Respiratorio (Gali)
Respiratorio (Gali)
Respiratorio (Gali)
APARATO RESPIRATORIO
1
3/10/2020
APARATO RESPIRATORIO
(FUNCIONAL)
PORCIÓN PORCIÓN
CONDUCTORA RESPIRATORIA
I. CAVIDAD NASAL
A) LIMITES
SUPERIOR:
• lámina cribosa del etmoides (lamina cribosa)
• Esfenoides
INFERIOR:
• la apófisis palatina (del hueso maxilar
superior)
• porción horizontal (del hueso palatino).
2
3/10/2020
3
3/10/2020
4
3/10/2020
LATERAL:
• conformada por 3 prominencias óseas denominados cornetes (3 cornetes)
• por debajo de cada cornete existe una excavación denominada MEATO
• Los cornetes superiores y medios forman parte del hueso etmoides
• los inferiores son huesos independientes.
5
3/10/2020
ANTERIOR:
• cada fosa nasal tiene un orificio a la cual se le llama ventana
o narina.
POSTERIOR:
• existen orificios llamados coanas el cual comunica a la
fosas con la nasofaringe.
6
3/10/2020
7
3/10/2020
FUNCIONES:
8
3/10/2020
SENOS PARANASALES
• Son cavidades dentro de huesos
• Recubiertos de ep. Respiratorio
9
3/10/2020
•Seno frontal
•Seno maxilar (antro de
highmore)
•Celdillas etmoidales
anteriores
•Seno esfenoidal
•Celdillas etmoidales
posteriores
II. FARINGE
LIMITES
REGIONES
HISTOLOGIA
FUNCIONES
10
3/10/2020
• Es un tubo cilíndrico, 4 x 2 cm
• situada en la línea media del cuello (debajo del
hueso hioides) y encima de la tráquea
• por delante de las vértebras C4-C6
1. CAPAS HISTOLOGICAS
A) MUCOSA:
✓ VENTRICULO DE MORGAGNI:
espacio entre cuerda vocal
superior e inferior de cada
lado.
11
3/10/2020
LARINGE (MUCOSA)
CARTÍLAGOS IMPARES
• forma de raqueta
• se inserta por detrás del cartílago tiroides
• cierra la glotis durante la deglución (cierre es pasivo)
12
3/10/2020
MUSCULAR
13
3/10/2020
14
3/10/2020
C) ADVENTICIA
Tejido conjuntivo laxo que cubre los músculos extrínsecos
• Esternotiroideos
• Tirohioideos
• Esternocleidohioideos
• Constrictores de la faringe
FUNCIONES:
• Vía respiratoria
• Órgano de la fonación
• Tos, deglución, vómito,
15
3/10/2020
IV. TRÁQUEA
LIMITES C6 – T4
CAPAS HISTOLOGICAS
Mucosa:
• epitelio cilíndrico ciliada (respiratorio)
pseudoestratificado,
• tejido conectivo subepitelial (lámina propia)
• haz de fibras elásticas relativamente gruesas
que separa la mucosa de la sub mucosa.
Submucosa:
• tejido conectivo fibroelástico denso e
irregular
• contiene múltiples glándulas mucosas y
seromucosas
16
3/10/2020
Cartilaginosa - muscular:
• formada por la superposición de 16 a 20 cartílagos
hialinos (ultimo cartílago: carina)
• unidos por membranas de tejido conectivo denso
• cartílagos tienen forma de una herradura o C
• sus extremos se unen a través de una lámina de
músculo liso que completa la forma anular. (músculos
traqueales).
Adventicia:
• tejido conectivo fibroelástico.
• se encarga de fijar la tráquea a las estructuras
adyacentes (es decir, esófago y tejidos conectivos
del cuello).
17
3/10/2020
V. BRONQUIOS
• la tráquea termina en el tórax al dividirse en el ángulo
esternal (de Louis) en un bronquio primario derecho e
izquierdo.
BRONQUIOS PRIMARIOS
18
3/10/2020
19
3/10/2020
HISTOLOGIA DE BRONQUIOS
2. SUBMUCOSA TCDI
4. ADVENTICIA TCD
VI. BRONQUIOLOS
• no poseen cartílago en sus paredes
• epitelio simple cilíndrico ciliado
• tienen menos de 1 mm de diámetro
• poseen células de Clara
• células caliciformes que aumentan la cantidad de
músculo liso.
20
3/10/2020
BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS
• Poseen epitelio cubico simple.
• sus paredes están interrumpidas por la presencia de
estructuras semejantes a sacos alveolares y alveolos
• cada bronquiolo respiratorio termina en un conducto
alveolar.
21
3/10/2020
ALVEOLOS
CELULAS:
❑ NEUMOCITO I
❑ NEUMOCITOS II
❑ CELULAS DE POLVO
22
3/10/2020
TENSIOACTIVO:
• Es producido por los neumocitos tipo II (células septadas)
• desde el 7mo mes de gestación.
• Su función es evitar el colapso de los alveolos en la
respiración (evita que lo alveolos se queden pegados)
23
3/10/2020
PULMONES
1. CARACTERÍSTICAS
24
3/10/2020
VISTA
ANTERIOR
VISTA
POSTERIOR
25
3/10/2020
26
3/10/2020
INGRESA
• un bronquio principal
• arteria pulmonar (transporta sangre poco oxigenada)
•artetias bronquiales (sangre oxigenada)
• SALE
• Vasos linfáticos
• venas pulmonares (transporta sangre oxigenada)
• venas bronquiales y nervios.
RIEGO SANGUÍNEO:
Los pulmones tienen doble vascularización:
• ARTERIA PULMONAR:
• transporta sangre venosa o desoxigenada en los capilares
pulmonares.
• Se oxigenan y drenan a las venas y vénulas pulmonares.
• ARTERIAS BRONQUIALES :
• transportan sangre oxigenada
• se abren en los capilares pulmonares
• la circulación bronquial y pulmonar se anastomosan
27
3/10/2020
HILIO PULMONAR
HILIO PULMONAR
28
3/10/2020
NEUMOTORAX
29
3/10/2020
30