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO
El docente da las respectivos saludos y bienvenida
En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
¿Qué es una lista y como es su estructura?
¿Para que puede servir una lista?
¿Cómo podría ser una lista desplegable?
Hace conocer una situación:
Ana elabora una tabla de lista de frutas de su tienda que a continuación se muestra
INICIO

Fichas 5

¿Qué entiendes en la tabla mostrada?


¿Será posible averiguar con la ayuda de Excel para responder las preguntas planteadas?
Y ¿Cómo?
El docente indica que los estudiantes enciendan sus computadoras e ingresen MS Excel para

elaborar una tabla de que cada estudiante debe ejercitarse con el tema validación de datos,

finalmente, los estudiantes elaboraran una tabla de manera independiente utilizando


DESARROLLO

validación de datos lista, utilizando bordes, relleno de celdas o rangos, asimismo tamaño y 20

color de fuentes, asignando nombre especifico de la tabla en la etiqueta de nombres de

hojas de Excel.

El docente pide que apliquen la función

¿Qué aprendieron el día de hoy? 5


¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron el día de hoy?
CIERRE

¿Cómo aprendieron? ¿está bien la forma como trabajaron?

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 14
“APLICAMOS FUNCIÓN BUSCARV EN UNA BASE DE DATOS”
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 90’ FECHA 31 / 10 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar Crea tablas automatizadas con la Rúbrica
servicios al hacer uso de las herramientas básicas de Excel
(Inicio, cierre del programa, abrir, guardar hojas, interfaz, función buscarv con casos reales o Lista de Cotejo
formatos de celda, rellenos, bordes, alineación, tamaño y simulados. Ficha de Observación X
combinación de celdas) siendo responsable con el ambiente y
teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.ión buscar v
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO

El docente da las respectivos saludos y bienvenida


INICIO

En seguida inicia su actividad pedagógica Fichas 5


Pensemos con las siguientes preguntas:
El profesor explica sobre una función y partes en Excel, luego.
El docente presenta la siguiente tabla
DESARROLLO

20

¿De qué trata o qué indica la Tabla?


¿Cómo se puede encontrar en dicha tabla algún producto que se quiera vender?
¿Cómo se puede ejecutar en Excel dicha búsqueda?

El docente pide que los estudiantes enciendan sus computadoras


Inician encender y abrir el Excel
Aplican la función conocida en un caso real o simulado, para la cual piensan o
imaginan un caso como: una tienda, presupuestos, etc con los cuales pueden
aplicar la función dada.

Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 5


• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
¿Te agradó el tema? ¿para qué nos servirá reconocer la función buscar?
CIERRE

• Realiza una práctica aplicando función buscarV

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 15
“APLICAMOS FUNCIÓN BUSCARV EN UNA BASE DE DATOS”
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 90’ FECHA 07 / 11 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS x


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar Crea tablas automatizadas con la Rúbrica
servicios al hacer uso de las herramientas básicas de Excel
(Inicio, cierre del programa, abrir, guardar hojas, interfaz, función buscarv y botón Lista de Cotejo
formatos de celda, rellenos, bordes, alineación, tamaño y desplegable con casos reales o Ficha de Observación X
combinación de celdas) siendo responsable con el ambiente y
teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo
simulados.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.ión buscar v
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO

El docente da las respectivos saludos y bienvenida


INICIO

En seguida inicia su actividad pedagógica Fichas 5


Pensemos con las siguientes preguntas:
El profesor explica sobre una función y partes en Excel, luego.
El docente presenta la siguiente tabla
DESARROLLO

20

¿De qué trata o qué indica la Tabla?


¿Cómo se puede encontrar en dicha tabla algún producto que se quiera vender?
¿Cómo se puede ejecutar en Excel dicha búsqueda?

El docente pide que los estudiantes enciendan sus computadoras


Inician encender y abrir el Excel
Aplican la función conocida en un caso real o simulado, para la cual piensan o
imaginan un caso como: una tienda, presupuestos, etc con los cuales pueden
aplicar la función dada.

Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 5


• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
¿Te agradó el tema? ¿para qué nos servirá reconocer la función buscar?
CIERRE

• Realiza una práctica aplicando función buscarV

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 16
“USO DE MS WORD FUENTES O TEXTOS”
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 90’ FECHA 14 / 11 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS X


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Selecciona procesos de producción de un bien o servicio Aplica fuentes y textos en MS Rúbrica
pertinentes, conociendo las Generalidades de Excel y Funciones
Generales y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo Word apropiadamente, en la Lista de Cotejo
responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los elaboración de documentos tipo Ficha de Observación X
recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
texto.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO

El docente da las respectivos saludos y bienvenida


En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
INICIO

¿Qué es MS Word para que se usa? Fichas 5


¿Qué partes tiene MS Word?
¿Qué tipo de archivos o documentos puede hacer con Word?
 Cierto número de estudiantes de una institución educativa observan la siguiente
imagen
DESARROLLO

60

¿De qué trata dicha imagen?


¿En qué programa es elaborada?
¿Cómo se observa las letras o textos?

Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 25


• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
CIERRE

¿Te agradó el tema? ¿Qué parte es difícil y cómo podemos mejorar aprender más?,
¿para qué nos servirá aprender estos procedimientos de generar gráficos
estadísticos?
• Realiza gráficas estadísticas en Excel con casos reales o simulados

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 17
“USO DE MS WORD MENÚ INSERTAR”
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 90’ FECHA 21 / 11 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS X


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Selecciona procesos de producción de un bien o servicio Aplica las herramientas de Rúbrica
pertinentes, conociendo las Generalidades de Excel y Funciones
Generales y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo inserción en MS Word Lista de Cotejo
responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los apropiadamente, en la Ficha de Observación X
recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
elaboración de documentos tipo
texto.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO

El docente da las respectivos saludos y bienvenida


En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
INICIO

¿Qué es MS Word para que se usa? Fichas 5


¿Qué partes tiene MS Word?
¿Qué tipo de archivos o documentos puede hacer con Word?
 Cierto número de estudiantes de una institución educativa observan la siguiente
imagen

TODO SE VIDA Y
PUEDE SALUD
DESARROLLO

60
¿De qué trata dicha imagen?
¿En qué programa es elaborada?
¿Cómo se observa las letras o textos?

Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 25


• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
CIERRE

¿Te agradó el tema? ¿Qué parte es difícil y cómo podemos mejorar aprender más?,
¿para qué nos servirá aprender estos procedimientos de generar gráficos
estadísticos?
• Realiza gráficas estadísticas en Excel con casos reales o simulados

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 18
“USO DE MS WORD MENÚ INSERTAR”
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 90’ FECHA 28 / 11 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS X


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Selecciona procesos de producción de un bien o servicio Aplica las herramientas de Rúbrica
pertinentes, conociendo las Generalidades de Excel y Funciones
Generales y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo inserción en MS Word Lista de Cotejo
responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los apropiadamente, en la Ficha de Observación X
recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
elaboración de documentos tipo
texto.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO

El docente da las respectivos saludos y bienvenida


En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
INICIO

¿Qué es MS Word para que se usa? Fichas 5


¿Qué partes tiene MS Word?
¿Qué tipo de archivos o documentos puede hacer con Word?
 Cierto número de estudiantes de una institución educativa observan la siguiente
imagen

TODO SE VIDA Y
PUEDE SALUD
DESARROLLO

60
¿De qué trata dicha imagen?
¿En qué programa es elaborada?
¿Cómo se observa las letras o textos?

Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 25


• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
CIERRE

¿Te agradó el tema? ¿Qué parte es difícil y cómo podemos mejorar aprender más?,
¿para qué nos servirá aprender estos procedimientos de generar gráficos
estadísticos?
• Realiza gráficas estadísticas en Excel con casos reales o simulados

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE No 19
“USO DE MS WORD MENÚ DISEÑO”
I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE MAURO CONDORI HUAMANÍ ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO 3° SECCIÓN U DURACIÓN 90’ FECHA 05 / 12 /2023
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL

CREA PROPUESTA DE VALOR

APLICA HABILIDADES TÉCNICAS X


TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS

EVALUA RESULTADOS PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
Selecciona procesos de producción de un bien o servicio Aplica las herramientas de Rúbrica
pertinentes, conociendo las Generalidades de Excel y Funciones
Generales y emplea con pericia habilidades técnicas, siendo inserción en MS Word Lista de Cotejo
responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los apropiadamente, en la Ficha de Observación X
recursos naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
elaboración de documentos tipo
texto.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADAES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera Se desenvuelve en entornos virtuales x DESEMPEÑOS
autónoma. generados por las TIC
Define metas de aprendizaje Personaliza entornos virtuales X Navega en diversos entornos
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Gestiona información del entorno virtual virtuales como aplicativos en Tablet
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de Interactúa en entornos virtuales como Mindomo y recomendados
aprendizaje Crea objetos virtuales en diversos formatos adaptando funcionalidades básicas
de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la excelencia Enfoque Intercultural Escucha y opina respecto al desarrollo individual y colectivo de recibir
Enfoque Orientación al bien común X Enfoque de derechos X servicios básicos.
Enfoque Igualdad de género Enfoque Medio ambiente Asume responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes de aula y
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad personales.
Apoya a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de la
actividad propuesta.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO

El docente da las respectivos saludos y bienvenida


En seguida inicia su actividad pedagógica
Pensemos con las siguientes preguntas:
INICIO

¿Qué es MS Word para que se usa? Fichas 5


¿Qué partes tiene MS Word?
¿Qué tipo de archivos o documentos puede hacer con Word?
 Cierto número de estudiantes de una institución educativa observan la siguiente
imagen

TODO SE VIDA Y
PUEDE SALUD
DESARROLLO

60
¿De qué trata dicha imagen?
¿En qué programa es elaborada?
¿Cómo se observa las letras o textos?

Finalizada la información en el organizador, comparten su información. 25


• El docente realiza la retroalimentación según las respuestas.
• Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas:
CIERRE

¿Te agradó el tema? ¿Qué parte es difícil y cómo podemos mejorar aprender más?,
¿para qué nos servirá aprender estos procedimientos de generar gráficos
estadísticos?
• Realiza gráficas estadísticas en Excel con casos reales o simulados

…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN/SUBDIRECCIÓN DOCENTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy