Gestión Remuneraciones y Compensaciones Semana 1
Gestión Remuneraciones y Compensaciones Semana 1
Gestión Remuneraciones y Compensaciones Semana 1
SEMANA 1
01 de abril de 2024
Contabilidad General
DESARROLLO
1. Tabla haberes.
Sueldo o sueldo base: Es obligatorio y fijo, en dinero, pagado por períodos iguales,
Pactados en el contrato, que recibe el trabajador por la prestación de su o sus servicios en
una jornada ordinaria de trabajo (Artículo 42 del Código del Trabajo).
Remuneración variable: Dependen de factores externos al trabajador, como la
productividad, las ventas o las utilidades de la organización (Artículo 71 del Código del
Trabajo).
Asignaciones: Pagos extras al sueldo, se otorgan al trabajador por conceptos específicos,
como la locomoción, la colación o el desgaste de herramientas (Artículo 42 del Código del
Trabajo).
Gratificaciones: Pagos adicionales, se otorgan al trabajador en forma ocasional, como por
concepto de cumplimiento de metas o por utilidades (Artículo 42 del Código del Trabajo).
Otras remuneraciones: Pueden estar presentes en el contrato, como las horas extras, el
trabajo en feriados, el trabajo en domingos y festivos, y las propinas (Artículos 30, 31, 32 y
33 del Código del Trabajo).
Tabla 2. Haberes presente en la remuneración.
Fuente: Elaboración propia.
H.e=
1.870.000
45
× (7
35 )
×1.5 =14.544 ×10=145.444 .- Calculo horas extras: $145.444.-
Calculo gratificación
Sueldo base Bono de Título Horas extras B. Calculo 25% Tope Monto por
(Fijo y Periódico) Gratificación Remuneración Gratificación Gratificación
$1.800.000 $70.000 $145.444 $2.015.000 $503.861 $182.083 $182.083
Tabla 5: Calculo gratificación.
Fuente: Elaboración propia.
Nubox blog. (2024). ¿Qué es remuneración y cuáles son los tipos en Chile?. Recuperado de:
https://blog.nubox.com/empresas/tipos-de-remuneraciones-en-chile
Capacitación Universidad Católica. (s.f.). Relevancia del Código del Trabajo en el cálculo de
remuneraciones. Recuperado de: https://capacitacion.uc.cl/articulos/413-relevancia-del-codigo-del-
trabajo-en-el-calculo-de-remuneraciones
Diario constitucional. (s. f.). Las remuneraciones en el derecho laboral: ¿un concepto general o acotado?.
Recuperado de: https://www.diarioconstitucional.cl/articulos/las-remuneraciones-en-el-derecho-laboral-
un-concepto-general-o-acotado/
Dirección del Trabajo. (DT). (2023). Código del trabajo, articulo 42. Recuperado de:
https://www.dt.gob.cl/legislacion/1624/w3-propertyvalue-145854.html
Dirección del Trabajo. (DT). (2012). Contrato Individual de Trabajo. Recuperado de:
https://dt.gob.cl/portal/1626/w3-article-100172.html